El Gobierno aplicar¨¢ descuentos del 50% a 13 trayectos cortos del AVE
Los Cercan¨ªas ser¨¢n gratis durante cuatro meses pero habr¨¢ que abonar una fianza de 10 euros que solo se devolver¨¢ si se realizan 16 viajes


El Gobierno ha decidido ampliar las bonificaciones para el transporte en ferrocarril que hasta ahora solo se circunscrib¨ªan a trayectos de Cercan¨ªas y regionales (Media Distancia), ampliando el descuento del 50% a determinados trayectos de corta duraci¨®n a servicios de alta velocidad de AVE y Avant de Renfe desde el 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2022. Los nuevos descuentos se suman a la gratuidad de los servicios ferroviarios de Cercan¨ªas, Rodalies (Catalu?a) y Media Distancia anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, durante el debate del Estado de la Naci¨®n.
Durante cuatro meses, se crear¨¢n nuevos abonos para usuarios habituales en servicios comerciales AVE con bonificaci¨®n del 50% en las siguientes 13 rutas: Madrid-Palencia; Madrid-Zamora; Le¨®n-Valladolid; Burgos-Madrid; Le¨®n-Palencia; Burgos-Valladolid; Ourense-Zamora; Palencia-Valladolid; Huesca-Zaragoza; Le¨®n-Segovia; Segovia-Zamora; Medina del Campo-Zamora y Palencia-Segovia. Para aplicar los descuentos del 50% se crea un nuevo Abono Ave Recurrente con condiciones equivalentes a los de los bonos Avant Tarjeta Plus 10 ya existentes. Los bonos ser¨¢n v¨¢lidos para 10 viajes, en ambos sentidos, entre el origen y destino solicitado por el cliente y utilizables hasta el 31 de enero de 2023. El descuento se aplicar¨¢ sobre el precio establecido utilizando como base la tarifa de la Tarjeta Plus 10 Normal Avant para el origen/destino seleccionado y categor¨ªa est¨¢ndar.
En todos los trayectos subvencionados, el tiempo de viaje es menor a 100 minutos y no existen acuerdos marco de reserva de capacidad en vigor. Es decir, aquellos corredores en los que est¨¢ previsto que entren nuevas empresas a operar en el corto plazo o en los que ya est¨¢n operando m¨¢s de una compa?¨ªa ferroviaria.
Descuentos Avant del 50%
Los servicios Avant, trenes de Media Distancia a alta velocidad de Renfe capaces de circular a una velocidad m¨¢xima de 250 kil¨®metros por hora que cubren trayectos dentro de una misma comunidad aut¨®noma o en dos contiguas, con obligaci¨®n de servicio p¨²blico ofrecer¨¢n tambi¨¦n un descuento del 50% para los usuarios recurrentes.
As¨ª, se aplicar¨¢ una rebaja del 50% a todos los t¨ªtulos multiviaje Avant (Abono Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10 o Tarjeta Plus 10-45), que se vendan entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022, con condiciones de uso espec¨ªficas adaptadas al per¨ªodo de bonificaci¨®n establecido. Los abonos vendidos con anterioridad cuyos viajes se utilicen durante el periodo de vigencia de los descuentos, podr¨¢n solicitar la devoluci¨®n del 50% de cada viaje realizado en ese periodo a trav¨¦s de los canales de postventa. Los descuentos de familia numerosa y otros organismos se aplicar¨¢n tras la rebaja del 50%.
Tomando como ejemplo una Tarjeta plus 50, que incluye 50 viajes que cubrir¨ªan las idas y vueltas en los d¨ªas laborables de un mes t¨ªpico, en los 4 meses de aplicaci¨®n de la medida un usuario que viva en Valladolid y trabaje en Madrid que utilice actualmente un bono de estas caracter¨ªsticas al mes, se ver¨¢ beneficiado en m¨¢s de 1.100 euros, al estar bonificado el 50% del coste mensual del abono que alcanza los 570 euros. Tomando como ejemplo un trayecto Madrid Toledo, el ahorro en los 4 meses alcanzar¨ªa los 500 euros, gracias al 50% de bonificaci¨®n sobre el bono mensual que actualmente alcanza los 250 euros.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana destinar¨¢ m¨¢s de 200 millones de euros a compensar los descuentos aplicados en Avant y AVE.
Gratuidad de Cercan¨ªas
Como se hab¨ªa anunciado, el decreto-ley recoge la creaci¨®n de un nuevo bono multiviaje espec¨ªfico para cada n¨²cleo de Cercan¨ªas o Rodalies v¨¢lido para viajes ilimitados entre cualquier origen y destino entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022. Es decir que, por ejemplo, Madrid o Barcelona tendr¨¢n su propio t¨ªtulo. El bono ser¨¢ gratuito para todos los usuarios que realicen 16 o m¨¢s viajes en los cuatro meses de vigencia del bono. Los clientes deber¨¢n abonar una fianza de 10 euros para adquirir el nuevo abono recurrente de Cercan¨ªas o Rodalies, que se devolver¨¢ al finalizar el periodo de vigencia una vez se verifique la recurrencia por los medios de control previstos.
Tambi¨¦n se crear¨¢ un t¨ªtulo multiviaje especial con viajes ilimitados para los servicios de Media Distancia convencional con una validez de cuatro meses. Se vender¨¢ un abono por cada una de las rutas (origen-destino) y ser¨¢n gratuitos para los usuarios que realicen 16 o m¨¢s trayectos durante el periodo de vigencia. En este caso, habr¨¢ que abonar una fianza de 20 euros que de devolver¨¢ tras el 31 de diciembre tambi¨¦n tras verificar el n¨²mero de viajes.
Por ejemplo, un viajero que use el abono mensual para la ruta de media distancia convencional Badajoz-M¨¦rida, que cuesta 153,2 euros al mes, se ahorrar¨¢ 612,8 euros durante los cuatro meses de vigencia de la medida. Si el viajero usa actualmente el bono diez (31,8 euros por abono), el ahorro de cuatro meses en el Badajoz-M¨¦rida es de127,4 euros y podr¨¢ realizar trayectos ilimitados. Otros ejemplos de trayectos de media distancia tambi¨¦n recogen ahorros relevantes para los cuatro meses, como en el Sevilla-C¨¢diz, que alcanza los 1.300 euros de ahorro para el caso de un usuario de bono mensual, o los 700 euros de un usuario de bono mensual en el A Coru?a-Santiago.
A partir del 24 de agosto
Renfe suspender¨¢ la venta de todos los t¨ªtulos multiviaje y abonos habituales durante los cuatro meses de vigencia de los descuentos. Solo estar¨¢n disponibles para la venta los billetes de un solo viaje o de ida y vuelta con las tarifas habituales. Los nuevos abonos recurrentes se podr¨¢n adquirir a partir del 24 de agosto.
El decreto-ley tambi¨¦n recoge la posibilidad de que el Ministerio de Transportes asuma el pago de la cantidad que los consorcios de transporte u otras entidades p¨²blicas que gestionen el transporte metropolitano abonan a Renfe por los viajes en Cercan¨ªas y Rodalies, siempre que los consorcios reduzcan el precio de los t¨ªtulos multimodales en los que participen servicios de Cercan¨ªas y Rodalies de Renfe durante el mismo periodo.
Adem¨¢s de las medidas espec¨ªficas asociadas a los servicios ferroviarios competencia de la Administraci¨®n General del Estado, hay que destacar las medidas adelantadas en otras normativas para fomentar el uso del transporte p¨²blico colectivo y su uso por parte de viajeros recurrentes, para aquellos servicios urbanos e interurbanos competencia de las entidades locales y las comunidades aut¨®nomas.
El pasado 15 de julio el Ministerio de Transportes public¨® la orden ministerial que recoge el detalle de la financiaci¨®n para reducir un 30% el precio del transporte p¨²blico colectivo de competencia auton¨®mica o local. En este mismo contexto, las concesiones de las l¨ªneas de autob¨²s estatales deben aplicar descuentos del 50% en los t¨ªtulos multiviajes de m¨¢s de dos trayectos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre. Para ello se habilita una compensaci¨®n de 5,5 millones de euros. Estos abonos tendr¨¢n las mismas condiciones que los Avant, que tambi¨¦n contar¨¢n con un 50% de bonificaci¨®n en determinadas rutas. En este caso, las condiciones de uso para su aplicaci¨®n -una vez adquiridos- tendr¨¢n como l¨ªmite el 31 de enero.
Nuevas ayudas a transportistas

Además de las subvenciones al transporte público, el Consejo de Ministros ha aprobado también este lunes el real decreto ley con una nueva normativa para aplicar a los transportistas los mismos principios que rigen la ley de la cadena alimentaria y garantizar que no trabajan por debajo de costes, es decir, con pérdidas. Las medidas, pactadas con los representantes de los transportistas el pasado mes de julio, va acompañadas de ayudas directas al sector por valor de 450 millones de euros.
El nuevo texto legal recogerá disposiciones para asegurar que el precio del transporte sea igual o superior a los costes incurridos por el transportista, en aquellos supuestos en los que actualmente se producen los mayores desequilibrios en esta materia. Asimismo, exigirá como pedía la Plataforma que los contratos sean por escrito y aplicará limitaciones a la subcontratación en el sector
En cuanto al nuevo paquete de medidas de 450 millones de euros, se trata de una réplica de las ayudas que fueron aprobadas a finales de marzo, con pagos directos de 1.200 euros por camión, 950 euros por autobús, 500 euros por furgoneta y 300 euros para ambulancias, taxis y vehículos de alquiler con conductor (VTC).
De esta forma, el Gobierno trata de desactivar la huelga con la que amenazaba el pasado mes de julio la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías, que agrupa a conductores autónomos y camioneros con pequeñas flotas, y cuya principal reivindicación era precisamente que el Ejecutivo aprobara por vía de urgencia un decreto para impedir que los empresarios les impusieran portes por debajo de costes. No obstante, las medidas han sido pactadas con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), el organismo que representa a las asociaciones mayoritarias del sector, y en el que no está presente la Plataforma.
El nuevo paquete de ayudas directas al sector se suma a las medidas ya recogidas en el decreto del pasado 1 de marzo por el que se destinaron 1.000 millones de euros para esta actividad estratégica, incluyendo la ayuda directa de 20 céntimos por litro de gasolina, que se ha ampliado hasta el 31 de diciembre, para mitigar de forma inmediata la subida del precio de los combustibles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
