El Gobierno presenta una gu¨ªa para impulsar la rehabilitaci¨®n antes de la llegada de las ayudas europeas
La vicepresidenta Teresa Ribera anima a las comunidades a agotar los 300 millones del plan de rehabilitaci¨®n energ¨¦tica de edificios (PREE) porque ¡°hay recursos adicionales¡±


El Gobierno quiere tener bien engrasada la maquinaria de la rehabilitaci¨®n para cuando lleguen las ayudas europeas para salir de la crisis del coronavirus. Estas tienen en la transici¨®n ecol¨®gica uno de sus objetivos y por eso una parte sustancial de los 72.000 millones que Espa?a va a recibir se destinar¨¢n a mejorar la eficiencia energ¨¦tica de los edificios y digitalizarlos. Ese es tambi¨¦n el objetivo del Plan de rehabilitaci¨®n energ¨¦tica de edificios (PREE), puesto en marcha el a?o pasado y cuyas ayudas se pueden solicitar hasta el 31 de julio. Para impulsar dicho programa, este viernes se ha presentado una gu¨ªa dirigida a profesionales y ciudadanos. Y la vicepresidenta cuarta y ministra de Transici¨®n Ecol¨®gica, Teresa Ribera, ha animado a las comunidades aut¨®nomas a agotar la dotaci¨®n inicial de 300 millones porque ¡°hay recurso adicional para poder intervenir¡±.
En ese sentido, Ribera ha se?alado que el PREE se puede ampliar y ha recordado que la rehabilitaci¨®n tiene ¡°una capacidad de crecimiento exponencial despu¨¦s, con el Plan de recuperaci¨®n, transformaci¨®n y resiliencia¡±, es decir, con la estrategia espa?ola para tramitar las ayudas europeas. De hecho, Transici¨®n Ecol¨®gica ha informado este viernes de que la primera ampliaci¨®n del plan ya est¨¢ en marcha: a los 300 millones iniciales se sumar¨¢n 62 millones m¨¢s que ir¨¢n destinados a Asturias, Pa¨ªs Vasco y Navarra, las comunidades que m¨¢s solicitudes est¨¢n tramitando.
El PREE bebe del fondo nacional de eficiencia energ¨¦tica, que gestiona el IDAE (Instituto para la Diversificaci¨®n y Ahorro de la Energ¨ªa), y sus fondos se distribuyen proporcionalmente en funci¨®n del parque de viviendas principales que tiene cada comunidad. Luego, son estas las que se encargan de la tramitaci¨®n de las ayudas por parte de particulares, comunidades de vecinos o profesionales. Y el ritmo al que avanzan los territorios es muy desigual: mientras las tres antes mencionadas han gestionado ya ayudas que superan por mucho el presupuesto inicial (de ah¨ª la ampliaci¨®n en el ¨²ltimo consejo de administraci¨®n del IDAE); Murcia, Extremadura y Canarias todav¨ªa no han sacado sus convocatorias.
Intervenci¨®n sobre 44.000 viviendas
El plan contempla actuaciones muy variadas (desde cambiar la envolvente de los edificios hasta instalaci¨®n de digitalizaci¨®n que mejoren la eficiencia energ¨¦tica) y tiene un impacto estimado en 44.000 viviendas. Es m¨¢s de lo que Espa?a rehabilita en un a?o (en los ¨²ltimos tiempos el ritmo ha sido de unas 30.000 viviendas renovadas anualmente), pero aun as¨ª est¨¢ muy lejos del impulso necesario para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 (y m¨¢s todav¨ªa para cumplir con el plan de descarbonizaci¨®n de la UE en 2050).
El Gobierno se ha puesto como objetivo rehabilitar 500.000 viviendas hasta 2023, contando con el extraordinario apoyo de las ayudas europeas. Estas se vehicular¨¢n a trav¨¦s de otros programas en los que intervendr¨¢ tambi¨¦n el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Precisamente en el mismo acto, el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, I?aqui Carnicero, ha recordado que de los 72.000 millones de ayudas europeas se destinar¨¢n unos 6.000 millones a rehabilitaci¨®n.
No son pocos los expertos que alertan del peligro de naufragar en esa ¡°ola de renovaci¨®n¡± de edificios de la que ha hablado Bruselas. Espa?a parte de cifras muy bajas de rehabilitaci¨®n en comparaci¨®n con otros vecinos europeos, de ah¨ª la importancia de coger inercia poco a poco. Un objetivo al que quiere contribuir el PREE con la gu¨ªa presentada por IDAE en colaboraci¨®n con el Consejo Superior de Colegios de Arquitectura de Espa?a. La misma pretende servir de explicaci¨®n para arquitectos y otras personas interesadas, detallando cu¨¢les son las principales estrategias de ahorro energ¨¦tico en los edificios, explicando paso a paso c¨®mo tramitar las ayudas y poniendo ejemplos pr¨¢cticos de actuaciones llevadas a cabo de manera exitosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
