Bruselas emitir¨¢ 80.000 millones en bonos a largo plazo este a?o para financiar el fondo de recuperaci¨®n
La Comisi¨®n Europea prev¨¦ realizar su primera operaci¨®n sindicada a finales de junio


Bruselas encara ya las primeras emisiones de bonos comunitarios para sufragar el fondo europeo de recuperaci¨®n. La Comisi¨®n Europea anunci¨® este martes que durante el segundo semestre de este a?o emitir¨¢ bonos a largo plazo por 80.000 millones de euros, que completar¨¢ con letras con vencimientos inferiores. Despu¨¦s de que los Veintisiete hayan ratificado el paquete masivo de ayudas, el Ejecutivo comunitario prev¨¦ ir a los mercados por primera vez a finales de este mes a trav¨¦s de una emisi¨®n sindicada.
Los 27 socios de la UE completaron a tiempo todos los tr¨¢mites formales para que la Comisi¨®n Europea pueda empezar a endeudarse este mismo mes. La emisi¨®n de 800.000 millones de euros har¨¢ de la instituci¨®n uno de los principales actores en los mercados de bonos, a la altura de pa¨ªses como Espa?a. Bruselas estima que este a?o podr¨¢ cubrir sus necesidades con deuda a largo plazo por valor de 80.000 millones y letras que sumar¨¢n ¡°decenas de miles de millones¡±.
La Comisi¨®n intenta no ense?ar todas las cartas a los inversores para poder endeudarse con las mejores condiciones. Pero s¨ª ha informado que empezar¨¢ en junio. Bruselas, de hecho, quer¨ªa evitar que la primera operaci¨®n fuera en pleno verano, cuando considera que los mercados tienen poca profundidad. Para ello, prepara una emisi¨®n sindicada a trav¨¦s de las entidades financieras que han sido seleccionadas como colocadoras de deuda. Entre los 39 bancos elegidos est¨¢n Santander y BBVA.
A partir de ah¨ª, el Ejecutivo comunitario ir¨¢ combinando las operaciones. En especial, a partir de oto?o. Bruselas seguir¨¢ realizando operaciones en julio, pero ser¨¢ en septiembre cuando su plataforma de subastas ya habr¨¢ entrado en funcionamiento y sus t¨¦cnicos conocer¨¢n con mayor precisi¨®n cu¨¢nto dinero se necesita para 2021. ¡°La cantidad exacta de bonos europeos y letras europeas depender¨¢ de las necesidades precisas de financiaci¨®n y la Comisi¨®n revisar¨¢ este an¨¢lisis en oto?o¡±, se?al¨® el Ejecutivo de Ursula von der Leyen en un comunicado.
150.000 millones anuales
La Comisi¨®n deber¨¢ afrontar en verano la prefinanciaci¨®n de los planes de financiaci¨®n, que equivalen al 13% de las subvenciones previstas. El segundo pago llegar¨¢ en agosto, cuando los pa¨ªses demuestren que ya han cumplido con algunos de los objetivos impuestos en los planes. La Comisi¨®n se ha fijado el reto de, entre mediados de 2021 y de 2026, captar de los mercados cerca de 150.000 millones de euros anuales.
Hasta ahora, Bruselas hab¨ªa seguido una estrategia de financiaci¨®n basada casi exclusivamente en la emisi¨®n de bonos. Es el caso del fondo SURE, dotado con hasta 100.000 millones de euros y, en realidad, un primer test para ver la aceptaci¨®n de los bonos comunitarios en los mercados internacionales. Para hacerse con esa cantidad, la Comisi¨®n Europea ha ido pidiendo deuda a largo plazo. La UE ha constatado que puede hacer valer su triple A para solicitar pr¨¦stamos en condiciones ventajosas y trasladarlos a los pa¨ªses miembros, ya sea en forma de pr¨¦stamos o subvenciones.
El comisario Johannes Hahn, encargado de Presupuestos, sostuvo: ¡°Hoy damos un paso m¨¢s en los preparativos para la primera operaci¨®n de endeudamiento para financiar nuestra recuperaci¨®n colectiva a trav¨¦s de Next Generation EU [como se ha bautizado al fondo]. Mediante la emisi¨®n de unos 80.000 millones de euros en bonos a largo plazo y el uso de letras a corto plazo, lograremos cubrir las necesidades m¨¢s urgentes de los Estados miembros y encaminarlos hacia una recuperaci¨®n sostenible y una Europa verde, digital y resiliente¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
