La covid lleva a Puig a sus primeras p¨¦rdidas
El grupo familiar cierra 2020 con un resultado negativo de 70 millones de euros, pero mantiene su plan de alcanzar los 3.250 millones de ventas en 2023


La pandemia convirti¨® al grupo Puig en uno m¨¢s de sus damnificados en el ejercicio 2020. El colapso del turismo y el par¨®n de la interacci¨®n social abocaron al conglomerado perfumero y de la moda a unas p¨¦rdidas de 70 millones de euros, las primeras en su historia reciente. ¡°Que tengamos conocimiento es el peor a?o de nuestra historia¡±, ha explicado este mi¨¦rcoles su presidente y consejero delegado, Marc Puig. Ese resultado negativo responde a una ca¨ªda de las ventas del 24%, hasta los 1.537 millones de euros, que podr¨ªa haber sido superior a no ser de la compra en junio de la compa?¨ªa brit¨¢nica Charlotte Tilbury, la m¨¢s ambiciosa que ha realizado el grupo en su historia, con una inversi¨®n que podr¨ªa rondar los 900 millones de euros.
Puig ha explicado el golpe por una reducci¨®n de las ventas de perfumer¨ªa y moda. Pese al impacto, el grupo prev¨¦ una r¨¢pida recuperaci¨®n, que podr¨ªa ser m¨¢s r¨¢pida que lo que las previsiones del consenso de organismos marca para la econom¨ªa global. La compa?¨ªa mantiene las l¨ªneas estrat¨¦gicas de su plan 2021-23: alcanzar los 3.250 millones de euros al final del periodo y escalar hasta los 4.000 millones dos a?os despu¨¦s, de forma que pueda ganar escala ante sus rivales en lo m¨¢s alto de la moda: L¡¯Oreal, Coty, LVMH y Channel.
Puig ha razonado ese optimismo por su confianza en que la econom¨ªa global tome una r¨¢pida velocidad de recuperaci¨®n y un factor distintivo del sector en el que opera el conglomerado de capital familia. Pero tambi¨¦n porque consideran que ahora, con la nueva estructura estrenada el pasado 1 de enero, tienen los mimbres para triunfar en aquellas posiciones que consideran b¨¢sicas para crecer por encima del sector: China y las ventas online.
El mercado asi¨¢tico deber¨ªa pasar de una cuota actual de las ventas del grupo del 13% al 16% en 2023, para dar el salto al 25% en 2025. Ese crecimiento deber¨ªa llegar de la mano de un mayor protagonismo de las firmas de maquillaje, ya que el mercado asi¨¢tico es menor consumidor de perfumes. Por su parte, las ventas a trav¨¦s de canales digitales deber¨ªan saltar del 13% actual a un 25% en 2023 y un 30% en 2025. La adquisici¨®n de Charlotte Tilbury, que ha revolucionado los canales de venta del maquillaje, debe jugar un papel imprescindible en esa transformaci¨®n, ha dicho el primer ejecutivo de la compa?¨ªa.
Optimismo contenido
Pese a la r¨¢pida mejora prevista en cifra de negocios, el optimismo respecto a la recuperaci¨®n de los beneficios no es similar. En ese caso, el grupo prev¨¦ recuperar los noveles anteriores (226 millones de euros en 2019) ¡°en dos o tres a?os¡±, aunque s¨ª se podr¨ªan volver a ver n¨²meros negros en la cuenta de beneficios de la compa?¨ªa y este a?o.
A principios de este a?o, el grupo estren¨® una nueva estructura corporativa sumando en un mismo paraguas similar un conjunto de participadas que hasta entonces hab¨ªan estado en la ¨®rbita de las participaciones familiares pero sin consolidar en un mismo balance. Ahora Puig cuenta con tres divisiones diferenciadas, pero que comparten estrategia: moda, en las que se enclavan marcas como Paco Rabanne, Carolina Herrera, Jean Paul Gaultier o Penhaligon¡¯s; Charlotte Tilbury, marca de maquillaje y cosm¨¦tica nativa digital; y la divisi¨®n especializada en dermatolog¨ªa, con las marcas Uriage y Apivita como referentes, adem¨¢s de Isdin, aunque de esta compa?¨ªa no se contabilizan las ventas porque Puig no tiene la mayor¨ªa del capital.
Con motivo de esa nueva estructura se puso en marcha un nuevo consejo de administraci¨®n, en el que tienen mayor¨ªa siete consejeros independientes frente a los cinco representantes de las cuatro ramas familiares de Puig. Marc y Marian Puig Guasch, hijos del recientemente fallecido Mariano Puig, se reservan dos asientos en el consejo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
