La farmac¨¦utica Uriach vende su negocio de gen¨¦ricos y dos f¨¢bricas para centrarse en los productos sin receta
La operaci¨®n, cerrada con la firma de capital riesgo espa?ola MCH, comportar¨¢ el traspaso de cerca de 420 empleados


La compa?¨ªa farmac¨¦utica catalana Uriach ha anunciado este lunes la venta de dos f¨¢bricas que tiene en Espa?a y el traspaso de su negocio de productos gen¨¦ricos, productos para terceros e investigaci¨®n de nuevas mol¨¦culas. La operaci¨®n se ha cerrado con la firma de capital riesgo espa?ola MCH y un grupo de inversores familiares catalanes, que asumir¨¢n el traspaso de cerca de 420 empleados. La compa?¨ªa no ha hecho p¨²blica la cifra de la venta de esta rama de su negocio, que supone una facturaci¨®n de unos 80 millones de euros. El consejero delegado de Uriach, Oriol Segarra, ha explicado que el objetivo es centrarse en el negocio de medicamentos sin receta y productos naturales con base cient¨ªfica, una transformaci¨®n de la farmac¨¦utica con la que esperan alcanzar una facturaci¨®n de 450 millones de euros en 2025.
La farmac¨¦utica, ha explicado Segarra en una rueda de prensa, llevaba ya una d¨¦cada centrada en el proceso de transformaci¨®n hacia lo que llama Natural Consumer Healthcare, que engloba todo el negocio de medicamentos de venta libre. ¡°La venta de nuestro negocio B2B [as¨ª denomina la empresa a la rama de la empresa que se vende] es la culminaci¨®n del proceso. Quer¨ªamos tener una empresa m¨¢s grande, m¨¢s rentable pero tambi¨¦n m¨¢s ligera y flexible¡±, ha explicado el consejero delegado. Con este viraje, la empresa quiere convertirse en l¨ªder del sector en Europa y llevar a m¨¢s mercados internacionales marcas insignia como Fisiocream, Aquilea o Laborest.
La compa?¨ªa cerr¨® 2020 con una facturaci¨®n global de 165 millones de euros. La previsi¨®n para este a?o 2021 es superar los 235 millones de euros, de los cuales 80 corresponder¨ªan a la rama de negocio que se ha vendido. El crecimiento experimentado se debe en parte a la adquisici¨®n realizada en Alemania recientemente de la empresa Sidroga. El consejero delegado ha explicado que la farmac¨¦utica lleva a?os en un crecimiento acelerado, y que enfocarse solo en el negocio de medicamentos de venta libre permitir¨¢ doblar los ingresos solo en cuatro a?os: la previsi¨®n es alcanzar una cifra de entre 450 y 500 millones de euros en 2025.
El acuerdo para la venta del B2B, firmado hace unos d¨ªas, se cerrar¨¢ completamente cuando se obtenga el permiso de las autoridades de competencia, momento en el que Uriach dejar¨¢ el mando sobre el negocio B2B. Incluye la venta de la planta qu¨ªmica Urquima, en Sant Fost de Campsentelles, y de la planta farmac¨¦utica de Palau-Solit¨¤ i Plegamans (ambas f¨¢bricas en la provincia de Barcelona). Esta ¨²ltima se dedica en un 75% a la producci¨®n del negocio B2B. Uriach seguir¨¢ presente en esta f¨¢brica con la producci¨®n del negocio de Natural Consumer Healthcare mediante un acuerdo con la nueva empresa.
La nueva compa?¨ªa que surgir¨¢ tras la compra por parte de la firma MCH se dedicar¨¢ al desarrollo de nuevos productos y a la internacionalizaci¨®n, ha explicado Segarra. El negocio B2B de Uriach ha sido el responsable de productos como el antihistam¨ªnico Rupatadina y su entrada en mercados como Jap¨®n, Corea del Sur o Canad¨¢. Por su parte, la nueva Uriach quiere centrarse tambi¨¦n en la internacionalizaci¨®n. Segarra ha aclarado que todav¨ªa no tienen ninguna nueva adquisici¨®n asegurada en el horizonte, pero ha afirmado que continuar¨¢n comprando empresas para estar presentes tras afianzarse en el mercado espa?ol, el italiano (con la compra de Laborest en 2015 y de A.R. Fitorfarma y Progine en 2019), en Portugal (con la compra de Theralab en 2018) y Alemania, Austria y Suiza desde este a?o con la adquisici¨®n de Sidroga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
