Estados Unidos entr¨® en recesi¨®n en febrero tras 128 meses consecutivos de crecimiento
El Banco Mundial prev¨¦ que la econom¨ªa de la primera potencial mundial se contraiga un 6% este a?o


Estados Unidos entr¨® oficialmente en recesi¨®n en febrero como resultado del par¨®n econ¨®mico debido a la pandemia del coronavirus, seg¨²n inform¨® este lunes la Oficina Nacional de Investigaci¨®n Econ¨®mica (NBER, por sus siglas en ingl¨¦s). Oficialmente, la primera potencia mundial puso fin al mayor per¨ªodo de crecimiento de su historia ¨Ddesde junio de 2009¨D el segundo mes del a?o, ha apuntado la que se considera la m¨¢xima autoridad acad¨¦mica en el estudio de la coyuntura y los ciclos econ¨®micos del pa¨ªs. El Banco Mundial public¨® esta ma?ana un informe en el que prev¨¦ que ser¨¢ la peor recesi¨®n desde la Segunda Guerra Mundial y que la econom¨ªa de EE UU se contraer¨¢ un 6% este a?o.
El comit¨¦ de expertos de la (NBER) concluy¨® en un comunicado que ¡°la magnitud sin precedentes de la disminuci¨®n del empleo y la producci¨®n, y su amplio alcance en toda la econom¨ªa, justifica la designaci¨®n de este episodio como una recesi¨®n, incluso si resulta ser m¨¢s breve que las contracciones anteriores¡±. La econom¨ªa estadounidense retrocedi¨® un 1,2% durante el primer trimestre ¨Dequivalente a una ca¨ªda del 4,8% en tasa trimestral anualizada¨D por el apag¨®n autoimpuesto para evitar la propagaci¨®n del coronavirus. Las previsiones anticipan que la ca¨ªda del PIB en el segundo trimestre ser¨¢ a¨²n mayor, en torno a un 20% en t¨¦rminos anualizados, dado que los Estados han comenzado a reabrir gradualmente la actividad a finales de mayo o principios de junio.
La tasa de desempleo aument¨® de un 3,5% en febrero, el mejor dato desde diciembre de 1969, a un 14,7% en abril, la mayor cifra registrada desde la Gran Depresi¨®n. La semana pasada se dio a conocer que el paro cay¨® inesperadamente a un 13,3% en mayo, borrando las previsiones m¨¢s pesimistas que hablaban de un 20%, gracias a la creaci¨®n de 2,5 millones de trabajos. Las industrias que lideraron la reconstrucci¨®n fueron las del ocio, servicios y construcci¨®n. Algunas de ellas fueron las m¨¢s r¨¢pidas en despedir a sus empleados en marzo; y las m¨¢s r¨¢pidas en volver a contratar en mayo.
La Bolsa de Nueva York opera al alza este lunes impulsada por los datos de empleo dados a conocer el pasado viernes. Los mercados estadounidenses no se dejaron atemorizar por las nuevas previsiones publicadas por el Banco Mundial, que ha proyectado esta ma?ana que el producto interno bruto global se reducir¨¢ un 5,2% este a?o a medida que la pandemia contin¨²e afectando los negocios, los viajes y la manufactura. ¡°Esto est¨¢ lejos de terminar¡±, ha asegurado Maria van Kerkhove, epidemi¨®loga de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, se?alando principalmente el creciente n¨²mero de casos en Am¨¦rica Latina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
