El Consejo de Economistas propone suprimir el impuesto sobre el patrimonio
El organismo cree que ahora no es el momento para una subida fiscal

Eliminar el impuesto sobre el patrimonio, revisar los beneficios fiscales y analizar los reg¨ªmenes especiales. Estas son algunas de las propuestas avanzadas este jueves por el Registro de Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas (REAF-CGE), en un encuentro organizado a pocos d¨ªas de que el comit¨¦ para la reforma fiscal nombrado por el Ministerio de Hacienda presente sus conclusiones. En todo caso, el organismo aconseja que no se suban impuestos en un momento a¨²n delicado por la crisis econ¨®mica provocada por la covid.
¡°Convendr¨ªa plantearse seriamente la eliminaci¨®n del impuesto sobre el patrimonio porque en la actualidad ha perdido potencia recaudatoria, al no aplicarse en todas las comunidades, y porque en Europa solo est¨¢ vigente, adem¨¢s de en Espa?a, en Suiza y en Noruega¡±, ha apuntado el presidente del CGE, Valent¨ªn Pich. En cambio, ha sugerido que este tributo se convierta en una declaraci¨®n informativa para patrimonios que superan un determinado umbral, que asumir¨ªa el modelo 720 de bienes en el extranjero al que la justicia comunitaria acaba de infligir un duro rev¨¦s por las elevadas sanciones que contemplaba.
El impuesto sobre el patrimonio, como el de sucesiones y donaciones, est¨¢ cedido a las comunidades, que pueden aplicar diferentes bonificaciones y deducciones. De hecho hay grandes diferencias entre autonom¨ªas, al punto que la intenci¨®n del Gobierno de armonizar los tributos cedidos en la futura reforma fiscal ha dado lugar a un pulso entre el Ejecutivo y gobiernos regionales como el madrile?o. Madrid es la ¨²nica comunidad que bonifica del 100% el impuesto sobre el patrimonio y rechaza cualquier cambio que implique una homogeneizaci¨®n al alza.
En cuanto al impuesto de sucesiones y donaciones, el REAF-CGE aconseja que, en caso de mantenerlo, se armonice su normativa hasta llegar a la base liquidable, y se deje a las comunidades capacidad normativa para fijar los tipos impositivos, pero dentro de un rango. ¡°Armonizar no significa subir impuestos¡±, ha advertido el presidente del REAF, Agust¨ªn Fern¨¢ndez, que ha defendido buscar un ¡°equilibrio¡± entre las normativas gubernamental y auton¨®mica. En el mismo sentido se ha pronunciado Carmen Jover, vocal del organismo: ¡°Creemos que este momento, en el que estamos saliendo de una crisis econ¨®mica, no es el m¨¢s adecuado para subir los impuestos¡±.
Sugerencias
En t¨¦rminos generales, y sobre todo en materia de IRPF, el organismo aconseja evaluar si los reg¨ªmenes especiales y los beneficios fiscales actualmente reconocidos consiguen efectivamente los objetivos por los cuales se dise?aron. Propone adem¨¢s revisar la aplicaci¨®n de los m¨ªnimos personales y familiares y tener en cuenta el efecto de la inflaci¨®n en el c¨¢lculo de las p¨¦rdidas y ganancias. Respecto al IVA, los economistas sugieren en primer lugar una revisi¨®n de las exenciones para ver si hay margen para ampliar las bases, as¨ª como un an¨¢lisis exhaustivo de bienes y servicios a los que se aplican tipos reducidos y superreducidos.
Tambi¨¦n proponen revisar los beneficios fiscales en el impuesto de sociedades y, una vez superada la crisis, limitar la exenci¨®n de dividendos de filiales en el exterior, as¨ª como revisar ¡°disfunciones¡± como las restricciones a la compensaci¨®n de p¨¦rdidas de ejercicios anteriores o los coeficientes de amortizaci¨®n de inmovilizados. Asimismo, plantean poner en marcha una deducci¨®n vinculada al incremento y mantenimiento de plantilla y mejorar el incentivo a la creaci¨®n y aportaci¨®n a planes de empleo.
Otra de las propuestas pasa por meter orden en los impuestos auton¨®micos y unificar los impuestos sobre Veh¨ªculos de Tracci¨®n Mec¨¢nica y Determinados Medios de Transporte, que recomiendan modular en funci¨®n de las emisiones. En materia de tributos verdes, abogan por incentivar comportamientos positivos, y a la vez compensar a los colectivos vulnerables por eventuales incrementos de la presi¨®n fiscal ambiental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.