
Padres que fabricaban, hijos que reparten: la precariedad que florece donde muere la industria
Las grandes f¨¢bricas del Corredor del Henares generan menos empleo que hace a?os, mientras crece el n¨²mero de plantas log¨ªsticas. Operarios de estos centros de trabajo denuncian inestabilidad, ritmos de trabajo alt¨ªsimos y escasa remuneraci¨®n

Francisco L¨®pez Medina (75 a?os) trabaj¨® toda su vida en la f¨¢brica de Poliseda de Alcal¨¢ de Henares (Madrid). ¡°Empec¨¦ con 22 a?os y estuve all¨ª hasta los 58, cuando me prejubilaron¡±. Tras un breve periodo de prueba le hicieron indefinido con un ¡°sueldo apa?ado¡±, suficiente para casarse y comprar una casa al poco tiempo. Cuando se jubil¨®, en 2005, cobraba 2.300 euros al mes. Aunque los precios han crecido un 41% desde entonces, 17 a?os despu¨¦s ese salario seguir¨ªa estando muy por encima de la media (1.751 euros al mes). Su hija Carmen (49 a?os), que trabaja en una planta log¨ªstica de la zona, cobra el salario m¨ªnimo. Lleva cuatro a?os encadenando contratos de obra y servicio y ni siquiera mantiene relaci¨®n contractual directa con la planta en la que trabaja, sino que la emplea una empresa de trabajo temporal (ETT). ¡°La incertidumbre es lo peor, no saber si te van a renovar. La reforma laboral obliga a que hagan indefinidos a varios y no vamos a entrar todos. Tengo compa?eras con hijos que est¨¢n solas y no saben qu¨¦ hacer¡±, dice Carmen. Francisco dispon¨ªa de media hora para comerse un bocadillo, mientras que su hija cuenta con un cuarto de hora que debe recuperar al final de la jornada.
Padre e hija hablan de su carrera profesional en una terraza de Alcal¨¢, el principal municipio del Corredor del Henares. Esta zona de la Comunidad de Madrid fue un motor industrial, pero hoy queda menos del esplendor de entonces. Las f¨¢bricas que empleaban a centenares de personas ahora dan trabajo a menos personal o han cerrado sus puertas. De forma paralela, cientos de plantas log¨ªsticas, que por lo general ofrecen condiciones laborales peores que las de la industria, han florecido en los ¨²ltimos a?os. Seg¨²n datos de la Asociaci¨®n de Empresarios del Henares (AEDHE) en 2019 hab¨ªa 4.949 centros de producci¨®n log¨ªsticos y de transporte en la comarca, frente a los 4.115 industriales.

Una de las met¨¢foras de esa transici¨®n es la f¨¢brica de Roca, la joya de la corona industrial en Alcal¨¢ de Henares. ¡°En su mejor momento ¨¦ramos 2.000 trabajadores fabricando ba?eras y sanitarios. Los nuevos recortes dejar¨¢n la plantilla en unos 89 empleados, no se fabrica y parte de la planta va a operar como un almac¨¦n log¨ªstico¡±, cuenta Juan Salamanca (66 a?os), que trabaj¨® 46 en Roca, hasta que se jubil¨® en 2018. ¡°Ten¨ªas toda la tranquilidad del mundo, porque si no era ah¨ª sab¨ªas que ibas a trabajar en cualquiera de las otras f¨¢bricas de la zona. Cobrabas un buen sueldo y sab¨ªas que ibas a poder desarrollarte como persona¡±. Con 21 a?os se compr¨® una casa, 11 menos de los que ahora tiene su hija Sara, que trabaja en una planta log¨ªstica, cobra el salario m¨ªnimo y vive de alquiler. ¡°Est¨¢s atada, no puedes ahorrar. Trabajas para sobrevivir. A veces mi pareja y yo tenemos que pedir ayuda a nuestros padres... Es triste pensar todo lo que ha perdido esta zona con el cierre de industrias y la expansi¨®n de la log¨ªstica¡±.
¡°Los problemas de la industria en el Corredor comienzan con la deslocalizaci¨®n de empresas a pa¨ªses del este de Europa en los a?os 90. Esto empalm¨® con la burbuja inmobiliaria, que hizo que algunas empresas que funcionaban cerrasen para urbanizar sus terrenos y vender viviendas¡±, recuerda Vicente Garc¨ªa, secretario general de CC OO en el Corredor del Henares. La f¨¢brica en la que trabajaba traslad¨® su producci¨®n a China en 2005. Seg¨²n datos de este sindicato, los cuatro principales municipios de la zona han sufrido la sangr¨ªa industrial: Alcal¨¢ empleaba a 14.239 personas en sus f¨¢bricas en 1993, un 25% menos en 2020; Torrej¨®n de Ardoz a 11.689, mientras que ahora tiene la mitad; Coslada empleaba a 4.488, un 50% menos en 2020; y San Fernando de Henares a 6.468, cifra que se recorta ahora un 60%.
¡°Siempre hubo un polo log¨ªstico en Coslada, al lado del aeropuerto, pero era otra cosa. Eran empresas de reparto al uso. Las plantas log¨ªsticas gigantescas y el gran n¨²mero que hay actualmente llegan con la eclosi¨®n del comercio electr¨®nico¡±, contin¨²a Garc¨ªa. La lista es largu¨ªsima: Lidl, H&M, Nacex, Tipsa, ICP, GLS... Son un sinf¨ªn de empresas, contando el tramo del Corredor en la provincia de Guadalajara, que acoge plantas log¨ªsticas como la de Inditex. Pero el principal actor de la zona, para el que trabajan muchos de los almacenes y plantas de la comarca, es Amazon, en el pol¨ªgono Barral de San Fernando.
¡°No queremos criminalizar la log¨ªstica. Es normal que una zona con estas caracter¨ªsticas, tan cerca del aeropuerto, camino de Barcelona, en el centro de Espa?a, tan bien conectada a la M-40 y la M-45, atraiga log¨ªstica. Lo que no es normal es que sea la ¨²nica apuesta, que vayamos a un monocultivo de un sector que mayoritariamente ofrece condiciones laborales tan precarias¡±, critica Garc¨ªa. El presidente de la patronal log¨ªstica UNO, Francisco Aranda, no cree que sea un problema que la log¨ªstica se convierta en el eje econ¨®mico de la zona: ¡°El Corredor es el principal polo log¨ªstico de Espa?a. Esta actividad ha sustituido mucha actividad industrial que hab¨ªa desaparecido por la deslocalizaci¨®n. La zona se qued¨® sin su tractor de empleo y creo que la log¨ªstica ha ocupado esa posici¨®n. Es un empleo que se hab¨ªa perdido y hemos recuperado¡±. En el Corredor hay construidos 5,7 millones de metros cuadrados de suelo log¨ªstico, algo m¨¢s de la mitad del total en Madrid y las provincias lim¨ªtrofes, seg¨²n estimaba Estrada & Partners en 2019. Consultada para este reportaje, esta consultora inmobiliaria precisa que apenas ha cambiado el escenario desde 2019 debido a la pandemia.
So?ar con cajas
Hugo Carrasco (28 a?os) trabaj¨® durante a?os en varias empresas log¨ªsticas del Corredor: ¡°El ritmo de trabajo en muchas plantas es infernal. Hab¨ªa un sitio en el que ¨ªbamos tan r¨¢pido que por las noches so?aba con cajas¡±. ¡°Hay muchos almacenes que son la puta selva, con jornadas eternas y un jefe dando voces para que descargues como una bestia. Ese jefe te grita: ¡®Espabila, que mira como tu compa?ero va a toda hostia¡¯. Claro, ese es el de ETT que si no se revienta el cuerpo no le llaman al d¨ªa siguiente. Animan a los compa?eros a competir entre s¨ª, a ser el mejor esclavo de la plantaci¨®n¡±, comenta Carrasco, que ha visto a compa?eros ¡°drogarse¡± para trabajar m¨¢s r¨¢pido.
UGT y CC OO calculan que el sueldo medio mensual de los operarios de las plantas log¨ªsticas est¨¢ entre los 1.100 y los 1.200 euros, frente a los 2.000 de la industria. El presidente de la patronal log¨ªstica UNO, Francisco Aranda, rechaza esta premisa: ¡°Seg¨²n las ¨²ltimas tablas publicadas del convenio de operadores log¨ªsticos de Madrid, un mozo de almac¨¦n cobra un salario bruto anual de 21.075 euros (1.321 mensuales en 14 pagas). Sin contar, por ejemplo, pluses como el de antig¨¹edad¡±. ¡°Una cosa es lo que diga el convenio y otra la realidad¡±, contesta el jefe de CC OO en el Corredor. ¡°El sueldo es menor de lo que dice el convenio de log¨ªstica porque las empresas buscan recovecos para aplicar otros convenios sectoriales, sustancialmente peores. Adem¨¢s, en industria el convenio de empresa suele ser mejor que el sectorial, mientras que en log¨ªstica, partiendo de un peor convenio, hay empresas que aplican marcos laborales peores¡±, a?ade Garc¨ªa. Aranda niega que esta pr¨¢ctica est¨¦ generalizada.

¡°Hay algunas plantas log¨ªsticas que pagan un poco mejor, sobre todo de empresas grandes, que rondan los 1.300 euros de media, pero luego hay muchas otras que dan condiciones penosas¡±, a?ade Carrasco. El factor diferencial en esas compa?¨ªas es que los trabajadores est¨¢n organizados y cuentan con un comit¨¦ fuerte, ¡°algo imposible en la mayor¨ªa de empresas, con buena parte de la plantilla por ETT, subrogados en otra compa?¨ªa o atomizados de alguna otra forma¡±.
Garc¨ªa asegura que, m¨¢s all¨¢ del convenio, lo que contrae el sueldo en log¨ªstica es la parcialidad. ¡°Hay muchas medias jornadas falsas, en las que realmente se trabajan 40 horas. Hay muchos trabajadores contratados para seis horas que luego hacen 10 al d¨ªa. Adem¨¢s, las empresas usan eso como arma para que el trabajador nunca baje el ritmo, conscientes de que si no aprieta no conseguir¨¢ la jornada completa¡±. El presidente de la patronal log¨ªstica niega estas condiciones, pero reconoce que hay un elemento de ¡°estacionalidad¡± en el empleo log¨ªstico: ¡°En la campa?a de Navidad, por ejemplo, hay mucho m¨¢s trabajo¡±.
Carrasco se atreve a dar su nombre porque ahora es el secretario de juventud y acci¨®n sindical de CC OO en la zona, pero otros temen represalias. Un buen ejemplo de ese clima de ¡°miedo¡± fue apreciable cuando EL PA?S reuni¨® a cuatro trabajadores para que cuenten su experiencia. Uno de ellos, reci¨¦n despedido, quer¨ªa dar ¡°hasta el DNI si hace falta¡±, pero un excompa?ero le rog¨® que no lo hiciera por si le relacionaban con ¨¦l. Estas son algunas de sus quejas:

.

.

.

.

.

.
Juan Antonio V¨¢zquez, secretario de Pol¨ªtica Industrial en UGT, cree que las condiciones laborales son ¡°pobres¡± en log¨ªstica por varios motivos: ¡°Los niveles de formaci¨®n son peores, la aportaci¨®n al valor a?adido de la cadena es mucho menor que en la industria, las plantillas no suelen ser grandes y eso favorece que no se organicen...¡±. ¡°Hay zonas en las que est¨¢ pasando algo parecido a lo del Corredor del Henares, ¨¢reas industriales en las que la log¨ªstica est¨¢ siendo cada vez m¨¢s protagonista. Pasa en zonas de Andaluc¨ªa como Linares, en Galicia y tambi¨¦n en la zona Franca de Barcelona¡±, comenta Gerardo Cortijo, responsable del ?rea de Pol¨ªtica Industrial de CC OO. Este sindicalista se?ala a esta zona catalana como un ejemplo de convivencia entre log¨ªstica e industria: ¡°All¨ª, en vez de cerrar Nissan, se ha encontrado una soluci¨®n. Habr¨¢ un espacio limitado para la log¨ªstica que ser¨¢ complementario a la actividad industrial¡±. El jefe de la patronal log¨ªstica se?ala que el sector tambi¨¦n est¨¢ en pleno crecimiento en Zaragoza, Bilbao o M¨¢laga.
V¨¢zquez y Cortijo lamentan que la industria solo suponga el 14% del Producto Interior Bruto. ¡°En 1992, cuando se aprob¨® la ¨²ltima ley de industria, era casi el 30%¡±, lamenta V¨¢zquez. ¡°No podemos conformarnos con la log¨ªstica como mal menor ante el cierre industrial. Puedo entender a los alcaldes que piensan: ¡°Esto es mejor que nada¡±. Pero eso no es un horizonte de pa¨ªs. Tenemos que conseguir que la industria se fortalezca hasta significar el 20% del PIB¡±, a?ade Cortijo. ¡°Necesitamos recuperar la soberan¨ªa industrial¡±, dice V¨¢zquez. ¡°La transici¨®n energ¨¦tica y la crisis de suministros ofrece much¨ªsimas oportunidades a la industria. ?Por qu¨¦ no lo aprovechamos en el Corredor?¡±, finaliza Garc¨ªa.
Los empresarios de la zona tambi¨¦n reclaman el retorno de la industria. En 2019, la Asociaci¨®n de Empresarios del Henares pidi¨® en Bruselas, junto a sindicatos y alcaldes, que el Corredor sea catalogado como zona de preferente reindustrializaci¨®n. ¡°El apoyo a la industria es esencial para el crecimiento del Corredor. En estos momentos, tras la pandemia, ha quedado evidenciado que hay que apostar por industria propia. Seguimos luchando para conseguirlo¡±, indica la presidenta de esta patronal, Laly Escudero. A la vez, celebra el boom de la log¨ªstica en la zona y no cree que las condiciones precarias en log¨ªstica sean comunes: ¡°No se puede generalizar¡±. ¡°La log¨ªstica es un sector en crecimiento y ha sabido tirar del empleo en los ¨²ltimos a?os. Todos los puestos de trabajo que se generen son importantes¡±, a?ade.
L¨®pez Medina, el trabajador jubilado de Poliseda, no cree que la industria vaya a volver al Corredor del Henares. ¡°Viv¨ª los cierres de las f¨¢bricas con mucha impotencia. Fue terrible. No s¨¦ qu¨¦ futuro tienen las nuevas generaciones, con tan poca estabilidad. No te puedes arriesgar a dar ning¨²n paso en tu vida. Aqu¨ª te dedicas al ocio o a la log¨ªstica¡±. Es un lamento compartido por Salamanca, la hija del extrabajador de Roca: ¡°Yo estuve en los campamentos con mi padre, con sus compa?eros y con mi madre para que no cerrasen la f¨¢brica. Lo viv¨ª con ¨¦l. Es una pena pensar lo que se perdi¨® tras esa lucha¡±.

Sobre la firma
