La reforma laboral entra en el tiempo de descuento
El plazo concedido por la Uni¨®n Europea termina el 31 de diciembre y solo restan dos semanas para acordar el texto definitivo

La negociaci¨®n sobre la reforma laboral entra en su recta final. Cuando faltan menos de dos semanas para el 31 de diciembre, la fecha l¨ªmite acordada con la Uni¨®n Europea, Gobierno, sindicatos y patronal siguen sin acordar un texto definitivo que satisfaga a las tres partes. No al menos de una manera suficiente ni global, a pesar de que, como reconocen distintas fuentes presentes en las reuniones, los apartados generales del nuevo marco que pretende regular las relaciones laborales no generen una disconformidad insalvable.
Al mismo tiempo que caen las hojas del calendario, se libra desde hace semanas en un escenario paralelo al de la negociaci¨®n interna una batalla dial¨¦ctica de puertas hacia fuera con la que los agentes sociales tratan de presionarse unos a otros. ¡°Abordar el principal problema que tiene el pa¨ªs, que es la temporalidad, es un reto apasionante para todos¡±, indic¨® este viernes la vicepresidenta segunda, Yolanda D¨ªaz, quien reconoci¨® mostrarse ¡°moderadamente optimista¡± con la posibilidad de obtener el visto bueno de sindicatos y patronales. ¡°Quiero ser prudente, pero creo que es posible alcanzarlo¡±, a?adi¨®. Fuentes cercanas al di¨¢logo social aseguran a este diario que la situaci¨®n actual no apunta en esa direcci¨®n.
En estos d¨ªas, la tambi¨¦n titular de Trabajo iniciar¨¢ una ronda de contactos con los distintos partidos pol¨ªticos que conforman la mayor¨ªa del Gobierno en el Parlamento y a los que les va a comunicar el estado de la negociaci¨®n y los aspectos m¨¢s destacados de las propuestas que se encuentran sobre la mesa. La intenci¨®n es tratar de recabar as¨ª los apoyos suficientes dentro de la c¨¢mara. El documento que en estos momentos maneja el Ejecutivo satisface las demandas de los partidos nacionalistas ERC y PNV en materia de negociaci¨®n colectiva, ya que elimina la posibilidad de que el convenio estatal pueda condicionar al auton¨®mico en materias tan importantes como el salario o el horario.
Las cautelas sobre si se conseguir¨¢ un acuerdo tripartito han abundado durante las ¨²ltimas semanas. Unai Sordo, secretario general de CC OO, ya se manifest¨® en los mismos t¨¦rminos que Yolanda D¨ªaz durante un desayuno informativo al comienzo de la semana, y este viernes volvi¨® a dejar patente su escepticismo: ¡°Las cosas no van mal, no soy pesimista, pero est¨¢ a¨²n sin cerrar¡±, se?al¨®. Adem¨¢s, apunt¨® un detalle que define perfectamente el principal escollo al que se enfrentan los agentes sociales: ¡°Si no est¨¢ todo cerrado, nada est¨¢ cerrado¡±.
Temas pendientes
Gobierno y sindicatos tratan de retratar a los empresarios como los causantes del bloqueo. Una sobreexposici¨®n que Antonio Garamendi, presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE), no dud¨® este viernes en quitarse de encima. ¡°Si tenemos que decir que no, antes de fin de a?o lo podemos hacer, pero ser¨ªa triste que quedara alg¨²n punto pendiente porque el Gobierno se haya planteado que es tal fecha y todo desbarrara, cuando en dos d¨ªas m¨¢s o en dos semanas m¨¢s se podr¨ªa resolver¡±, indic¨® en RTVE.
Los apartados que a¨²n deben limarse antes del final de a?o son la determinaci¨®n del n¨²mero de d¨ªas en los que podr¨¢n utilizarse los contratos eventuales por motivos de producci¨®n (la propuesta del Gobierno es de 90); el establecimiento de un r¨¦gimen sancionador que castigue el uso fraudulento de los eventuales; el potenciamiento del contrato fijo-discontinuo; as¨ª como el establecimiento del convenio sectorial por encima del de empresa, especialmente para que act¨²e como marco m¨ªnimo a la hora de fijar salarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.