De veh¨ªculos de alta gama a barbas postizas: la UE sanciona las exportaciones del sector del lujo a Rusia
40 pa¨ªses, entre ellos los 27 del bloque comunitario, retiran a Mosc¨² el trato de favor comercial como miembro de la OMC


Otro golpe m¨¢s de la UE para acorralar econ¨®micamente a Rusia y asfixiar a los oligarcas del pa¨ªs. El bloque comunitario ha acordado un nuevo paquete de sanciones ¨Del cuarto desde la invasi¨®n de Ucrania¨D, centrado en medidas comerciales, un primer zarpazo al sector energ¨¦tico y con un golpe simb¨®lico teledirigido contra las ¨¦lites empresariales, al prohibir la exportaci¨®n a Rusia de una larga lista de productos de lujo de la Uni¨®n. Entre ellos se incluyen desde veh¨ªculos de alta gama a art¨ªculos de deporte como el golf, el esqu¨ª y el polo, e incluso barbas postizas y pelucas, seg¨²n el reglamento de sanciones aprobado este lunes por los Veintisiete y publicado este martes. La onda expansiva alcanza esta vez a un magnate de fama internacional: Roman Abram¨®vich, due?o del club de f¨²tbol brit¨¢nico Chelsea.
El nuevo paquete de represalias contra la guerra iniciada por Mosc¨² a las puertas de la UE incluye una prohibici¨®n total de todo tipo de transacciones con empresas estatales rusas vinculadas a la maquinaria b¨¦lica del Kremlin, y el golpe se ensancha contra algunas del sector energ¨¦tico (como Rosneft, Transneft y Gazpromneft, seg¨²n el citado documento). La medida no afecta, de momento, al ¡°transporte de combustibles f¨®siles, en particular carb¨®n, petr¨®leo y gas natural¡± hacia la Uni¨®n, lo que pone a salvo el suministro de energ¨ªa desde Rusia, una de las medidas m¨¢s controvertidas y gravosas que podr¨ªan imponer los Veintisiete, pero que dista mucho de contar con el apoyo un¨¢nime de los Estados miembro. La represalia aprobada busca impedir que la UE colabore con estas compa?¨ªas para acometer inversiones o nuevas prospecciones. La energ¨ªa nuclear tambi¨¦n queda a salvo de este ¨²ltimo pulso sancionador.
Otro de los sectores afectados es el de la industria metal¨²rgica: la Uni¨®n ha decidido bloquear la entrada de productos sider¨²rgicos rusos, lo que podr¨ªa ocasionarle a Mosc¨² unas p¨¦rdidas de unos 3.300 millones de euros, seg¨²n c¨¢lculos de la Comisi¨®n Europea. Para paliar el efecto rebote en el bloque comunitario, Bruselas tiene previsto como mecanismo de salvaguardia la redistribuci¨®n entre otros socios comerciales de las cuotas de importaci¨®n afectadas.
Cuarenta pa¨ªses, incluyendo los 27 de la Uni¨®n Europea, que representan aproximadamente el 50% del PIB mundial, han retirado adem¨¢s este martes el trato de favor a las exportaciones de Rusia, una represalia anunciada el viernes por los pa¨ªses del G-7. La medida pretende suspender los beneficios de los que goza Rusia como miembro de la Organizaci¨®n Mundial del Comercio (OMC). Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo de la Comisi¨®n Europea, ha explicado que se trata de una decisi¨®n ¡°sin precedentes¡± que ¡°env¨ªa una se?al pol¨ªtica de primera magnitud¡±. La medida ¡°profundiza¡± a¨²n m¨¢s en ¡°la condici¨®n de paria de Rusia a los ojos de la comunidad mundial¡±, ha dicho Dombrovskis a trav¨¦s de un comunicado.
Las ¨¦lites como objetivo
El golpe al sector del lujo se encuentra entre los m¨¢s llamativos de esta ronda de sanciones: pa¨ªses como Italia, referente del sector, hab¨ªa mostrado reticencias hasta la fecha, por el escaso efecto real que podr¨ªa tener sobre la econom¨ªa rusa. La medida tiene sobre todo un alcance simb¨®lico y va dirigida contra los c¨ªrculos empresariales y las ¨¦lites, pero pretende evitar asfixiar al grueso de la ciudadan¨ªa rusa.
La lista de productos cuya exportaci¨®n se proh¨ªbe es larga y extensa: el anexo que los incluye ocupa casi 30 folios de la regulaci¨®n. La UE sanciona de forma gen¨¦rica los bienes de alta gama a partir de los 300 euros, lo que incluye vinos, caviar, joyas, caballos, cigarros, perfumes, art¨ªculos de cuero como bolsas de viaje, ropa interior masculina y femenina, alfombras, corbatas, las cuberter¨ªas y vajillas de porcelana, las obras de arte y las piezas de antig¨¹edad; los veh¨ªculos de alta gama de m¨¢s de 50.000 euros y las motocicletas de m¨¢s de 5.000; los electrodom¨¦sticos de m¨¢s de 750 euros (de frigor¨ªficos a ventiladores); los equipos de imagen y sonido de m¨¢s de 1.000; y art¨ªculos para realizar actividades como esqu¨ª, golf, submarinismo, polo o billar.
La nueva ronda de sanciones tambi¨¦n quiere agravar la ya de por s¨ª disminuida credibilidad econ¨®mica rusa en los mercados internacionales, por lo que proh¨ªbe que las agencias de calificaci¨®n crediticia de la UE eval¨²en a Rusia y a las empresas de este pa¨ªs, y cierran la posibilidad de que presten servicios de calificaci¨®n a clientes rusos. Los Veintisiete tambi¨¦n ha ampliado la lista de personas sancionadas para incluir a m¨¢s oligarcas vinculados al Kremlin, entre los que destaca el conocido magnate Roman Abram¨®vich, due?o del club de f¨²tbol brit¨¢nico Chelsea. La medida implica la congelaci¨®n de sus bienes en territorio comunitario y la prohibici¨®n de que viaje libremente por la UE. El Reino Unido dio este mismo paso la semana pasada. La decisi¨®n de Londres ha obligado a la Premier League a descalificar a Abram¨®vich como director del Chelsea.
El magnate queda definido en el paquete sancionador como ¡°un oligarca ruso que mantiene una estrecha vinculaci¨®n desde hace tiempo con Vlad¨ªmir Putin¡±. EL documento constata su ¡°acceso privilegiado al presidente¡±, un v¨ªnculo que ¡°le ayud¨® a conservar su considerable fortuna¡±. Abram¨®vich, a?ade, es accionista mayoritario del grupo sider¨²rgico Evraz, ¡°uno de los mayores contribuyentes de Rusia¡±, por lo que, seg¨²n estima la UE, ¡°se habr¨ªa beneficiado de pol¨ªticos rusos responsables de la anexi¨®n de Crimea o de la desestabilizaci¨®n de Ucrania¡±.
Abram¨®vich es el rostro visible de la ¨²ltima actualizaci¨®n de lista negra de la UE. Tras esta ronda de sanciones, con 15 nuevos nombres, ya son 862 las personas castigadas desde 2014 como respuestas a la anexi¨®n ilegal de Crimea por parte de Rusia, una lista que ha crecido sobre todo tras la invasi¨®n de febrero. Entre ellas, unos 30 ser¨ªan considerados oligarcas pr¨®ximos a Putin, seg¨²n datos de la Comisi¨®n.
Entre los empresarios sancionados en esta ocasi¨®n tambi¨¦n se encuentra Konstantin Lvovich Ernst, consejero delegado de Canal Uno, de Rusia, en cuya emisi¨®n de este lunes, en un programa de m¨¢xima audiencia, irrumpi¨® la editora de la secci¨®n de internacional, Marina Ovsyannikova, con un cartel contra la guerra. El gesto gesto lleg¨® a millones de rusos y ella ha sido multada este lunes con 30.000 rublos (unos 257 euros). Tambi¨¦n se ha incluido en la lista al presentador
Esta cuarta ola de represalias responde al recrudecimiento de la guerra en Ucrania y a la negativa del presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, a mandar los tanques y las tropas a casa. Bruselas ha ido endureciendo la respuesta desde que Mosc¨² reconoci¨® el 21 de febrero a las autoproclamadas rep¨²blicas populares del este de Ucrania, e invadi¨® el pa¨ªs europeo solo tres d¨ªas despu¨¦s. Los golpes previos han ido dirigidos a cortocircuitar las finanzas rusas del resto del mundo; se ha ordenado desenchufar siete grandes bancos de este pa¨ªs del sistema SWIFT de transacciones internacionales, se han congelado las reservas del Banco Central de Rusia en la UE, y se ha colocado en la lista negra a centenares de individuos, incluidos decenas de oligarcas pr¨®ximos al Kremlin, y al propio Putin y a su ministro de Exteriores, Sergu¨¦i Lavrov.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
