Los sindicatos valoran positivamente el plan de recuperaci¨®n, pero auguran negociaciones ¡°muy complejas¡±
La hoja de ruta del ejecutivo para canalizar las ayudas europeas ha sido presentada este mi¨¦rcoles a los agentes sociales


Los dos principales sindicatos espa?oles valoran positivamente el Plan de Recuperaci¨®n, Transformaci¨®n y Resiliencia, que ha sido presentado este mi¨¦rcoles por la tarde a los agentes sociales. A la salida de una larga reuni¨®n en el Ministerio de Econom¨ªa, los dirigentes de UGT y CC OO han elogiado las l¨ªneas generales que contiene el plan gubernamental, aunque eso no ha impedido que tambi¨¦n detecten algunas turbulencias.
¡°Es una buena hoja de ruta, que ha sido consultada y que cuenta con nuestras aportaciones¡±, ha se?alado el secretario general de UGT, Pepe ?lvarez. No obstante, el dirigente sindical ha incidido en que lo que el Ejecutivo ha presentado de momento ¡°es una hoja de ruta que hay que desarrollar¡±.
?lvarez ve ¡°aspectos positivos¡± en cuestiones muy gen¨¦ricas que interesan a los sindicatos, como la reforma del mercado de trabajo o de la Seguridad Social, pero ha insistido en que quedan muchas inc¨®gnitas por despejarse. Entre otras, ha citado ¡°la manera en que van a distribuirse esos fondos¡±, en alusi¨®n a los 140.000 millones que tienen que llegar de Bruselas y que se vehicular¨¢n a trav¨¦s de la estrategia presentada esta semana por el Gobierno. Otros aspectos de los que UGT estar¨¢ pendiente ser¨¢n la participaci¨®n sindical y la capacidad de control durante la implementaci¨®n de los diferentes programas. Tambi¨¦n de la repercusi¨®n que tengan sobre el mercado laboral, ya que ?lvarez ha destacado que el objetivo es ¡°que el empleo que creen gane en calidad¡±.
Mercado laboral, pensiones e impuestos
En similares t¨¦rminos se ha pronunciado el secretario general de CC OO, Unai Sordo, quien ha asegurado que el plan ¡°en general ha contado con una valoraci¨®n positiva de los agentes sociales¡±. Sordo ha enfatizado que la estrategia espa?ola ¡°canaliza un volumen de recursos econ¨®micos que deber¨ªan servir para la transformaci¨®n¡± de la econom¨ªa y el mercado laboral. ¡°Las reformas asociadas en principio responden a los planteamientos que desde CC OO ven¨ªamos haciendo en materia de legislaci¨®n laboral, pensiones o fiscalidad¡±, ha a?adido.
Pero una cosa es que las materias que se identifican coincidan y otra el sentido en que se abordar¨¢n las reformas de las mismas. Como el propio Sordo ha reconocido, queda pendiente ¡°concretar espacios de negociaci¨®n y de di¨¢logo social que indiscutiblemente van a ser muy complejos¡±. El dirigente sindical ha reiterado los posicionamientos de CC OO al respecto: una derogaci¨®n de la reforma laboral del PP en el mercado de trabajo para evitar ¡°que la contrataci¨®n precaria y los despidos sigan us¨¢ndose de manera sistem¨¢tica en las empresas¡±.
Los sindicatos quieren, por ejemplo, garant¨ªas de mantenimiento del empleo en las empresas que se acojan a los programas financiados con fondos europeos. A la reuni¨®n tambi¨¦n han asistido representantes patronales, aunque estos no han emitido una valoraci¨®n a la salida. Tambi¨¦n estaban presentes, adem¨¢s de la Ministra de Asuntos Econ¨®micos y vicepresidenta segunda, Nadia Calvi?o, los ministros Yolanda D¨ªaz (Trabajo), Isabel Cela¨¢ (Educaci¨®n), Reyes Maroto (Industria), Luis Planas (Agricultura), Pedro Duque (Ciencia e Innovaci¨®n) y Manuel Castells (Universidades).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
