El turismo sufre su peor verano con un 75% menos de viajeros extranjeros en julio
El sector ingres¨® casi 9.500 millones de euros menos que hace un a?o pese a la reapertura de fronteras

El turismo espa?ol est¨¢ ante el peor verano de su historia por el golpe del coronavirus. Las empresas del sector tiritan tras unos meses de actividad casi nula desde el inicio de la pandemia. En julio ¡ªjunto con agosto el mes m¨¢s importante para la industria¡ª visitaron el pa¨ªs 2.464.441 turistas extranjeros, seg¨²n public¨® este martes el INE, un 75,1% menos que hace un a?o pese a la reapertura de fronteras. Esto se traduce en una p¨¦rdida de 9.491 millones de euros. La situaci¨®n es desoladora, especialmente en los destinos de sol y playa. M¨¢s si cabe con un agosto que ha sido, seg¨²n se?ala el sector, igual o incluso peor que julio.
El embate del coronavirus tiene al sector al borde del abismo. El turismo de sol y playa supone el 65% de la industria, precisamente el segmento que m¨¢s sufre esta crisis al depender en gran medida de los turistas for¨¢neos. ¡°Por si hab¨ªa dudas, ya se ve la realidad dram¨¢tica y las pocas expectativas que hay de mejora. Por eso es fundamental que haya un gran plan de apoyo¡±, reclama Jos¨¦ Luis Zoreda, vicepresidente de Exceltur, en un mensaje de socorro al Gobierno.
Lo peor para el tejido productivo es que ya llueve sobre mojado. La enorme p¨¦rdida de turistas ¡ªe ingresos¡ª de julio se suma al desplome casi total de junio y a los ceros registrados en abril y mayo. Entre enero y julio han visitado Espa?a 34,75 millones de viajeros extranjeros menos que en el mismo periodo de 2019, una ca¨ªda del 72,4%. Lo que se traslada, con la misma intensidad, a la reducci¨®n del gasto tur¨ªstico: 37.903 millones de euros menos hasta julio. Adem¨¢s, la covid amenaza con pegar un mordisco todav¨ªa mayor en lo que queda de a?o.
Ante esta situaci¨®n, las empresas buscan c¨®mo reducir da?os, no para recuperar lo perdido que resulta imposible. De hecho, la temporada de verano ya se ha acabado en algunos destinos por la falta de demanda. ¡°Las hoteleras adelantan el cierre en zonas como Benidorm, Baleares y la Costa del Sol porque no les queda m¨¢s remedio¡±, reconoce Zoreda.
Para Juan Ignacio Pulido, profesor de Econom¨ªa Aplicada de la Universidad de Ja¨¦n, solo una cosa ha paliado por el momento parte del desastre que se avecina: ¡°Los ERTE est¨¢n aguantando la ca¨ªda de empresas y los despidos. Pero incluso con esta ayuda, que no podr¨¢ ser para siempre, muchas compa?¨ªas no podr¨¢n aguantar y cerrar¨¢n¡±. Sobre este punto incide Zoreda: ¡°Miles de empresas ir¨¢n a suspensi¨®n de pagos y habr¨¢ despidos. La situaci¨®n es insostenible si no hay ingresos en los meses clave del a?o¡±.
Por pa¨ªses de procedencia de los visitantes, los grandes caladeros de Espa?a se han hundido. En julio Francia fue el principal emisor con 597.244 turistas, un descenso del 58,4% respecto al mismo mes de 2019. Le sigue Alemania (432.302, un 65,2% menos) y el Reino Unido (377.886, un 82,5% menos). Por ello, la Confederaci¨®n Espa?ola de Hoteles y Alojamientos Tur¨ªsticos (Cehat) insiste en la necesidad de establecer urgentemente medidas que garanticen la supervivencia de las empresas. Un gesto que otras fuentes del sector ven muy lejano, sobre todo despu¨¦s de que el lunes, en el gran acto de inicio del a?o pol¨ªtico, el presidente Pedro S¨¢nchez se rodeara de grandes empresarios del Ibex entre los que no hab¨ªa nadie de las cuatro grandes del turismo ¡ªIberia, Amadeus, Meli¨¢ y NH¡ª. ¡°Parece que ni se nos tiene en cuenta¡±, critica un alto directivo del sector.
El desencuentro es evidente. Y llega en un momento en el que la industria est¨¢ coqueteando con el precipicio. No solo por la debacle de julio, tambi¨¦n por la previsi¨®n de que agosto haya sido igual o peor dadas las restricciones y advertencias contra los viajes a Espa?a. ¡°Las restricciones de pa¨ªses como las del Reino Unido tendr¨¢n un efecto brutal. Sin duda, agosto ser¨¢ muy malo. Y en septiembre habr¨¢ m¨¢s de lo mismo con hoteles adelantando el cierre del verano¡±, recalca Pulido.
Menos gasto por turista
En cuanto al gasto de los turistas extranjeros en Espa?a, en julio se ingresaron 2.450 millones de euros, muy lejos de los 11.941 millones del mismo mes de 2019. El desplome fue notable, del 79,5%. Adem¨¢s, el gasto medio diario por turista tambi¨¦n descendi¨® hasta los 123 euros, un 23% menos que hace un a?o. El ¨²nico valor que aument¨® fue la duraci¨®n media de los viajes, que alcanz¨® los 8,09 d¨ªas frente a los 7,55 de julio de 2019. En resumen, visitaron Espa?a menos personas, que adem¨¢s gastaron menos al d¨ªa. Eso s¨ª, pasaron m¨¢s tiempo en el pa¨ªs, aunque no lo suficiente como para compensar la ca¨ªda del gasto diario ni el desplome de las llegadas.
La ¨²nica lectura positiva que permiten los datos conocidos este martes, tanto en la partida de llegadas como en el gasto, es el rebote respecto a junio, cuando ambos registros cayeron por encima del 97%. Pero se trata de un consuelo menor, ya que en junio hubo poco m¨¢s de 10 d¨ªas h¨¢biles para el turismo: se sali¨® del estado de alarma y se reabri¨® la frontera exterior a final de mes. ¡°Estos datos reflejan c¨®mo la covid-19 est¨¢ afectando de manera negativa en el sector tur¨ªstico por las restricciones a la movilidad a nivel internacional y la falta de la confianza en los viajes internacionales, un impacto que se est¨¢ dejando sentir a nivel mundial¡±, asegur¨® Fernando Vald¨¦s, secretario de Estado de Turismo, en un comunicado del ministerio.
Por comunidades, Baleares fue el destino principal de los turistas en julio, con 588.431 viajeros extranjeros, el 23,9% del total. Le sigue Catalu?a (436.742 visitantes, el 17,7% del total) y la Comunidad Valenciana (383.013 turistas for¨¢neos, un 15,5% del total). Si se fija la mirada en lo perdido, destaca la Comunidad de Madrid. En su caso, el hundimiento ha sido del 87,8% por el golpe sanitario y de imagen que ha supuesto la crisis del coronavirus. Catalu?a tambi¨¦n se ha quedado sin una buena parte de su pastel, ya que ha recibido un 81,6% menos de turistas extranjeros en el s¨¦ptimo mes del a?o.
Seg¨²n las v¨ªas de acceso, el avi¨®n fue el medio de transporte principal utilizado por los viajeros extranjeros. Llegaron por v¨ªa a¨¦rea 1,6 millones de personas, lo que supone un descenso del 79,7% respecto a julio de 2019. Un dato que coincide, casi de forma exacta, con la reducci¨®n del transporte de pasajeros en la red de aeropuertos de Aena. El gestor aeroportuario tuvo en julio algo menos de siete millones de pasajeros, un 76,2% menos que un a?o antes.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
