_
_
_
_

Polarizaci¨®n: c¨®mo la sociedad de trincheras carcome el progreso econ¨®mico

La fragmentaci¨®n pol¨ªtica en Occidente es cada vez mayor y hunde sus ra¨ªces en la creciente desigualdad de ingresos y oportunidades

Miguel ?ngel Garc¨ªa Vega
El Congreso de los Diputados reflejado en un cristal roto.
El Congreso de los Diputados reflejado en un cristal roto.Daniel Hernanz Ramos/Freepik

El ser humano est¨¢ caminando a las tres de la madrugada, a ciegas, en una noche sin luna, sobre las traviesas de un tren. Resulta consciente del peligro, pero espera tener tiempo de apartarse. Porque hac¨ªa d¨¦cadas que la amenaza no era tan grande. ¡°He perdido el di¨¢logo con mis amigos, mi familia, mis compa?eros de trabajo: aquellos que no piensan como yo, y sigo viajando en las traviesas durante estas oscuras noches del alma¡±. Este es el mon¨®logo interior de bastantes sociedades. El columnista de The New York Times, David Brooks, escribi¨® que si la II Guerra Mundial hubiera ocurrido hoy, Estados Unidos la hubiera perdido. ¡°Porque ya no tenemos cohesi¨®n nacional, ni confianza en las instituciones ni en los dem¨¢s¡±. ?Imaginan un mundo nacionalsocialista? Un planeta a la medida del filonazi Louis-Ferdinand C¨¦line y escrito con tinta negra y esv¨¢stica. El Mal. Pero la gran amenaza de la democracia es el sectarismo. Una palabra que recuerda al enfrentamiento religioso en Irak entre los sun¨ªes y chi¨ªes. La mitad de los republicanos y m¨¢s del 40% de los dem¨®cratas ven al otro como enemigo en vez de oponente pol¨ªtico. La encuesta del canal CBS era de enero, y poco parece haber cambiado desde entonces.

M¨¢s informaci¨®n
La polarizaci¨®n de nuestras vidas

Las finanzas tiemblan. La polarizaci¨®n en Espa?a preocupa a los inversores extranjeros. Y el pa¨ªs arrastra los pies desde que se abri¨® la brecha en Catalu?a tras la sentencia del Constitucional sobre el Estatut hace una d¨¦cada. Hoy domingo una nueva concentraci¨®n en la plaza de Col¨®n en Madrid volver¨¢ a evidenciar la brecha social. Esta vez el pretexto son los posibles indultos a los pol¨ªticos catalanes encarcelados por el proc¨¦s. Los clientes de UBS le han pedido al banco que calcule el coste de esta creciente fragmentaci¨®n en el pa¨ªs. Sus estimaciones ¡ªavanzadas por Roberto Ruiz-Scholtes, director de estrategia del banco¡ª basculan entre el 0,2% y el 0,3% del PIB. Entre 2.243 millones de euros y 3.365 millones. Dejan de crearse 40.000 empleos y el impacto en las cotizaciones del Ibex es un lastre de entre un 7% y el 15%. Piensen en c¨®mo se defienden estos n¨²meros un lunes por la ma?ana frente a los grandes fondos internacionales. Ya sea en v¨ªdeo o en mesa de caoba. Ocultando la fragilidad. ¡°Sin Europa, el bono espa?ol a 10 a?os estar¨ªa al 7%¡±, avisa el economista Emilio Ontiveros. Y ahonda: ¡°Tenemos que mandar un mensaje de seguridad regulatoria ah¨ª fuera. Son 144.000 millones de euros de fondos europeos. La polarizaci¨®n no puede desbaratar una oportunidad hist¨®rica¡±.

Esos n¨²meros que propone UBS son una aproximaci¨®n sobre la p¨¦rdida de la riqueza por una sociedad (y una clase pol¨ªtica) cada vez m¨¢s dividida. Una gota de agua escurri¨¦ndose por el cristal un d¨ªa lluvioso. ¡°El coste es much¨ªsimo m¨¢s alto, sobre todo si se a?aden los costes directos, indirectos y el grado de polarizaci¨®n¡±, matiza Andr¨¦s Rodr¨ªguez-Pose, catedr¨¢tico de Geograf¨ªa Econ¨®mica en la London School of Economics (LSE). ?Recuerdan Tailandia? M¨¢s de 25 a?os de polarizaci¨®n pol¨ªtica extrema ha arrinconado al que fuera l¨ªder del sudeste asi¨¢tico en el coche escoba econ¨®mico de la regi¨®n. ?Recuerdan la covid-19? ¡°La cacofon¨ªa de voces en las sociedades polarizadas han socavado tambi¨¦n la confianza de la ciudadan¨ªa en las medidas adoptadas¡±, alerta el docente.

C¨ªrculo vicioso

Ser¨ªa valioso, por ejemplo, recordar la dedicatoria del San Camilo, 1936, de Cela: ¡°A los mozos del reemplazo del 37, todos perdedores de algo: de la vida, la libertad, de la ilusi¨®n, de la esperanza, de la decencia¡±. En una narrativa distinta de polarizaci¨®n, cerca del Parten¨®n, donde vive el economista griego Yanis Varoufakis, su an¨¢lisis, v¨ªa digital, recorre, al igual que los m¨¢rmoles expoliados, el tiempo. ¡°La polarizaci¨®n¡±, argumenta, ¡°es la consecuencia inevitable de una crisis financiera masiva, como la de 1929, o nuestro equivalente de 2008. A su vez, envenena las democracias y dificulta la aplicaci¨®n de pol¨ªticas que reduzcan el dolor de quienes no son escuchados¡±. Y advierte: ¡°El resultado es un c¨ªrculo vicioso de crisis, polarizaci¨®n, crisis m¨¢s profunda, m¨¢s polarizaci¨®n; y as¨ª sucesivamente. La crisis masiva se rompi¨® con la Gran Depresi¨®n y la II Guerra Mundial. Pero hoy resulta dif¨ªcil ver cu¨¢l ser¨¢ el interruptor autom¨¢tico¡±.

El capitalismo, por su naturaleza, produce abundante bienestar; sin embargo, lo polariza y genera niveles de desigualdad cada vez mayores. Los ¨ªndices de polarizaci¨®n social y la inequidad han registrado tasas sin precedentes. En 2018, el 1% de la humanidad ten¨ªa m¨¢s de la mitad del patrimonio del planeta mientras el 80% m¨¢s pobre deb¨ªa sobrevivir con un 5%. Una de las respuestas ha sido un amanecer de primaveras. Chile, L¨ªbano, Irak, Italia, Francia, Estados Unidos, Hait¨ª, Nigeria, Sud¨¢frica, Per¨², Colombia¡­ Muchas tienen una base anticapitalista. Pero la situaci¨®n no mejora. Solo m¨¢s fragmentaci¨®n y dolor. Tal vez hayamos alcanzado ya un punto sin retorno. El presidente de EE UU, Joe Biden, en ese lenguaje tan dem¨®crata y cristiano, lanz¨®: ¡°Las vendas han sido arrancadas de los ojos. Debido a la covid-19, creo que la gente se ha dado cuenta. Se?or, mira lo que es posible. Mira los cambios sociales que podemos hacer¡±.

Protestas en Vallecas (Madrid) contra un acto de Vox el pasado 7 de abril.
Protestas en Vallecas (Madrid) contra un acto de Vox el pasado 7 de abril.Marcos del Mazo (LightRocket via Getty Images)

Quiz¨¢ tras quitarse la venda, Biden deber¨ªa hablar con Daron Acemoglu, candidato todos los a?os al Nobel de Econom¨ªa, profesor en el MIT y quiz¨¢ la principal referencia del mundo en polarizaci¨®n. Se disculpa por su agenda. Contesta por correo electr¨®nico. Pero su visi¨®n refleja la brillantez de las l¨¢grimas de San Lorenzo. ¡°He visto c¨®mo la clase media se ha quedado atr¨¢s y la distribuci¨®n de los ingresos se ha vuelto m¨¢s bipolar, con un gran n¨²mero de trabajadores en la parte inferior y un peque?o grupo de personas, muy bien educadas (con t¨ªtulos de posgrado), que trabajan como ingenieros, dise?adores, gerentes y consultores en la parte superior. La brecha entre ambos sigue abri¨¦ndose y existen menos oportunidades para que las personas hagan realidad las aspiraciones de la clase media, que fueron la se?a de identidad de la sociedad occidental de posguerra¡±, reflexiona. Hace mucho da?o. Es el comienzo de una ¡°nueva sociedad extractiva¡±.

Junto a su amigo, el gran economista de la Universidad de Chicago James A. Robinson, Acemoglu lo ha relatado con la transparencia de una aguamarina en el libro The Narrow Corridor (El pasillo estrecho, Deusto). Son sociedades ¡ªexplica¡ª en las que existe una estrecha ¨¦lite que monopoliza las oportunidades econ¨®micas y los privilegios con el uso de la represi¨®n. Europa federal, China o la Am¨¦rica Latina colonial. ?Qu¨¦ ocurre en nuestro tiempo? Vivimos una ¡°sociedad extractiva diferente¡±. ¡°Est¨¢ dominada por un grupo privilegiado en la c¨²spide que controla todo el estrato social y la totalidad de las oportunidades econ¨®micas¡±, alerta. En el otro lado, los perdedores. El pasillo se vuelve m¨¢s angosto. ¡°Y la forma t¨ªpica de una sociedad democr¨¢tica para salir de ah¨ª destruyendo la libertad, la democracia y los fundamentos de igualdad de las condiciones econ¨®micas comienza con este tipo de polarizaci¨®n pol¨ªtica. El conflicto de suma cero [enfrentamiento entre la derecha y la izquierda sin ning¨²n acuerdo] destruye lo que m¨¢s necesitas en el pasillo: la confianza en las instituciones¡±, analiza Daron Acemoglu.

Es una v¨ªa de destrucci¨®n, junto a la inequidad, a la que viaja unida. El gran problema de este siglo. El profesor de Harvard Michael Sandel, en su libro The Tyranny of Merit (La tiran¨ªa del m¨¦rito, Peguin), defiende que ¡°la humildad debe ser el centro de la reconstrucci¨®n¡± y la gente no debe ser humillada por tener mayores o menores habilidades. Dependen del azar, el lugar de nacimiento, las aptitudes heredadas¡­ ?No es esto lo que entendemos por una sociedad justa?

¡°La polarizaci¨®n comenz¨® en Espa?a con la moci¨®n de censura que llev¨® al Gobierno a Pedro S¨¢nchez apoyado por los partidos m¨¢s radicales del Parlamento. Fue una moci¨®n de media Espa?a contra la otra media y, claro, ha tra¨ªdo consecuencias pol¨ªticas¡±, observa el fil¨®sofo Fernando Savater. ¡°Pero lo que de verdad tiene impacto econ¨®mico es la desconfianza que inspira en Europa ver a comunistas en el Gobierno (no los hay en ning¨²n pa¨ªs europeo) encarg¨¢ndose de gestionar los fondos que nos otorga la Uni¨®n para superar la crisis¡±, a?ade Savater.

Exceso de ruido en las redes

Cuando el futuro se oculta, la conciencia se oscurece. Tan lejos y tan cerca. El mundo est¨¢ en riesgo de ¡°una gran polarizaci¨®n¡± entre autocracias y democracias. Es la alusi¨®n, sin nombrarla, a China de Scott Morrison, primer ministro australiano. La fragmentaci¨®n solo va a ir a peor. La tecnolog¨ªa multiplica el ruido. ¡°El problema es que cuando nos encontramos con opiniones contrarias, en la era de las redes sociales, no es igual que leerlas en un peri¨®dico mientras estamos sentados solos¡±, escribi¨® la soci¨®loga Zeynep Tufekci en la revista del MIT. ¡°Es como escucharlas del equipo contrario mientras estamos sentados con nuestros amigos hinchas en un estadio de f¨²tbol. En internet buscamos la aprobaci¨®n de las personas que ya son afines. Nos unimos a nuestro equipo para gritar a los seguidores contrarios¡±. Qu¨¦ dif¨ªcil hallar luz dentro de tantas sombras. Muchos votantes madrile?os apoyaron al PP porque en unos tiempos laboralmente exhaustos promet¨ªan, entre otras cosas, libertad para ir a trabajar. La lecci¨®n es clara. El ingreso m¨ªnimo vital no ha generado confianza. Quiz¨¢ porque apenas alcanza al 10% de los solicitantes y no arranca la renta b¨¢sica universal e incondicional. Resulta f¨¢cil intuir que esta poblaci¨®n fr¨¢gil que ha votado a la derecha y la extrema derecha hubiera cambiado su opci¨®n de haberse sentido protegida. Es un panorama que ya se ha repetido en otros pa¨ªses del sur de Europa.

El papel de la izquierda

La historia cuenta el sacrificio del Partido Comunista de Espa?a (PCE) en el advenimiento democr¨¢tico y la ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz (tan valorada por sindicatos y patronal), conserva todav¨ªa el carn¨¦ del PCE. Qu¨¦ dif¨ªcil resulta liberarse, a¨²n, de ese sentimiento de devastaci¨®n. Carlos Mart¨ªn, director del gabinete econ¨®mico de CC OO, desgrana: ¡°Tras dos grandes crisis, el capital teme la socializaci¨®n de los medios de producci¨®n y mata, civilmente, todo lo que pueda oler a eso. Pero lo cierto es que la izquierda, que en Espa?a se suele adjetivar como radical y polarizante, es de lo m¨¢s moderna y como mucho pide volver a la socialdemocracia de la econom¨ªa mixta, el trabajo estable, el Estado emprendedor e impuestos justos y redistributivos¡±.

Toni Rold¨¢n, director del Centro de Econ¨®micas de Esade (EsadeEcPol), reconoce que ¡°es una mala noticia la desaparici¨®n de Ciudadanos y el espacio de centro¡±. A cambio queda el eslogan que la presidenta de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, repiti¨® sin descanso durante la ¨²ltima campa?a electoral: ¡°Comunismo o libertad¡±. Palabras que, enfrentadas, en econom¨ªa se ven igual que un falso decorado. En los ¨²ltimos a?os, va imponi¨¦ndose una tendencia cuando los ciudadanos son convocados a las urnas y que se puede resumir en una tentaci¨®n hacia el voto de castigo. ¡°Es la emergencia del riesgo nihilista: voto a lo que m¨¢s puede molestar y esta visi¨®n se est¨¢ extendiendo cada vez a m¨¢s gente¡±, subraya Xos¨¦ Carlos Arias, profesor de Econom¨ªa Aplicada de la Universidad de Vigo. ¡°Lo cual dificulta el acceso a los fondos europeos. Algo que resultar¨ªa imperdonable. Es un momento para la destrucci¨®n constructiva: partir de cero¡±. Desde luego, las incertidumbres legislativa y pol¨ªtica o la mala calidad de las instituciones no atraen la inversi¨®n extranjera.

La polarizaci¨®n econ¨®mica se desgaja: en la desigualdad de la renta (¡°es una causa, aunque no la ¨²nica¡±, aclara Nicholas ?Barr, profesor en la LSE), en la ralentizaci¨®n del ascensor social e incluso en el color de la piel. Grietas que abren grietas, pero, en medio, no surge un partido, queda el vac¨ªo. Jos¨¦ Garc¨ªa Montalvo, catedr¨¢tico de Econom¨ªa de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), comenta que ¡°la polarizaci¨®n ¨¦tnica tiene un efecto indirecto en la reducci¨®n de la inversi¨®n y en el aumento de las probabilidades de conflicto¡±. Y regresa al comunismo, el villano del prefacio de la historia. Algunos estudios ¡ªapunta Montalvo¡ª proponen que si el antiguo partido comunista tiene una representaci¨®n superior al 20%, la riqueza del pa¨ªs cae un 7%. Quiz¨¢s el progreso no es aniquilar el ayer, sino conservar lo que nos ha hecho mejores en el presente. Rafael Dom¨¦nech, responsable de An¨¢lisis Econ¨®mico de BBVA Research, detalla: ¡°Existen pa¨ªses europeos fragmentados que han llegado a pactos de Estado. Por ejemplo, en Dinamarca, hay fragmentaci¨®n con colaboraciones¡±.

En la fragmentaci¨®n, los europeos somos migrantes que viajan hacia un lugar desconocido. Recorremos un trayecto nocturno, en autob¨²s, a una ciudad de la que ignoramos su nombre y su calidad de vida. Los economistas advierten: la polarizaci¨®n pone en riesgo la solidaridad europea, el esp¨ªritu de unificaci¨®n, la convergencia econ¨®mica, la reducci¨®n de la inequidad, la lucha contra la crisis clim¨¢tica, el consumo, la inversi¨®n, la inmigraci¨®n y la demanda de mano de obra. ?Qu¨¦ queda? ¡°En el Viejo Continente es un proceso que se refuerza a s¨ª mismo¡±, matiza Jakob Kapeller, profesor del Instituto Socio-Econ¨®mico de la Universidad de Duisburg-Essen (Alemania). ¡°El ¨¦xito engendra ¨¦xito y el fracaso engendra fracaso, tanto en el ¨¢mbito nacional como entre regiones¡±. Sin detenerse, el autob¨²s contin¨²a su marcha. Descontando pueblos, regiones, pa¨ªses. Con el peligro de quien conduce en un lago en invierno sobre una liviana corteza de hielo. Philipp Heimberger, docente del Instituto de Viena de Estudios Econ¨®micos Internacionales, critica: ¡°Si Espa?a e Italia, dos grandes pa¨ªses, hubieran crecido m¨¢s r¨¢pido en la ¨²ltima d¨¦cada, la UE ser¨ªa m¨¢s fuerte. La divergencia ha aumentado la fragilidad¡±.

La experiencia italiana

La polarizaci¨®n tambi¨¦n separa el norte y el sur de Europa. Espa?a, acorde con la Universidad Johannes Kepler de Linz (Austria), muestra una de las capacidades tecnol¨®gicas m¨¢s bajas de la regi¨®n. Ahora que urge hielo s¨®lido. Ahora que esperamos 144.000 millones de euros. ?O en vez de esperar a Godot, y la desilusi¨®n de la vida humana, aguardamos a Italia? Entre 1948 y 1989, la sociedad transalpina estaba muy polarizada. Daba igual. Porque en la pr¨¢ctica el Gobierno de centro lo dominaba la Democracia Cristina. Y los neofascistas y los comunistas estaban excluidos de la Administraci¨®n. Pero en el supuesto de un sistema bipartidista, cuando uno debe reconocer la legitimidad del otro, en caso de ganar las elecciones, podr¨ªa haber problemas. ¡°Si la fragmentaci¨®n lleva a una de las partes a no reconocer el derecho de la otra a gobernar o no admite los resultados de las elecciones, entonces abrir¨ªamos la puerta al uso, de una forma u otra, de la fuerza para resolver la polarizaci¨®n¡±, advierte el sin¨®logo italiano Francesco Sisci.

Y qu¨¦ queda de la Turqu¨ªa de Erdogan, una vez pilar de la esperanza de una sociedad de mayor¨ªa musulmana abierta y moderna. Nada. ¡°La polarizaci¨®n est¨¢ por las nubes. Apenas muestra piedad por sus oponentes y tiene a su lado gente brutal¡±, analiza, a trav¨¦s de un mensaje de voz, Soner Cagaptay, investigador principal del Instituto de Washington para la Pol¨ªtica de Oriente Pr¨®ximo. Y a?ade: ¡°Le odian cristianos, socialistas, socialdem¨®cratas, activistas, pobres, grupos LGTB. Tiene al 50% del pa¨ªs en contra¡±.

Sin embargo, nada ense?a el presente que nunca se haya reflejado en la historia. Despu¨¦s de que Dwight Eisenhower jurara su cargo como presidente de EE UU en enero de 1953, recit¨® ante la multitud una oraci¨®n que hab¨ªa escrito esa misma ma?ana. Revelaba la forma en la que quer¨ªa gobernar. ¡°Recemos¡±, pidi¨® a los congregados, ¡°para que nuestra preocupaci¨®n sea todo el pueblo, independientemente de su posici¨®n, raza o vocaci¨®n. Que la cooperaci¨®n resulte cierta y tambi¨¦n el respeto mutuo de quienes sostienen creencias pol¨ªticas diferentes¡±. Estos d¨ªas esta plegaria podr¨ªa sonar pueril si no fuera porque Trump se olvid¨® de ella cuando sus seguidores tomaron el Capitolio el 6 de enero. ¡°La forma m¨¢s sencilla de activar la identidad de alguien es amenazarla¡±, sostiene el ensayista Ezra Klein en The New York Times, ¡°decirle que no se merece lo que tiene, hacer que piense que se lo pueden quitar. La experiencia de perder estatus ¡ªy que te digan que tu p¨¦rdida de ese estatus es parte del tr¨¢nsito hacia una sociedad m¨¢s justa¡ª resulta en s¨ª misma radicalizadora¡±.

Vivimos una era de sabidur¨ªa, pero lo ignoramos todo. ?Cu¨¢les ser¨¢n las consecuencias econ¨®micas de la polarizaci¨®n en unos a?os? ?Ser¨¢n iguales en Estados Unidos que en Europa? ?Ser¨¢ lo mismo en el Viejo Continente que en Espa?a? Vivimos una era de preguntas sin contestaci¨®n. ?Caminamos hacia unos nuevos a?os veinte o hacia una inmensa depresi¨®n? Son tiempos terribles, son tiempos de confianza. ¡°La historia nunca se repite exactamente, pero los l¨ªderes esperan que los riesgos sist¨¦micos aumenten de forma masiva la pr¨®xima d¨¦cada¡±, prev¨¦ Thomas Husson, analista de la consultora Forrester Research. El gobernador del Banco de Espa?a, Pablo Hern¨¢ndez de Cos, ya alert¨® de que necesitamos ¡°consensos amplios¡± para los retos estructurales de la econom¨ªa. Acabar con ese sentimiento de dos Espa?as que lleva hel¨¢ndonos el coraz¨®n durante d¨¦cadas. Encontrar la belleza sincera de la palabra ¡°patria¡±.

Un enfrentamiento con consecuencias imprevisibles

Hay un tiempo de insurrecci¨®n, hay un tiempo de calma. Hay un tiempo de algarada, hay un tiempo de reflexi¨®n. Hay un tiempo de polarizaci¨®n, pero no existe, hoy, la n¨¦mesis sincera de esa palabra. ?Di¨¢logo? Queda una pregunta. ?C¨®mo hemos llegado hasta aqu¨ª? Quiz¨¢ porque en la vida y en la econom¨ªa las cosas llegan cuando tienen que llegar. En EE?UU resulta imposible entender ese advenimiento sin sus cortes y cicatrices. Esto incluye 400 a?os de supremac¨ªa blanca que a¨²n averg¨¹enzan al pa¨ªs, el destino demogr¨¢fico hacia una mayor¨ªa que no ser¨¢ ya blanca y las olas econ¨®micas (arriba y abajo) rompiendo contra los espigones de la vida, y muchos trabajadores sufriendo la ansiedad de un n¨¢ufrago met¨®dico que intuye su destino. Esto ha incendiado el miedo, la ansiedad y el odio, sobre todo, de los blancos. Tambi¨¦n ha abrasado la certidumbre de la econom¨ªa. ¡°La polarizaci¨®n del debate pol¨ªtico estadounidense ¡ªque parece una consecuencia inevitable de los algoritmos de las redes sociales que silencian el di¨¢logo¡ª ha dejado un nivel extraordinario de incertidumbre en la pol¨ªtica econ¨®mica¡±, reflexiona por correo electr¨®nico Kenneth Rogoff, profesor de Econom¨ªa y Pol¨ªtica P¨²blica en la Universidad de Harvard. ¡°La izquierda dura del Partido Dem¨®crata parece tener una influencia sorprendentemente fuerte en la presidencia de Biden¡±. Veremos. En 2022, la derecha radical del Partido Republicano tiene la posibilidad de controlar la C¨¢mara de Representantes. Y qu¨¦ suceder¨¢ en las elecciones de 2024. ¡°Ambos bandos est¨¢n m¨¢s que dispuestos a incurrir en d¨¦ficits masivos para inclinar el campo de juego en su direcci¨®n, y la Reserva Federal se ha convertido en un campo de f¨²tbol pol¨ªtico. La imprevisibilidad de la pol¨ªtica macroecon¨®mica no resulta una situaci¨®n saludable ni para la econom¨ªa estado?unidense ni para la mundial¡±, desgrana el docente de Harvard.

Ese azar interesado crea las fronteras de cada Estado. ¡°Lo ¨²nico peor que cerrar la econom¨ªa o abrirla por completo ¡ªcomo muchos republicanos y dem¨®cratas defendieron el a?o pasado en varios momentos¡ª es que la mitad del pa¨ªs haga una de estas dos cosas mientras la otra mitad hace lo contrario¡±, critica Chris Bail, director del Laboratorio de la Polarizaci¨®n de la Universidad de Duke. Esta es la tierra donde se funden las barras y las estrellas. La desigualdad econ¨®mica lleva a la inestabilidad pol¨ªtica. La brecha de la riqueza entre las familias m¨¢s pobres y las m¨¢s ricas se ha m¨¢s que duplicado entre 1989 y 2016. Mientras, los ingresos de las clases medias son aguas estancadas. Todo empeora. Incluso la salud. ¡°Un reciente estudio, que todav¨ªa no se ha publicado, revela que las personas que se sienten m¨¢s polarizadas son m¨¢s propensas a sufrir hipertensi¨®n, depresi¨®n y ansiedad¡±, avanza Chris Bail. La polarizaci¨®n se alimenta del presente. Impide las soluciones a largo plazo. ¡°Pensemos en los dos mayores retos actuales: la sanidad y el cambio clim¨¢tico. Resulta imposible abordar estos desaf¨ªos si una Administraci¨®n solo quiere deshacer lo que hizo la anterior, que es justo lo que ha ocurrido en los ¨²ltimos cuatro a?os¡±, advierte Thomas Philip?pon, profesor de Finanzas en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York. La polarizaci¨®n es la gran amenaza al sue?o americano de los padres fundadores y produce insomnio en Europa. Porque resulta imposible dormir bien sobre el dolor de otras personas

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Miguel ?ngel Garc¨ªa Vega
Lleva unos 25 a?os escribiendo en EL PA?S, actualmente para Cultura, Negocios, El Pa¨ªs Semanal, Retina, Suplementos Especiales e Ideas. Sus textos han sido republicados por La Naci¨®n (Argentina), La Tercera (Chile) o Le Monde (Francia). Ha recibido, entre otros, los premios AECOC, Accenture, Antonio Moreno Espejo (CNMV) y Ciudad de Badajoz.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top