OHL aprueba la refinanciaci¨®n que diluir¨¢ la participaci¨®n del Grupo Villar Mir
Una buena parte del negocio ser¨¢ desarrollado por una nueva sociedad espa?ola que ser¨¢ filial de otras dos radicadas en Luxemburgo


Con cinco a?os de p¨¦rdidas a sus espaldas, OHL ha dado este viernes un paso m¨¢s para garantizar su viabilidad en la junta general extraordinaria de accionistas que ha aprobado su proceso de reestructuraci¨®n y refinanciaci¨®n de deuda. La operaci¨®n tiene varias partes, y se basa en el acuerdo lock up (inmovilizaci¨®n) al que llegaron el 20 de enero Forjar Capital y Solid Rock (en representaci¨®n de los mayores accionistas, la familia mexicana Amodio), el Grupo Villar Mir (GVM) y un grupo de bonistas tenedores del 57% de la deuda emitida por la compa?¨ªa.
Por una parte, las dos emisiones actuales de bonos con vencimientos en 2022 y 2023, que suman 593 millones, se convertir¨¢n en una sola por valor de 488 millones que vencer¨¢ en 2025 y 2026. Los 105 millones de la diferencia entre ambas estar¨¢n sometidos a una quita de 37 millones y la conversi¨®n en acciones de los 68 millones restantes. La empresa tambi¨¦n cuenta con un cr¨¦dito ICO por 140 millones de euros.
Paralelamente, los accionistas han dado el visto bueno a una reducci¨®n de capital y a varias ampliaciones posteriores en las que la familia mexicana Amodio y Tyrus, un acreedor vinculado a la deuda del grupo Villar Mir, inyectar¨¢n unos 42 millones (37 millones los Amodio y 5 millones Tyrus) ganando protagonismo en el accionariado. De esta forma y dependiendo de c¨®mo se lleven a cabo las ampliaciones, los Amodio tendr¨¢n entre el 26% y el 29% del capital, mientras que el Grupo Villar Mir pasar¨¢ del 14,6% actual a un porcentaje cercano al 7%. La ampliaci¨®n de capital ser¨¢ suscrita a un precio de 0,36 euros por t¨ªtulo (este viernes por la ma?ana los t¨ªtulos cotizaban a 0,58 con una revalorizaci¨®n del 4%).
El presidente, el empresario mexicano Luis Amodio, ha trasladado que, desde que junto a su hermano entr¨® en la compa?¨ªa en 2019, su ¨²nico objetivo es convertirse en un accionista de referencia a largo plazo. ¡°Prueba de ello es que en esta operaci¨®n vamos a participar aportando 37 millones¡±, ha asegurado. Tambi¨¦n ha apuntado que, a partir de ahora, dejan atr¨¢s el ¡°redimensionamiento¡± de la constructora acometido en 2018 y 2019 y aspiran a ¡°iniciar una nueva etapa una vez que la compa?¨ªa es rentable a nivel operativo, con disciplina presupuestaria y gesti¨®n de riesgos¡±. En la reestructuraci¨®n, la constructora redujo su tama?o tras vender su negocio de concesiones y otros activos para sufragar proyectos fallidos.
Para ello, una parte sustancial del negocio ser¨¢ desarrollada en el futuro por una sociedad filial de nueva creaci¨®n con domicilio social en Espa?a, controlada al 100% de manera indirecta por OHL a trav¨¦s de otras dos sociedades radicadas en Luxemburgo. ¡°Esta estructura permite constituir una serie de garant¨ªas a favor de los acreedores¡±, ha se?alado Jos¨¦ Mar¨ªa del Cuvillo, secretario del consejo. La sociedad espa?ola heredar¨¢ las cinco principales sociedades cabecera del grupo: las ramas de Desarrollos, Industrial, Servicios, Construcciones Internacionales y Senda Infraestructuras.
Con esta refinanciaci¨®n, la compa?¨ªa inyectar¨¢ en caja entre 42 y 72 millones de euros. El a?o pasado, el grupo cerr¨® el ejercicio con unas p¨¦rdidas de 151 millones. Sin embargo la empresa que dirige Jos¨¦ Antonio Fern¨¢ndez Gallar con unos ingresos de 2.830 millones, mejor¨® el resultado de explotaci¨®n (ebitda) un 4% hasta los 67 millones.
El ocaso de GVM
El paso atr¨¢s de los Villar Mir es uno m¨¢s en la que fuera la joya de su imperio industrial. Fue en 2019 cuando Juan Manuel Villar Mir negoci¨® la venta de parte de su paquete de control para ir abandonando la compa?¨ªa en medio de un naufragio empresarial y personal (estuvo imputado en la causa por los papeles de B¨¢rcenas y en dos piezas de la Operaci¨®n P¨²nica, aunque en la actualidad ya no figura como investigado). El holding GVM lleg¨® a facturar 6.462 millones de euros en 2014 con un resultado de explotaci¨®n de 1.352 millones, pero un peligroso nivel de deuda de 7.718 millones fue lastrando su negocio.
La familia Amodio cuenta con m¨¢s de 40 a?os de experiencia en el sector de la construcci¨®n a trav¨¦s de su conglomerado Caabsa en M¨¦xico. ¡°El compromiso va m¨¢s all¨¢ del apoyo a este proceso de recapitalizaci¨®n, es un compromiso con todos ustedes para alcanzar un crecimiento sostenible¡±, ha asegurado Amodio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
