El CGPJ cerrar¨¢ otros 20 juzgados especializados en cl¨¢usulas suelo en 2022
Solo 24 provincias contar¨¢n con un ¨®rgano espec¨ªfico para los asuntos relacionados con los abusos en las hipotecas


El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha anunciado este jueves el cierre de otros 20 juzgados especializados en cl¨¢usulas abusivas a partir de 2022. As¨ª, el plan ya iniciado el a?o pasado para ir eliminando este tipo de ¨®rganos en aquellos lugares donde la conflictividad es m¨¢s baja avanza. A partir del a?o que viene, solo 24 provincias, menos de la mitad, contar¨¢n con tribunales espec¨ªficos a los que van a parar todos los asuntos relacionados con hipotecas (desde cl¨¢usulas suelo a vencimiento anticipado, pasando por IRPH, multidivisa y todos los asuntos que han provocado litigiosidad en los pr¨¦stamos). De esas 24, en 13 se prev¨¦ mantenerlos todo el a?o, mientras que en las 11 restantes el ¨®rgano de gobierno de los jueces ha decidido establecer una pr¨®rroga de seis meses.
Los juzgados especializados en cl¨¢usulas abusivas se designaron a mediados de 2017 para evitar que la avalancha de casos que preve¨ªa la justicia espa?ola, especialmente tras algunas sentencias europeas que rectificaron la interpretaci¨®n del Tribunal Supremo sobre algunos contratos hipotecarios, saturasen los juzgados. El plan siempre fue criticado por ciertas asociaciones judiciales y de consumidores, especialmente porque al establecer un solo ¨®rgano por provincia (salvo en las insulares, donde se establec¨ªa uno por isla) abocaba a los territorios m¨¢s poblados, y donde m¨¢s asuntos hay, al colapso. Eso se produjo pero, conforme pasaron los a?os, se fue produciendo una situaci¨®n dual: mientras en las provincias grandes los juzgados especializados siguen sumando miles de casos sin resolver, en las peque?as la carga de trabajo fue disminuyendo y no justificaba mantener un juzgado dedicado en exclusiva (estos no se crearon de nuevo, sino que sobre los existentes se determin¨® uno para centralizar los litigios hipotecarios).
As¨ª, ya en ocho provincias espa?olas (?vila, Soria, Segovia, Lugo, Ourense, Huesca, Teruel y La Rioja) se decidi¨® hace un a?o el cese en la especializaci¨®n, a las que se uni¨® Zaragoza porque el Tribunal Superior de Justicia de Arag¨®n estim¨® que no era necesario mantenerla. En el a?o que entra, otros 20 ¨®rganos (en A Coru?a, Albacete, Almer¨ªa, C¨®rdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Ja¨¦n, Lleida, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Tarragona y Zamora; as¨ª como en las islas de Ibiza, Lanzarote, Gran Canaria y Fuerteventura) dar¨¢n ese paso. En todas ellas, por tanto, cuando entre un asunto hipotecario se repartir¨¢ entre sus juzgados de primera instancia.
Adem¨¢s, en 11 territorios se mantendr¨¢n tribunales especializados, pero el CGPJ ha decidido prorrogar esa situaci¨®n solo hasta el 30 de junio. Cuando se acerque esa fecha podr¨¢ decidir una nueva pr¨®rroga, aunque en realidad con este paso ya se?ala que van camino de la desaparici¨®n. Se trata de ?lava, Asturias, Burgos, Cantabria, Castell¨®n, Ciudad Real, Gipuzkoa, Navarra y Toledo. A estos se suman los de Badajoz y C¨¢ceres, que tienen una peculiaridad respecto a los anteriores, ya que en esas provincias son exclusivos pero no excluyentes. Es decir, que todos los asuntos de abusos relacionados con los pr¨¦stamos van a un juzgado concreto, pero este tambi¨¦n acoge asuntos de otra naturaleza.
Por ¨²ltimo, 24 capitales provinciales mantienen los tribunales especializados en litigiosidad hipotecaria durante todo 2022. Son las de todas las provincias no citadas anteriormente, m¨¢s Palma (Mallorca) y Santa Cruz de Tenerife. El criterio que se ha seguido para ello, explica el CGPJ, es que se hubieran registrado m¨¢s de 2.000 nuevos asuntos en los ¨²ltimos tiempos (entre octubre de 2020 y el 20 de septiembre de este a?o) y, a su vez, que tengan m¨¢s de 1.500 asuntos pendientes de resolver.
A juzgar por esos criterios, y seg¨²n los datos que maneja el ¨®rgano de gobierno de los jueces, a algunos les puede quedar todav¨ªa una larga vida: Madrid, con 15.139 nuevos asuntos ingresados y m¨¢s de 70.000 pendientes, es el que muestra mayor saturaci¨®n. Pero Barcelona se acerca a los 30.000 casos todav¨ªa por resolver y Sevilla supera los 15.000. Tambi¨¦n llaman la atenci¨®n los m¨¢s de 11.000 nuevos casos que ha acogido el juzgado gaditano desde octubre del a?o pasado. Desde su puesta en marcha, estos juzgados han recibido m¨¢s de medio mill¨®n de asuntos, se han resuelto m¨¢s de 300.000 en un porcentaje abrumador de los casos se dio la raz¨®n al cliente bancario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
