Las horas extra no pagadas caen un 13,3% con el control horario
Hay una mayor concienciaci¨®n en las empresas y los trabajadores, explican abogados y sindicalistas


Las horas extra de los asalariados cayeron en todo 2019. Pero entre la segunda parte del a?o (-9,3%) y la primera (-11,6%) hay una gran diferencia: en el segundo semestre, especialmente en los ¨²ltimos tres meses, la ca¨ªda estuvo protagonizada por el importante baj¨®n de las no pagadas. De julio a diciembre, el tiempo de trabajo por encima de la jornada pactada sin retribuir cay¨® un 13,3% respecto al mismo semestre de 2018, seg¨²n el INE. Es justo el periodo en el que estuvo vigente la obligaci¨®n de las empresas de registrar todas las horas que trabajan sus empleados para que pueda consultarlo la Inspecci¨®n. Las fuentes consultadas coinciden en que esta medida ha contribuido a reducir las horas extra, aunque admiten que tambi¨¦n pudieron influir otros factores.
Bien entrado mayo del a?o pasado entr¨® en vigor una de las medidas laborales m¨¢s pol¨¦micas que adopt¨® el Gobierno de Pedro S¨¢nchez que sali¨® de la moci¨®n de censura: oblig¨® a todas las empresas a llevar un registro horario sobre la jornada de sus empleados, una medida que estuvo vigente a lo largo de la segunda mitad del a?o. En ese tiempo, los asalariados hicieron 4,75 millones de horas extra sin cobrar, unas 725.000 menos que en el mismo periodo del a?o anterior, seg¨²n la encuesta de poblaci¨®n activa (EPA).

Evoluci¨®n del abono
de horas extras
Tasa de variaci¨®n anual por semestres, en %.
Pagadas
No pagadas
30
20,5
19,2
20
10
0
¨C6,2
¨C10
¨C13,3
¨C20
¨C30
¨C32,0
¨C35,7
¨C40
1S
2009
1S
2012
2S
2013
1S
2018
2S
2019
Fuente: INE.
EL PA?S

Evoluci¨®n del abono de horas extras
Tasa de variaci¨®n anual por semestres, en porcentaje.
Pagadas
No pagadas
30
20,5
19,2
20
10
0
¨C6,2
¨C10
¨C13,3
¨C20
¨C30
¨C32,0
¨C35,7
¨C40
1S
2009
1S
2012
2S
2013
1S
2018
2S
2019
Fuente: INE.
EL PA?S

Evoluci¨®n del abono de horas extras
Tasa de variaci¨®n anual por semestres, en porcentaje.
Pagadas
No pagadas
30
20,5
19,2
20
10
0
¨C6,2
¨C10
¨C13,3
¨C20
¨C30
¨C32,0
¨C35,7
¨C40
1S
2009
1S
2012
2S
2013
1S
2018
2S
2019
Fuente: INE.
EL PA?S

Si se observan por separado el tercer y el cuarto trimestre, la ca¨ªda fue menor en el tercero (-11,3%), cuando incluso bajaron m¨¢s las horas extra pagadas (-12,5%), que en el cuarto (14,9%). En cambio, en los ¨²ltimos tres meses del a?o, las retribuidas subieron. A pesar de esto, las horas sin cobrar todav¨ªa suponen algo m¨¢s del 40% de todo el tiempo de trabajo extra.
?Se explica la ca¨ªda de horas trabajadas por la introducci¨®n del registro obligatorio de jornada? ¡°S¨ª que creo que hay una relaci¨®n entre una cosa y otra¡±, apunta Manuel Francisco S¨¢nchez Montero, secretario de acci¨®n sindical de la federaci¨®n de servicios de CC?OO. ?l particip¨® en la negociaci¨®n de algunos de los acuerdos de registro horarios m¨¢s destacados en los ¨²ltimos meses: el de banca, los de varias aseguradoras y alguna cadena de grandes almacenes.
¡°Hay m¨¢s conciencia en las empresas¡±, contin¨²a S¨¢nchez Montero, pero su an¨¢lisis sobre lo ocurrido va m¨¢s all¨¢ del miedo de las compa?¨ªas a las sanciones. ¡°Tambi¨¦n hemos notado un cambio en la actitud de la gente¡±, a?ade. ¡°Nos falta por ver es si esta ca¨ªda se debe solo a la norma o a partir de ahora va a ser algo cultural¡±, se?ala.
En UGT se?alan que los datos avalan sus demandas. ¡°Ten¨ªamos raz¨®n. Esto demuestra que el registro horario y el aumento de actuaciones de la Inspecci¨®n tienen efecto¡±, reivindica un portavoz.
En CEOE no entran a valorar estas cifras. La patronal se limita a apuntar que en la organizaci¨®n perciben que ¡°las empresas se adaptan con normalidad al cumplimiento de la ley¡±. ¡°En la negociaci¨®n colectiva se est¨¢n viendo formas de hacerlo¡±, a?aden en referencia al amplio margen que deja la norma a las conversaciones entre empresarios y trabajadores para adoptar el registro horario.
Jes¨²s Lahera es consultor del despacho de abogados Abd¨®n Pedrajas, que suele asesorar a empresas. ¡°Hab¨ªa m¨¢s descontrol y eso ahora se ha ordenado¡±, afirma Lahera, tambi¨¦n profesor de Derecho del Trabajo en la Complutense de Madrid. ¡°Ahora tambi¨¦n hay m¨¢s empresas en las que a partir de determinadas horas se incentiva que el trabajador se vaya a casa, con medidas como apagar las luces de las oficinas. Adem¨¢s, los empleados deben tener acceso a la informaci¨®n de su tiempo de trabajo y saber cu¨¢ndo superan la jornada¡±, a?ade. La norma obliga a las empresas no solo a llevar un registro horario, sino a conservarlo durante cinco a?os y ponerlo a disposici¨®n de los representantes de los trabajadores, los propios empleados y la Inspecci¨®n.
Algunas ramas donde se trabajan m¨¢s horas extra sin cobrarlas experimentaron ca¨ªdas significativas en la segunda parte de 2019: en el comercio (-21,1%), transporte (-23,9%), hosteler¨ªa (-17,8%) o actividades financieras y seguros (-22%). En cambio, solo en los hoteles y los restaurantes habr¨ªan bajado m¨¢s las remuneradas.
Ajuste con el frenazo
Las horas extra, especialmente las pagadas, son uno de los primeros elementos de ajuste cuando la econom¨ªa se frena. Si se reducen, bajan los costes laborales sin conflictos ni despidos y se baja la producci¨®n para adaptarse a la demanda. El a?o pasado, cuando se detect¨® una desaceleraci¨®n en la econom¨ªa, hubo ca¨ªdas del tiempo de trabajo extraordinario en los cuatro trimestres. No obstante, la composici¨®n de esa rebaja fue cambiando con el paso de los meses: en los primeros fueron las pagadas las que m¨¢s retrocedieron; en el ¨²ltimo estas sub¨ªan, mientras las no retribuidas se desplomaban.
El an¨¢lisis detallado del tiempo de trabajo extra muestra que la extensi¨®n de la jornada sin cobrar es un problema que se concentra mucho m¨¢s en los servicios: es m¨¢s habitual en trabajadores de cuello blanco (como los de finanzas) que en la industria manufacturera. Por ejemplo, casi cuatro de cada cinco horas extra que hacen los empleados de banca y seguros no las cobran; la relaci¨®n se invierte ¡ªuno de cada cinco¡ª en los obreros de las f¨¢bricas, un sector con ¨ªndices m¨¢s altos de afiliaci¨®n a los sindicatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
