750 proyectos de inter¨¦s en busca de ayudas europeas
El Ejecutivo tiene que dirimir el futuro de los PERTE entre las peticiones realizadas tras aprobar el de la automoci¨®n verde


El martes, el Ecofin (es decir, los ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la Uni¨®n Europea) aprob¨® los primeros 9.000 millones de euros de los 69.500 millones de ayudas que Espa?a tiene previsto recibir dentro del Plan de Recuperaci¨®n, Transformaci¨®n y Resiliencia. A final de a?o, si se cumplen una serie de requisitos obligados, recibir¨¢ otros 10.000. Y as¨ª, a?o tras a?o, hasta completar los 69.500 antes de 2023 de subvenciones directas y que pueden completarse, si as¨ª se solicita desde el Gobierno, con cr¨¦ditos por valor de otros 70.000 millones a los que tiene derecho Espa?a.
La recepci¨®n de fondos, en todo caso, implica la ejecuci¨®n de las inversiones con los objetivos perseguidos de modernizar la industria y desarrollar la cadena de valor y abordar reformas, como la laboral y la de pensiones. Es decir, se necesita aprobar un examen semestral para recibir los fondos asignados en cada periodo. Si no, se congelar¨¢n o se reducir¨¢n en alguna medida, y los halcones del norte ya han avisado que estar¨¢n ojo avizor. Ello supone que las negociaciones del Gobierno con los agentes sociales en materia laboral (salario m¨ªnimo interprofesional, incluido) pintan como fundamentales para cumplir los hitos trazados.
Al mismo tiempo que se anunciaba esa primera partida, el Consejo de Ministros espa?ol aprobaba el primer PERTE (proyecto estrat¨¦gico para la recuperaci¨®n y transformaci¨®n econ¨®mica) para impulsar la movilidad el¨¦ctrica en el sector del autom¨®vil. Un total de 4.295 millones con los que piensa movilizar otros 19.700 millones de inversi¨®n privada y para lo que est¨¢n llamados todos los fabricantes presentes en Espa?a. En ese sentido, el grupo Volkswagen se sum¨® en seguida para anunciar que implantar¨¢ en Espa?a una f¨¢brica de bater¨ªas, previsiblemente en Martorell (Barcelona), donde tiene la f¨¢brica de Seat. La firma alemana cuenta con un acuerdo con Iberdrola para impulsar la movilidad el¨¦ctrica en sus f¨¢bricas espa?olas.
Un hito ¡°hist¨®rico¡±, seg¨²n la ministra de Industria, Reyes Maroto, que pas¨® de estar en las quinielas de salida del Gobierno en la reciente crisis a ser una de sus componentes estrella. Este domingo Maroto viaja a Estados Unidos para buscar la participaci¨®n de empresas espa?olas en el denominado Jobs Plan para desarrollar las infraestructuras de dicho pa¨ªs. La tambi¨¦n titular de Comercio y Turismo, que tambi¨¦n vender¨¢ Espa?a como destino tur¨ªstico y abrir¨¢ una delegaci¨®n comercial en Nueva York, se entrevistar¨¢ con cuatro secretarios de Estado y con representantes de compa?¨ªas espa?olas interesadas, como Iberdrola, FCC y Repsol, as¨ª como con la C¨¢mara de Comercio.
Con el citado PERTE se abre la espita. El Ejecutivo ha querido ser selectivo en esta primera decisi¨®n con uno de los sectores considerados clave para la recuperaci¨®n y la transformaci¨®n, la movilidad el¨¦ctrica. Adem¨¢s de la automoci¨®n verde, se centrar¨¢ en desarrollar la generaci¨®n energ¨¦tica mediante el despliegue del hidr¨®geno verde, la industria aeroespacial, la agricultura sostenible y eficiente, el uso del espa?ol en la inteligencia artificial y el desarrollo de un sistema nacional de salud puntero.
En este primer caso, y de ah¨ª que se haya elegido para ser el pionero, se cumplen los pasos deseados: urgencia de encauzar la transformaci¨®n tecnol¨®gica, alianza p¨²blico-privada con participaci¨®n de todos los operadores presentes en Espa?a, efecto tractor en industrias de componentes, telecomunicaciones, energ¨¦ticas o empresas de log¨ªstica y presencia de pymes.
A la espera existen hasta 750 manifestaciones de inter¨¦s presentadas en Industria. Es decir, que muchos se van a quedar fuera aun a riesgo de que no se cumplan los objetivos de impulsar el tejido industrial y, sobre todo, las pymes. Pero la evidencia muestra que no hay para todos. Se trata, como record¨® Maroto cuando se cerr¨® la ventanilla de solicitudes, de ¡°movilizar proyectos tractores en sectores estrat¨¦gicos y sus cadenas de valor con amplio impacto sobre su competitividad, productividad y generadores de empleo, que contribuyan a la doble transici¨®n verde y digital y a la cohesi¨®n territorial¡±.
El n¨²mero de solicitudes demuestra el gran inter¨¦s de las empresas espa?olas en mejorar y crecer con las ayudas europeas y la colaboraci¨®n p¨²blico-privada, que se considera esencial para atacar cualquiera de estos proyectos de desarrollar la actividad en el ¨¢mbito industrial, la transici¨®n verde y la digitalizaci¨®n, de reto demogr¨¢fico y lucha contra la despoblaci¨®n. Seg¨²n las previsiones, se pueden movilizar hasta 500.000 millones en grandes proyectos de modernizaci¨®n de la industria espa?ola. Adem¨¢s del sector automovil¨ªstico destacan agroalimentario, aeron¨¢utico, espacio, turismo, econom¨ªa circular, industria electrointensiva, papel, naval, fabricaci¨®n de equipos electr¨®nicos, espacio y retail.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
