Trabajo mejora su oferta sobre los ERTE pero sigue sin lograr el acuerdo con sindicatos y empresarios
El Gobierno acepta que los expedientes de fuerza mayor con toda la plantilla afectada sigan vigentes hasta el 30 de septiembre


El Gobierno ha vuelto ha mejorar su oferta para lograr un acuerdo sobre la prolongaci¨®n de las ayudas a los expedientes de regulaci¨®n temporal de empleo. En un d¨ªa intenso de reuniones en el Ministerio de Trabajo, este departamento y el de Seguridad Social han propuesto a los negociadores de los sindicatos y empresarios que las empresas que no reactiven su actividad puedan tener a todos los trabajadores afectados por ERTE hasta el 30 de septiembre y, adem¨¢s, han abierto la opci¨®n de que los expedientes por fuerza mayor puedan estar provocados por los rebrotes, apuntan varias fuentes de la negociaci¨®n. Pese a esto, el pacto sigue sin llegar. Los agentes sociales tienen que recibir el texto con lo hablado, consultar en sus organizaciones y todav¨ªa hay incertidumbre sobre si habr¨¢ una ¨²ltima reuni¨®n este jueves, aunque a ¨²ltima hora del d¨ªa esa opci¨®n parec¨ªa disiparse.
Los negociadores y los t¨¦cnicos de las tres partes han comenzado la reuni¨®n de este mi¨¦rcoles a las nueve de la ma?ana. Un par de horas despu¨¦s se ha suspendido, a petici¨®n del Gobierno, y se ha retomado a las 12 del mediod¨ªa. Ha acabado sobre las cuatro de la tarde. Poco despu¨¦s quien ha acudido a la sede del Ministerio de Trabajo han sido los secretarios generales de UGT, Pepe ?lvarez, CC OO, Unai Sordo, y los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y Gerardo Cuerca, de Cepyme. La cita ha acabado poco antes de las 10 de la noche. Para unos con lo hablado durante el d¨ªa, las perspectivas de acuerdo son buenas; otros, en cambio, no lo tienen tan claro, quieren ver los documentos con lo hablado y valorarlo en el seno de las organizaciones.
Esta intensa actividad negociadora muestra el gran inter¨¦s del Ejecutivo por llegar a un acuerdo. Eso tambi¨¦n se ve en que la oferta de este mi¨¦rcoles mejora la que hizo el d¨ªa anterior, en la que recog¨ªa los avances de la cita del lunes. El di¨¢logo social ha sido el flanco en el que el Gobierno ha conseguido m¨¢s acuerdos durante la pandemia y, como han declarado reiteradamente el presidente, Pedro S¨¢nchez, y de la titular de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, siguen apostando porque as¨ª sea.
En la oferta de este mi¨¦rcoles, el Ejecutivo ha dado un paso que hasta ahora no hab¨ªa dado en esta ronda de negociaciones: aceptar que las empresas puedan mantenerse plenamente en el ERTE por fuerza mayor hasta el 30 de septiembre. Esa hab¨ªa sido una demanda empresarial desde el primer momento. ¡°El fin del estado de alarma no quiere decir que empecemos a facturar al d¨ªa siguiente¡±, justificaba un directivo de una organizaci¨®n integrada en CEOE esta semana.
Hasta ahora, las exoneraciones a la Seguridad Social en estos casos de ERTE por fuerza mayor total eran del 100% en las cotizaciones para las empresas de menos de 50 trabajadores y del 75% para las dem¨¢s. Ahora esa exoneraci¨®n ser¨ªa en julio del 70% para las empresas m¨¢s peque?as y del 50% en las otras. Los porcentajes menguar¨ªan cada mes. El planteamiento del Ejecutivo vuelve a ser el de incentivar el salto de la situaci¨®n de par¨¢lisis total a la parcial.
Adem¨¢s de esto, la oferta del Gobierno de este mi¨¦rcoles tambi¨¦n recoge la posibilidad de que haya rebrotes y que las empresas se vean afectadas por las decisiones que las autoridades sanitarias tomen para combatirlos. Para esta situaci¨®n, se ha planteado un nuevo tipo de ERTE por fuerza mayor que tendr¨ªa su causa en esa decisi¨®n administrativa y que dar¨ªa pie a rebajas en las cotizaciones del 80% en las empresas de menos de 50 trabajadores y del 70% en las mayores.
El Ejecutivo mantiene la doble escala de exenciones para las empresas que est¨¦n saliendo de los ERTE por fuerza mayor paulatinamente, mayores rebajas para los trabajadores que ya hayan vuelto a su puesto y menores para los que sigan afectados por el expediente. No obstante, ampl¨ªa esta ayuda a los ERTE por causas objetivas (econ¨®micas, t¨¦cnicas, organizativas o productivas) provocadas por la pandemia.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La nueva normalidad por municipios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
