Los parques de atracciones se ahogan por las restricciones y la falta de visitantes
La patronal del sector prev¨¦ una ca¨ªda del 50% de los ingresos este a?o frente a 2019 y pronostica recortes de plantilla si la situaci¨®n no mejora pronto

La temporada de parques de atracciones y zool¨®gicos ha comenzado hace apenas unas semanas, pero el negocio no ha conseguido por el momento aprovechar el habitual tir¨®n de la primavera. Las restricciones sanitarias limitan la afluencia de visitantes en un a?o que estaba llamado a despuntar y que, finalmente, solo mejorar¨¢ parcialmente las terribles cifras de 2020. ¡°El a?o pasados ingresamos un 80% menos que en 2019 y este a?o esperamos que sea un 50% menos [que 2019]¡±, resume Guillermo Cruz, presidente de la patronal AEPA, a la que est¨¢n adscritos el Parque de Atracciones de Madrid, PortAventura y Parque Warner, entre otros.
El representante del sector explica que estas empresas est¨¢n ya con el agua al cuello. ¡°El a?o pasado tuvimos p¨¦rdidas muy importantes, dif¨ªcilmente sostenibles durante m¨¢s de una temporada¡±, recalca Cruz, que pronostica recortes en las plantillas si la situaci¨®n no mejora: ¡°Sin medidas de apoyo, se ir¨¢n reduciendo gastos, como en personal¡±. Para contrarrestar las p¨¦rdidas, la Asociaci¨®n Espa?ola de Parques de Atracciones y Tem¨¢ticos (AEPA) reclama una la reducci¨®n del IVA al 10% para el sector, equipar¨¢ndolo con ocio y cultura, as¨ª como una suavizaci¨®n de las restricciones de movimiento para estimular la afluencia de visitantes.
A pie de parque, los empleados sufren ya las consecuencias de la ca¨ªda de ingresos. En el de Madrid, la plantilla fija ya ha renunciado a la subida salarial del 2% que esperaba este a?o. Mucho peor lo tienen los trabajadores temporales, que entran principalmente en verano para cubrir el pico de demanda en restaurantes, tiendas y control de accesos. ¡°Normalmente se contratan a unos 400 al a?o, pero este a?o no se esperan m¨¢s de 250¡å, explica el representante de UGT en el parque, Chema Gallego, que aun as¨ª celebra que ning¨²n empleado fijo haya sido despedido.
Restricciones entre comunidades
Salvo en Catalu?a, los parques tem¨¢ticos pueden abrir con limitaciones de aforo, pero sufren una ca¨ªda de la afluencia por las restricciones de movimiento entre comunidades, especialmente en provincias poco pobladas. ¡°Lo que viene ahora es un p¨²blico muy local y los parques vivimos del turismo, de gente de otras provincias. Si nos nutrimos de peque?os n¨²cleos de poblaci¨®n, los visitantes se agotan¡±, resume Cruz. Por ello, parques como Din¨®polis (Teruel) y Terra M¨ªtica (Benidorm) han optado por permanecer cerrados.
La patronal pone el foco sobre PortAventura, en Tarragona, el parque que m¨¢s visitantes recibe en Espa?a y que genera m¨¢s de 2.450 millones de euros cada a?o, seg¨²n cifras de AEPA. La joya de la corona del sector permanece cerrada por las medidas sanitarias de la regi¨®n. ¡°Catalu?a es la ¨²nica que impide la apertura de parques. Lo que pedimos es una unificaci¨®n de criterios sanitarios en las comunidades¡±, solicita Guillermo Cruz, de la patronal.
En el caso de PortAventura, que lleva cerrado desde octubre, la inmensa mayor¨ªa de su plantilla permanente son empleados fijos discontinuos. Tras terminar su ¨²ltimo contrato, a finales de 2020, muchos no han vuelto a ser contratados por el cierre del parque. Salieron del ERTE para pasar a cobrar la prestaci¨®n extraordinaria, de forma que el parque ya no se hace cargo de las cotizaciones sociales de estos trabajadores - unos 1.600. ¡°Es una absoluta falta de responsabilidad social por parte de la empresa¡±, critica Paco L¨®pez, representante sindical en PortAventura.
Desde el parque mantienen que la ¡°incertidumbre¡± sobre su reapertura ha hecho ¡°inviable¡± la contrataci¨®n de este personal, tal y como ten¨ªa previsto la empresa, y aseguran que se incorporar¨¢n a la plantilla cuando puedan volver a funcionar. ¡°En PortAventura hemos trabajado intensamente para tener las instalaciones preparadas y estamos a la espera de la aprobaci¨®n de las autoridades para retomar nuestra actividad y reincorporar cuanto antes a la plantilla¡±, a?ade un portavoz de la empresa.
Los costes de mantener un zoo cerrado
Al hundimiento de los ingresos de estas empresas, se suman unos elevados gastos fijos por mantener a punto las atracciones durante todo el a?o, incluso aunque no se usen. M¨¢s complicado a¨²n es hacer cuentas en los zool¨®gicos, donde los costes apenas var¨ªan si el parque est¨¢ abierto o cerrado. ¡°No hay forma de evitar esos gastos¡±, lamenta Javier Almunia, presidente de AIZA, la Asociaci¨®n Ib¨¦rica de Zoos y Acuarios. En estos centros, tan solo un tercio de la plantilla ha podido acogerse a un ERTE, mientras el resto se necesitaba para cuidar a los animales y las instalaciones.
Pese a la ca¨ªda de la afluencia en 2020, Almunia se muestra optimista con los primeros datos de este a?o, con una Semana Santa en la que el n¨²mero de visitantes ha sido ¡°un poco¡± inferior que en las mismas fechas de 2019, antes de la pandemia. Sin embargo, la asociaci¨®n, con una fuerte implicaci¨®n en proyectos de conservaci¨®n animal, alerta de un recorte en zool¨®gicos de todo el mundo en sus partidas destinadas a conservaci¨®n animal en ?frica, Asia o Suram¨¦rica, una f¨®rmula com¨²n para ahorrar costes sin comprometer la estabilidad financiera del parque. ¡°Nuestros parques en Espa?a se ha comprometido a mantener este presupuesto¡±, asegura Almunia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.