Los presidentes no ejecutivos ya son mayor¨ªa entre las empresas del Ibex 35
Las compa?¨ªas optan cada vez m¨¢s por situar al consejero delegado como primer directivo


Poco a poco. Casi sin notarse. As¨ª se ha ido fraguando una revoluci¨®n en el gobierno corporativo de las grandes empresas cotizadas espa?olas. La figura del todopoderoso presidente ejecutivo cede terreno. Por primera vez, la mayor¨ªa de los presidentes de las empresas del Ibex 35 son no ejecutivos. Adem¨¢s, algunos de los que conservan car¨¢cter ejecutivo, especialmente en la banca, han ido cediendo poderes. Hace 15 o 20 a?os pod¨ªan contarse con los dedos de las manos las empresas del ¨ªndice que no ten¨ªan al frente un presidente que a la vez fuese el primer ejecutivo de la empresa. Ahora son minor¨ªa.
El gobierno corporativo espa?ol ha estado tradicionalmente m¨¢s ligado a la figura francesa del pdg (presidente director general): una sola persona a¨²na las funciones de presidente del consejo de administraci¨®n y de primer ejecutivo de la compa?¨ªa. Algunas de las grandes compa?¨ªas cotizadas, como Iberdrola, Telef¨®nica, ACS, Ferrovial o Mapfre o a¨²n mantienen intacto ese modelo.
Pero ya son minor¨ªa. El modelo anglosaj¨®n, con un chairman que preside el consejo y asume otras funciones institucionales y un CEO (chief executive officer) con las tareas de primer ejecutivo, normalmente como consejero delgado, va ganando cada vez m¨¢s peso, si bien con algunas singularidades espa?olas.
Ese modelo de presidente no ejecutivo es el que prefiere el Banco Central Europeo (BCE) para las entidades financieras. Bankinter lo asumi¨® desde hace muchos a?os, y en la actualidad tiene a Pedro Guerrero como presidente y a Dolores Dancausa como consejera delegada. El Sabadell lo adopt¨® el a?o pasado, cuando Josep Oli¨² ces¨® en sus funciones ejecutivas. Se mantuvo al frente del consejo como presidente, pero los poderes directivos recayeron en el nuevo consejero delegado, C¨¦sar Gonz¨¢lez-Bueno. Caixabank ya adopt¨® la figura de presidente no ejecutivo antes de la fusi¨®n con Bankia. Tras ella, aunque formalmente el presidente, Jos¨¦ Ignacio Goirigolzarri, tiene car¨¢cter ejecutivo, el primer directivo de la entidad es tambi¨¦n el consejero delegado, Gonzalo Gort¨¢zar.
En BBVA, aunque Carlos Torres s¨ª sea el primer ejecutivo, el consejero delegado, Onur Gen?, no le reporta a ¨¦l, sino que lo hace directamente al consejo de administraci¨®n, precisamente porque el BCE as¨ª lo quiso. Torres asumi¨® la estrategia, la transformaci¨®n digital, la direcci¨®n del consejo y la representaci¨®n institucional, pero Gen? est¨¢ al frente de la gesti¨®n de los negocios.
Ese mismo modelo es el que acaba de adoptar el Santander. La presidenta, Ana Bot¨ªn, se encarga de la estrategia, de los motores de crecimiento tecnol¨®gico, de la coordinaci¨®n y de su papel institucional, pero el consejero delegado, Jos¨¦ Antonio ?lvarez reportar¨¢ exclusivamente al consejo de su gesti¨®n de las regiones, pa¨ªses y negocios globales, como quer¨ªa el BCE. ¡°Estos cambios est¨¢n en l¨ªnea con las expectativas de los supervisores¡±, reconoci¨® el Santander al comunicar la decisi¨®n.
El modelo anglosaj¨®n m¨¢s puro, con un presidente que no solo no es ejecutivo, sino que adem¨¢s tiene car¨¢cter de independiente, es minoritario. Solo se da en Acerinox (con Rafael Miranda como presidente y Bernardo Vel¨¢zquez como consejero delegado), en Amadeus (con William Connelly y Luis Maroto), en Cellnex (Bertrand Boudewijn Kan y Tob¨ªas Mart¨ªnez), en Endesa (Juan S¨¢nchez-Calero y Jos¨¦ Bogas) y en IAG (Javier Ferr¨¢n y Luis Gallego).
Empieza a ser frecuente en el caso espa?ol que el presidente ejecutivo cese en sus funciones directivas y asuma un nuevo rol como presidente mientras que el consejero delegado se queda el poder ejecutivo. As¨ª ha sido el ¨²ltimo caso, en que el presidente de Enag¨¢s se transmuta en no ejecutivo, pero se mantiene como presidente. Antes ocurri¨® con los presidentes de Repsol o del Sabadell, entre otros.
En esos supuestos el presidente no se considera independiente, sino que entra en la categor¨ªa de otros consejeros externos. A esa misma categor¨ªa corresponden los presidentes de dos compa?¨ªas con participaci¨®n p¨²blica (Beatriz Corredor en red El¨¦ctrica y Marc Murtra en Indra), que bien por la vinculaci¨®n con el accionista de referencia o bien por las responsabilidades y funciones de car¨¢cter estrat¨¦gico que asumen aun sin ser ejecutivos, no se consideran estrictamente independientes.
Variante espa?ola
Otra variante espa?ola es la de que el accionista de referencia de la compa?¨ªa, o alguien en su representaci¨®n, asuma la presidencia y deje a un consejero delegado como ejecutivo. Es lo que ocurre, por ejemplo, en Siemens Gamesa o Merlin, con accionistas privados destacados. O en empresas de propiedad familiar, como Meli¨¢ y Almirall. En esos casos en que el presidente ostenta la representaci¨®n de un accionista, su calificaci¨®n es de dominical.
Este ¨²ltimo modelo es el que seguir¨¢, desde el 1 de abril, la primera empresa espa?ola por capitalizaci¨®n, Inditex, la pr¨®xima que pasar¨¢ de tener un presidente ejecutivo (Pablo Isla) a una presidenta dominical (Marta Ortega) y un consejero delegado como primer ejecutivo (?scar Garc¨ªa Maceiras).
Cuando ese relevo se produzca, ya quedar¨¢n solo 15 de las 35 empresas del Ibex con un presidente ejecutivo al frente. Las otras 20 tendr¨¢n presidentes no ejecutivos, bien independientes, dominicales u otros consejeros externos.
Muchas otras empresas cotizadas de menor tama?o est¨¢n optando tambi¨¦n por presidentes no ejecutivos. Y entre las grandes compa?¨ªas no cotizadas, aunque siguen siendo mayor¨ªa las que mantienen la figura del presidente ejecutivo, algunas muy relevantes est¨¢n dando tambi¨¦n el paso, como por ejemplo El Corte Ingl¨¦s, con Marta ?lvarez como presidenta y V¨ªctor del Pozo como consejero delegado y primer ejecutivo. O Mango, con Isak Andic y Toni Ruiz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Econom¨ªa
- IBEX 35
- Consejo administraci¨®n
- Ana Patricia Bot¨ªn
- Carlos Torres Vila
- Antonio Llarden Carratala
- Antonio Brufau
- Jos¨¦ Ignacio Goirigolzarri
- Josep Oliu
- Pedro Guerrero
- Marc Murtra
- Beatriz Corredor
- Onur Gen?
- Jos¨¦ Antonio ?lvarez
- C¨¦sar Gonz¨¢lez-Bueno
- Pablo Isla ?lvarez de Tejera
- Marta Ortega P¨¦rez
- ?scar Garc¨ªa Maceiras
- Gonzalo Gort¨¢zar