El BCE advierte de que no est¨¢ permitida la eliminaci¨®n del dinero en efectivo en la eurozona
El Banco Central Europeo se opone a la propuesta del PSOE porque cree que perjudica a los m¨¢s desfavorecidos


La propuesta del PSOE, conocida este s¨¢bado, de eliminar de forma gradual el dinero en efectivo en Espa?a ha resultado ser contraria a los criterios de la Comisi¨®n Europea y del Banco Central Europeo (BCE). El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposici¨®n no de ley en la que se pide ¡°la eliminaci¨®n gradual del pago en efectivo, con el horizonte de su desaparici¨®n definitiva¡±, y que est¨¢ pendiente de encontrar una fecha para su debate. Sin embargo, esta iniciativa, adelantada por EL PA?S, vulnera los principios del Tratado de la Uni¨®n Europea, que establece que los billetes y monedas de euro son de curso legal, lo que imposibilitar¨ªa que el Gobierno tomara esta medida.
La Comisi¨®n Europea ya aclar¨® esta posici¨®n en 2010, cuando determin¨® que ¡°la norma debe ser la aceptaci¨®n de billetes y monedas en euros como medio de pago en transacciones minoristas¡±. Y contin¨²a: ¡°Una denegaci¨®n de esta forma de pago solo deber¨ªa ser posible si se basa en razones relacionadas con el principio de buena fe, como que el minorista no tenga cambios disponibles¡±, apunta la Comisi¨®n.
Por otro lado, el Ministerio de Hacienda admiti¨® que se est¨¢ planteando una reforma legal, quiz¨¢ para este mismo a?o, que rebaje de 2.500 a 1.000 euros los pagos en met¨¢lico entre profesionales, ya que entre particulares seguir¨ªan limitados a 2.500 euros, como ya intent¨® el Gobierno socialista en 2019, sin ¨¦xito. La medida est¨¢ enmarcada en una serie de propuestas que buscan acabar con la econom¨ªa sumergida y elevar la recaudaci¨®n de impuestos ante las necesidades que ha impuesto la pandemia. Sobre esta propuesta, el BCE, autoridad monetaria, tiene una posici¨®n contraria, ya que considera que es ¡°desproporcionada¡± porque entiende que limitar en exceso el uso de billetes o favorecer su desaparici¨®n perjudicar¨ªa a los colectivos sociales m¨¢s vulnerables, como los ancianos, inmigrantes y habitantes de las zonas rurales.
El riesgo de la moneda de curso legal
La posici¨®n del BCE, que no es vinculante, se manifest¨® en febrero de 2019, pero hoy sigue vigente, seg¨²n ha podido saber este diario. A petici¨®n del Banco de Espa?a, el Banco Central afirm¨® que considera la reducci¨®n del l¨ªmite de pagos en met¨¢lico hasta los 1.000 euros ¡°desproporcionada, a la luz del impacto potencialmente adverso que originar¨ªa en el sistema de pagos en efectivo. De hecho, este l¨ªmite dificulta la liquidaci¨®n de transacciones leg¨ªtimas y pone en peligro el concepto de moneda de curso legal consagrado en el Tratado¡±.
En una carta firmada por el propio Mario Draghi, expresidente del BCE, se advierte de que acabar con el efectivo podr¨ªa ser un problema cuando hubiera fallos en ¡°las infraestructuras t¨¦cnicas subyacentes utilizadas por los proveedores de servicios de pago¡±, es decir, problemas de suministro el¨¦ctrico o de la red de Internet.
Tambi¨¦n recuerda al Gobierno que ¡°el efectivo es apreciado como un instrumento de pago porque es aceptado por todos, r¨¢pido y facilita el control sobre el gasto del pagador. Adem¨¢s, es el ¨²nico medio de pago que permite a los ciudadanos transacciones l¨ªquidas e instant¨¢neas sin tener que pagar tarifas por el uso de este medio de pago¡±. De esta forma hace alusi¨®n a que el uso de las tarjetas por parte de los ciudadanos permitir¨ªa a los bancos establecer comisiones imposibles de eludir si se hace obligatorio el uso de las transacciones electr¨®nicas.
En 2019, el Gobierno tambi¨¦n baraj¨® limitar a 10.000 euros los pagos en efectivo realizados por personas f¨ªsicas que no son residentes fiscales en Espa?a. El BCE dijo que esta medida no estaba justificada y que la sanci¨®n establecida en el anteproyecto de ley, el 25% de la cantidad pagada, ¡°parece desproporcionadamente alta¡±.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La desescalada por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
