Las claves de la nueva factura de la luz que entra en vigor el 1 de junio
La tarifa permitir¨¢ abaratar el recibo un 3,4% a 19 millones de consumidores. Evitar el consumo simult¨¢neo de electrodom¨¦sticos puede ahorrar hasta 300 euros anuales y desplazar la plancha a horas valle, hasta 38 euros

A partir del 1 de junio, el precio de la electricidad variar¨¢ seg¨²n los tramos horarios.
Horas valle (precio m¨¢s barato)
Horas llanas (precio intermedio)
Horas punta (precio m¨¢s caro)
De lunes
a viernes
Fines de semana
y festivos
0.00
0.00
8.00
8.00
10.00
10.00
14.00
14.00
18.00
18.00
22.00
22.00
0.00
0.00
Fuente: CNMC.
EL PA?S

A partir del 1 de junio, el precio de la electricidad variar¨¢ seg¨²n los tramos horarios fijados.
Horas valle (precio m¨¢s barato)
Horas llanas (precio intermedio)
Horas punta (precio m¨¢s caro)
De lunes
a viernes
Fines de semana
y festivos
0.00
0.00
8.00
8.00
10.00
10.00
14.00
14.00
18.00
18.00
22.00
22.00
0.00
0.00
Fuente: CNMC.
EL PA?S

A partir del 1 de junio, el precio de la electricidad variar¨¢ seg¨²n los tramos horarios fijados
Horas valle
Precio m¨¢s barato
Horas llanas
Precio intermedio
Horas punta
Precio m¨¢s caro
De lunes a viernes
0.00
8.00
10.00
14.00
18.00
22.00
0.00
Fines de semana y festivos
0.00
8.00
10.00
14.00
18.00
22.00
0.00
Fuente: CNMC.
EL PA?S

A partir del 1 de junio, el precio de la electricidad variar¨¢ seg¨²n los tramos horarios fijados
Horas valle (precio m¨¢s barato)
Horas llanas (precio intermedio)
Horas punta (precio m¨¢s caro)
De lunes a viernes
0.00
8.00
10.00
14.00
18.00
22.00
0.00
Fines de semana y festivos
0.00
8.00
10.00
14.00
18.00
22.00
0.00
Fuente: CNMC.
EL PA?S

La nueva factura el¨¦ctrica, que entrar¨¢ en vigor el 1 de junio, permitir¨¢ abaratar el precio para los 19 millones de consumidores dom¨¦sticos acogidos a la tarifa regulada sin discriminaci¨®n horaria un m¨ªnimo de 3,4% si consumen m¨¢s en las horas con menos demanda, seg¨²n la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El modelo fija tramos horarios y el regulador calcula que el consumo en las horas valle puede llegar a ser un 95% m¨¢s barato que en las punta. Asimismo, sostiene que los cambios de h¨¢bitos podr¨ªan suponer un ahorro de entre 200 y 300 euros anuales.
El nuevo recibo introduce la discriminaci¨®n horaria y simplifica las tarifas. Los consumidores con una potencia contratada inferior a 15 kW pasar¨¢n de tener seis tarifas a una sola, y se facturar¨¢ de manera diferente seg¨²n los tres periodos horarios (punta, llana y valle), de manera que pagar¨¢n por la electricidad seg¨²n la hora del d¨ªa que la consuman.
?Por qu¨¦ se hace? El objetivo de los nuevos peajes y cargos es, seg¨²n la CNMC, incentivar un consumo eficiente de electricidad y que el consumidor tenga un papel relevante en la descarbonizaci¨®n, consiguiendo as¨ª que el importe de la factura dependa ¡°m¨¢s de cu¨¢ndo que de cu¨¢nto se consume¡± y que se ahorre trasladando su consumo hacia las horas valle, frente a las horas punta. El regulador prev¨¦ que este modelo abra la puerta al abaratamiento en el recibo de la luz por medio de esos ¡°comportamientos eficientes, lo que reducir¨¢ la necesidad de llevar a cabo nuevas inversiones en redes¡±.
?C¨®mo se desglosa la factura? En torno al 55% del recibo corresponde a los cargos (32,6%) y los peajes (22%). El 24,1% corresponde al coste de la energ¨ªa y el 21,4% a los impuestos.
?Qu¨¦ son los peajes y los cargos? Son el componente regulado de la tarifa. Los peajes son los costes de las redes de transporte y de la distribuci¨®n, mientras los cargos son los que fija el Gobierno asociados al fomento de las renovables, los costes extrapeninsulares y las anualidades para pagar el d¨¦ficit de tarifa.
?Qu¨¦ es el PVPC? Es el precio voluntario para el peque?o consumidor que tiene la tarifa de precio regulado que fija el Gobierno. Se estima que hay unos 10,7 millones de clientes con esta tarifa, casi el 40% del total, y de ellos 9,5 no tienen discriminaci¨®n horaria.
?Por qu¨¦ se establecen tramos horarios? De acuerdo al principio de que importa m¨¢s cu¨¢ndo que cu¨¢nto, los precios de los peajes y cargos ser¨¢n diferentes entre los periodos horarios (valle, llano y punta), tanto en potencia como en consumo. Los fines de semana y festivos se consideran valle (v¨¦ase gr¨¢fico al principio).
?C¨®mo se aplicar¨¢ la tarifa? El cambio ser¨¢ autom¨¢tico para los clientes con tarifa regulada (PVPC). Los consumidores que est¨¦n en el mercado libre (en torno a 17 millones) deber¨¢n estudiar las ofertas con la compa?¨ªa el¨¦ctrica con la que tengan contrato.
?Cu¨¢l es el impacto en la tarifa? Se prev¨¦ que los peajes y cargos se reduzcan entre el 6,7% y el 6,8%, lo que supone un impacto en la tarifa del 3,4%, al ser los costes regulados en torno al 55% de esta. Afectar¨¢ a los 19 millones de consumidores sin discriminaci¨®n horaria (9,5 millones de PVPC y 9,5 del mercado libre). En el caso de los consumidores que ya estaban acogidos a peajes con diferenciaci¨®n horaria (otros nueve millones), el nuevo esquema har¨¢ que la factura de peajes y cargos aumente unos dos euros al mes.
?Cu¨¢nto se puede ahorrar? La CNMC sostiene que m¨¢s del 50% de las horas del a?o son valle y que el consumo puede llegar a ser un 95% m¨¢s barato que en las horas punta.
?Qu¨¦ tiene que hacer el consumidor? El consumidor dom¨¦stico no deber¨¢ elegir peaje ni cargo, aunque s¨ª tendr¨¢ que ir adaptando sus potencias contratadas y sus pautas de consumo. Por defecto, su potencia en cada periodo es la que tiene contratada actualmente, aunque va a poder modificar dos veces las potencias en el a?o y a tener informaci¨®n de sus potencias m¨¢ximas por periodos horarios en su factura.
?C¨®mo se hace el cambio? En el caso de los consumidores de PVPC, las comercializadoras de referencia aplicar¨¢n los nuevos peajes y cargos por periodos horarios. Para el mercado libre, el comercializador deber¨¢ adaptar el precio del contrato para trasladar la variaci¨®n del componente regulado de la factura, pero puede decidir la forma en que lo traslada. El comercializador deber¨¢ comunicar los nuevos precios de forma clara y transparente con la suficiente antelaci¨®n.
?Qu¨¦ pasa si se tiene bono social? En el caso de que est¨¦ en el PVPC con derecho al bono social, la potencia no ser¨¢ superior a los 10 kilovatios (kW) en ninguno de los periodos horarios.
Ahorros. La CNMC entiende que el ahorro puede ser incluso mayor ajustando la potencia de punta y valle a la nueva estructura de peajes y cargos y con medidas adicionales como evitar simultanear consumos (no encender varios aparatos a la vez: por ejemplo, lavadora y cocina o plancha). Seg¨²n el regulador, podr¨ªan suponer un ahorro de entre 200 y 300 euros anuales para un consumidor con alto equipamiento el¨¦ctrico, lo que le permitir¨¢ ajustar la potencia o cargar el veh¨ªculo el¨¦ctrico por la noche. Tambi¨¦n estima que trasladar 500 vatios de potencia del periodo de punta al valle y el 10% del consumo puede llevarle a un ahorro en el componente regulado de la factura superior al 15%, es decir del 7% en el recibo. Otro ejemplo de ahorro es el planchado, cuyo traslado fuera del periodo punta a llano puede disminuir en 38 euros al a?o su coste.
Gu¨ªas. La CNMC va a desplegar acciones pedag¨®gicas para maximizar el nuevo modelo. Ya cuenta con una gu¨ªa para entender los nuevos peajes en su web con ejemplos como los citados y, en torno a final de verano, prev¨¦ lanzar un comparador de ofertas, para el que se incluir¨¢ un c¨®digo QR en la factura con acceso directo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
