El gran negocio de grabar nuestras vidas
La marca china Insta360 quiere quitar cuota a GoPro en el mercado de c¨¢maras de acci¨®n, valorado en 4.545 millones de euros

El sector de las c¨¢maras de acci¨®n ha tenido un l¨ªder tan claro que muchos ya llaman GoPro a cualquier dispositivo de este tipo, independientemente de quien lo haya fabricado. Sin embargo, una joven marca china, Insta360, est¨¢ logrando abrirse camino a golpe de innovaci¨®n en un mercado que, seg¨²n Global Market Insights, alcanzar¨¢ un volumen de 5.500 millones de d¨®lares (4.545 millones de euros) en 2026. Insta360 apuesta por una f¨®rmula diferente, que combina las lentes de 360 grados con sistemas de inteligencia artificial para ofrecer una mayor versatilidad. Su eslogan lo dice todo: ¡°Graba primero, apunta despu¨¦s¡±.
¡°Consideramos el formato 360 como una herramienta para capturar todo lo que nos rodea sin estar pendientes de enfocar lo que consideramos relevante y crear luego clips tradicionales que se centran solo en la informaci¨®n que nos interesa. Eso nos permite disfrutar del momento sin preocuparnos de grabar el ¨¢ngulo ideal, porque luego podemos reencuadrar la imagen a nuestro gusto¡±, explica Liu Jingkang, su fundador. Insta360 emplea ya a 550 personas de m¨²ltiples nacionalidades y, desde 2017, crece a un ritmo del 130% anual.
Sus productos han ido gan¨¢ndose poco a poco el favor del p¨²blico desde que Liu fund¨® la empresa en 2013, cuando todav¨ªa estudiaba Ingenier¨ªa Inform¨¢tica en la Universidad de Nanjing. ¡°En principio, mi idea era desarrollar un sistema para la retransmisi¨®n en directo con el m¨®vil. Todav¨ªa no se hab¨ªan popularizado estos servicios y encontr¨¦ un inversor que confi¨® en m¨ª¡±, recuerda en la sede que Insta360 alquila en Shenzhen, el Silicon Valley de China, y que ya se ha quedado peque?a.
Aunque esos v¨ªdeos en directo siguen teniendo importancia en la empresa, Liu dio un golpe de tim¨®n en oto?o de 2014, cuando vio los v¨ªdeos en 360 grados que una empresa rusa produc¨ªa desde un helic¨®ptero: ¡°Pens¨¦ que hab¨ªa una oportunidad de negocio en hacer asequibles para el p¨²blico general esas posibilidades que entonces eran muy costosas. As¨ª que nos propusimos unir la emisi¨®n en directo y el v¨ªdeo en realidad virtual¡±. De ah¨ª surgi¨® la denominaci¨®n Insta360.
Desde entonces, la trayectoria de la marca no ha roto su tendencia ascendente. En julio de 2016 marc¨® un hito con la Nano, la primera c¨¢mara capaz de grabar contenido en v¨ªdeo de 360 grados desde el m¨®vil, y medio a?o despu¨¦s asalt¨® el mercado profesional con la Insta360 Pro, certificada por Google para grabar Street View y utilizada por la NASA en 2018 para retransmitir la llegada a Marte desde el centro de control. No obstante, la gallina de los huevos de oro es la serie One, que inaugur¨® en 2017 y que acaba de a?adir la One X2.
Liu no oculta su orgullo cuando menciona innovaciones como la estabilizaci¨®n FlowState ¡ªque permite grabar en movimiento sin perder mucha fluidez¡ª, el algoritmo que hace desaparecer el palo del selfi para imitar a un dron, o su reciente colaboraci¨®n con la legendaria Leica. Esa ¨²ltima se ha dado en otro producto que ha logrado redefinir lo que es una c¨¢mara de acci¨®n. La Insta360 One R es la primera que utiliza un sistema modular, capaz de acoplar un objetivo 360 o una lente tradicional a una bater¨ªa y un n¨²cleo que contiene tanto el procesador como la pantalla t¨¢ctil para operar el aparato. ¡°Abre un nuevo escenario en el que ser¨¢ posible actualizar el hardware y a?adir lentes que incluyan caracter¨ªsticas diferentes, como en las c¨¢maras r¨¦flex¡±, asegura el fundador.

Liu reconoce que el inter¨¦s por el contenido en realidad virtual ha ca¨ªdo, y que la mayor¨ªa de los v¨ªdeos que se publican con sus c¨¢maras de 360 grados son tradicionales, pero no le da la espalda al formato. ¡°La realidad virtual supone una nueva forma de contar cosas. No pretende reemplazar a la tradicional, como creyeron muchos de los que la consideraron una tecnolog¨ªa disruptiva. Simplemente, a?ade una nueva perspectiva. Facilita la inmersi¨®n del espectador en el entorno, pero el director pierde el control sobre el foco de inter¨¦s de la audiencia, y, por lo tanto, de la propia narraci¨®n¡±, analiza Liu.
Aunque la realidad virtual no ha terminado de calar entre los consumidores, diferentes sectores la consideran ¨²til en aplicaciones pr¨¢cticas para las que Insta360 desarrolla sus l¨ªneas profesionales. ¡°En el sector inmobiliario, por ejemplo, utilizamos nuestras c¨¢maras para crear recorridos virtuales por las viviendas y, de momento, uno de los principales promotores de China ya lo usa¡±, se?ala Liu, mientras un grupo de ingenieros afina los ocho sensores de la Titan, que han dise?ado con el sector cinematogr¨¢fico en mente y que se vende a partir de 17.000 euros.
Dos en uno
En cualquier caso, Insta360 tiene la vista puesta ya en un futuro que supondr¨¢ una nueva revoluci¨®n para el sector y que estar¨¢ sustentado m¨¢s en avances de software que de hardware. ¡°El objetivo es crear una c¨¢mara que grabe y edite de forma aut¨®noma, sin que el usuario tenga que hacer nada m¨¢s que llevarla consigo¡±, avanza Liu. Hasta que llegue ese momento, Insta360 da los primeros pasos con las plantillas de edici¨®n autom¨¢tica integradas en las aplicaciones m¨®viles con las que se operan las c¨¢maras. Con ellas se pueden lograr efectos especiales espectaculares que requerir¨ªan de un laborioso trabajo de posproducci¨®n. ¡°La clave est¨¢ en crear un sistema de inteligencia artificial que haga todo por nosotros¡±, cuenta Liu.
El empresario recalca que la IA es una revoluci¨®n real, no una moda o una campa?a de marketing para vender productos. Y considera que China puede marcar la diferencia en su desarrollo, porque hace tiempo que dej¨® de ser la f¨¢brica del ¡°todo a cien¡±. ¡°El pa¨ªs est¨¢ creando nuevas tecnolog¨ªas y productos desde hace dos d¨¦cadas. Ya lidera la industria del smartphone, el 5G, los drones, la econom¨ªa colaborativa, e incluso Internet, con avances como las superaplicaciones. No se limita a copiar lo que hacen otros. Nosotros somos un buen ejemplo de ello¡±, apostilla Liu.
Pero el horizonte no est¨¢ exento de nubarrones. Al fin y al cabo, los dos principales mercados de Insta360 son China y Estados Unidos, superpotencias enfrentadas en una nueva guerra fr¨ªa que tiene al sector tecnol¨®gico como principal v¨ªctima. Y Liu es consciente de que el veto de Washington se puede extender mucho m¨¢s all¨¢ de Huawei, independientemente de quien ocupe la Casa Blanca: ¡°Creo que todav¨ªa no somos lo suficientemente grandes como para que Estados Unidos arremeta contra nosotros, pero estamos preparando planes de contingencia para hacer frente a un eventual bloqueo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.