Sin mapa en los mercados
Ahora, casi todos los inversores parecen querer salir de casi todos los sectores

La inflaci¨®n llevaba mucho tiempo sin nosotros hasta que retorn¨® ¡ªy con que fuerza¡ª en el ¨²ltimo a?o. En Estados Unidos, sobre todo, hay una sangr¨ªa en los mercados. Varias generaciones han crecido y vivido sin inflaci¨®n significativa y sin tener evidencia de c¨®mo se las gastan los bancos centrales para atajar esos crecimientos de precios. Por ello, una gran parte de analistas y traders, acostumbrados a mercados en alza casi permanentemente y a una gran liquidez provista por las autoridades monetarias ¡ªque siempre solventaban los problemas¡ª se han quedado sin mapa. Si acuden a pedir consejo a otros traders m¨¢s experimentados tampoco van a tener muchas alternativas. La raz¨®n es que anteriormente se produc¨ªan procesos de venta acelerada de acciones o de bonos, pero no grandes ca¨ªdas en los dos mercados a la vez. En esta ocasi¨®n, no hay d¨®nde meterse.
La espita de la ca¨ªda de los mercados inicialmente aconteci¨® en Estados Unidos con la salida de los inversores de las grandes tecnol¨®gicas y Nasdaq. Se ha ido generalizando y ahora todo el mundo parece querer salir de casi todos los sectores. Ni tecnol¨®gicas, ni manufactureras, ni otras cosas. Todo a la baja. Desde una ¨®ptica financiera, existe la creencia de que los mercados han estado sostenidos de forma algo artificial. Ahora la correcci¨®n parece combinar varias ca¨ªdas que ten¨ªan que haber sucedido antes. Antes de normalizar hab¨ªa que corregir lo que estaba inflado (tecnol¨®gicas y bonos, por ejemplo) y pasar por una amenaza de recesi¨®n en un contexto de inflaci¨®n. Parte del problema tambi¨¦n parece venir de que los mercados no se creen las expectativas de inflaci¨®n de los bancos centrales. Creen que va a durar m¨¢s de lo que proyectan. Hasta ahora no les hab¨ªa importado porque se equivocaban siempre al decir que subir¨ªa y no lo hac¨ªa. Adem¨¢s, creen que los bancos centrales han reaccionado tarde, incluida la Fed. Y qu¨¦ decir del BCE. Ha habido que esperar a este lunes para que Christine Lagarde, su presidenta, haya sugerido dos subidas de tipos a partir de julio y la reacci¨®n inmediata del mercado no fue mala. Es cr¨ªtico que los bancos centrales ganen credibilidad nuevamente en este contexto convulso, para que se vuelvan a anclar las expectativas hacia una menor inflaci¨®n en los pr¨®ximos meses.
Desde la ¨®ptica macroecon¨®mica, las noticias para el futuro m¨¢s cercano no son halag¨¹e?as. La amenaza de recesi¨®n est¨¢ ah¨ª, pero no es lo ¨²nico, ya que hay preocupaci¨®n por una crisis alimentaria y por graves problemas energ¨¦ticos el pr¨®ximo invierno. Mientras permanezca, seguir¨¢ presionando los mercados a la baja. Con mucha incertidumbre adicional por las consecuencias de la guerra de Ucrania y la pol¨ªtica covid cero de China que est¨¢ aumentando la tensi¨®n en la cadena global de suministros y generando nuevas rondas de crecimientos de precios y, probablemente, recesi¨®n, incluso para el propio pa¨ªs asi¨¢tico. Ser¨ªa una gran noticia el final de ambas, que dar¨ªa un respiro a la econom¨ªa global y un vuelco a mejor a los mercados. Mientras tanto, seguimos sin un mapa sobre d¨®nde y c¨®mo invertir en los mercados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.