El Banco Sabadell hace ¡®tabula rasa¡¯
La entidad catalana cambia ejecutivos y limpia el balance de cara a un trienio en el que no quiere hablar de fusiones
La direcci¨®n de Banco Sabadell vivi¨® el lunes una ma?ana extra?a, con una conferencia de prensa para presentar resultados con aires de despedida. Era la ¨²ltima para Jaume Guardiola, consejero del banco desde 2007, y para su responsable financiero, Tom¨¢s Varela. Y en pocos meses el presidente ...
La direcci¨®n de Banco Sabadell vivi¨® el lunes una ma?ana extra?a, con una conferencia de prensa para presentar resultados con aires de despedida. Era la ¨²ltima para Jaume Guardiola, consejero del banco desde 2007, y para su responsable financiero, Tom¨¢s Varela. Y en pocos meses el presidente Josep Oliu abandonar¨¢ su posici¨®n ejecutiva para asumir un rol de chairman anglosaj¨®n. Incluso los resultados evocaban una tabla rasa: beneficios llevados a su m¨ªnima expresi¨®n (dos millones de euros) para elevar las provisiones y prepararse para lo que tenga que suceder este ejercicio.
El banco catal¨¢n ha acordado tambi¨¦n un recorte de plantilla de 1.800 personas, un ahorro de costes de alrededor de 145 millones de euros anuales y sus accionistas se han quedado sin reparto de dividendos. Tras contemplar diferentes opciones para crecer (estudiadas las fusiones con Popular o Kutxabank o las integraciones con Bankia y BBVA), la direcci¨®n de la entidad ha asumido que el volumen, su tama?o, ya no debe ser el principal factor para sobrevivir. ¡°Ese no es el tema. La cuesti¨®n es ser o no ser rentable. Y si la coyuntura macro aguanta, el mercado se cree el plan¡±, se?alan fuentes del mercado, bas¨¢ndose en la evoluci¨®n de las acciones. La cotizaci¨®n ha mejorado t¨ªmidamente desde el anuncio de la pr¨®xima llegada de C¨¦sar Gonz¨¢lez-Bueno.
Ese port¨®n que cruzar¨¢ el nuevo consejero delegado es una evidencia de la nueva etapa que se abre en el Sabadell tras negarse a ser absorbido por el BBVA. Una vez lo cruce, el ejecutivo deber¨¢ elaborar un plan estrat¨¦gico a tres a?os para intentar probar que el Sabadell puede seguir volando en solitario. Si hubo afirmaciones tajantes en el lunes de aflicci¨®n, fueron estas de Oliu: ¡°El tema BBVA pertenece al pasado¡± y ¡°no forma parte de los pr¨®ximos tres a?os buscar ninguna operaci¨®n corporativa¡±.
¡°El entorno operativo es dif¨ªcil y las presiones en la calidad de activos a ra¨ªz de la crisis desaf¨ªan la capacidad de ejecuci¨®n. Tambi¨¦n hay que ver cu¨¢l ser¨¢ el rumbo del banco bajo su nuevo plan estrat¨¦gico que se presentar¨¢ en el primer trimestre de 2021¡±, expone Cristina Torrella, responsable de banca espa?ola de la agencia de calificaci¨®n Fitch, quien no esconde que, pese a los avisos de Oliu, el banco ¡°est¨¦ sujeto a rumores de fusi¨®n en 2021¡±.
La consultora ?lvarez & Marsal public¨® a finales del a?o pasado un informe en el que se?alaba al Sabadell como el banco espa?ol m¨¢s interesante para entrar en operaciones corporativas. Sus puntos fuertes eran una baja valoraci¨®n en Bolsa y el hecho de que, al ser una entidad mediana, su integraci¨®n no entra?aba tanta complejidad como otras. ¡°Un a?o en solitario lo veo¡±, opina su director, Eduardo Areilza. ¡°El segundo ejercicio, si lo hacen bien, los accionistas les van a animar a seguir adelante, pero los potenciales compradores van a verlo otra vez como una oportunidad. Y en el tercero aparecer¨¢n de nuevo los bailes de integraciones o para ser absorbido. Pero no va a ser independiente siempre; su tama?o se ha quedado desfasado con la situaci¨®n actual. La cuesti¨®n es el momento de la operaci¨®n¡±, estima.
El interrogante, ahora, se encuentra en qu¨¦ puntos fuertes tendr¨¢ el plan estrat¨¦gico que presente y, sobre todo, ¡°c¨®mo se ejecuta¡±, afirma Areilza. En su opini¨®n, ¡°esa ejecuci¨®n es algo que le ha faltado en los ¨²ltimos cinco a?os, con una cuenta de resultados muy vol¨¢til cuando los reguladores quieren bancos que no den sustos¡±. Fuentes del sector creen que para salir airosos en la primera prueba, el plan estrat¨¦gico tendr¨¢ que ser ¡°en parte rupturista y en parte realista¡±, y capaz de ¡°animar a la plantilla del Sabadell¡± tras meses hipnotizada por los tambores de fusi¨®n.
El fichaje de Leopoldo Alvear, un joven banquero fogueado junto a Jos¨¦ Ignacio Goirigolzarri en el salvamento de Bankia que asumir¨¢ la direcci¨®n financiera de la entidad, es visto con buenos ojos en un banco en el que el saneamiento deber¨¢ jugar un papel importante. Como todos los bancos, el objetivo ser¨¢ la eficiencia en b¨²squeda de la rentabilidad y, en este caso, la digitalizaci¨®n sin las econom¨ªas de escala que aportan las fusiones. El nombre de Gonz¨¢lez-Bueno, procedente de la banca electr¨®nica en Espa?a que puso de moda ING, puede jugar un papel relevante en esa carrera, si bien diferentes fuentes recuerdan que su experiencia est¨¢ m¨¢s vinculada con el negocio de particulares que con el mercado nicho de pymes que ha sido bandera del Sabadell. ¡°Ese es su punto fuerte, es l¨ªder en ese ¨¢mbito¡±, subraya Areilza.
Pero en la actual situaci¨®n, esa exposici¨®n al sector empresarial puede ser tambi¨¦n un riesgo, seg¨²n Barclays. ¡°Creemos que es demasiado pronto para ser m¨¢s optimistas sobre las acciones del Sabadell dada la incertidumbre y con el nuevo equipo directivo a¨²n por presentar el plan estrat¨¦gico. Pensamos que el mayor riesgo siguen siendo las provisiones para insolvencias en el sector corporativo y c¨®mo estas evolucionar¨¢n una vez que los est¨ªmulos lleguen a su fin¡±. Adem¨¢s, el Sabadell puede estar hallando nuevos competidores en un mercado que hist¨®ricamente ha sido el suyo. Grandes entidades como Santander y CaixaBank est¨¢n aprovechando la oportunidad de los cr¨¦ditos avalados por el Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO) para entrar en ese mercado, lo que podr¨ªa representar una peligrosa competencia en el futuro.
El golpe de TSB
La gran duda es si el Sabadell ser¨¢ tan paciente con su banco en el Reino Unido ¡ªel TSB¡ª como lo est¨¢ siendo con sus propias acciones. En los ¨²ltimos a?os su filial se ha convertido en una continua piedra en el zapato para los planes de Oliu, sobre todo despu¨¦s de la crisis de la migraci¨®n de datos a la nueva plataforma, en 2018. Aquel problema, que afect¨® a millones de clientes, se convirti¨® en un golpe a la reputaci¨®n del banco espa?ol en Reino Unido y en un importante golpe econ¨®mico en las cuentas de la entidad. En 2020 el impacto fue de 220 millones de euros. La estimaci¨®n es conseguir beneficios por fin en 2021, lo que dar¨ªa valor a una posible venta aunque la cifra final est¨¦ por debajo de los 2.350 millones que el Sabadell pag¨® en 2015.