Garamendi acusa a Yolanda D¨ªaz de ¡°promover un c¨¢rtel¡± con su cesta de la compra asequible
La patronal Anged afirma: ¡°Frente a relatos conspiratorios, conviene ser claros: nadie saca r¨¦dito con la inflaci¨®n¡±. La gran distribuci¨®n factur¨® un 9,7% m¨¢s en 2021


El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha hecho pi?a este jueves con la gran distribuci¨®n alimentaria contra la propuesta de la ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, de congelar los precios de una cesta b¨¢sica de la compra para aliviar el efecto de la inflaci¨®n en las familias. ¡°Parece mentira que un miembro del Gobierno haya promovido un c¨¢rtel¡±, ha dicho en relaci¨®n con la medida durante el cierre de la asamblea anual de la patronal Anged, que representa a una veintena de empresas como El Corte Ingl¨¦s, Carrefour, Ikea, Alcampo y Leroy Merlin. ¡°Si estuvi¨¦ramos aqu¨ª en esta sala hablando de pactar precios, tendr¨ªamos a la polic¨ªa en la puerta esperando¡±, ha afirmado el l¨ªder de los empresarios.
¡°Parece que nos estamos olvidando de c¨®mo funcion¨® este sector en el peor momento de la pandemia. Es incre¨ªble que en un pa¨ªs moderno y de Europa se plantee que el Estado marque los precios. Es aut¨¦ntica programaci¨®n sovi¨¦tica¡±, ha a?adido Garamendi, que se postula como candidato favorito para ser reelegido al frente de la patronal en una votaci¨®n convocada para el 23 de noviembre. El presidente de la CEOE tambi¨¦n ha reprochado al Ejecutivo que se lance el mensaje de que ¡°los empresarios del sector lo est¨¢n haciendo mal¡±. Garamendi ha dado su ¡°apoyo expl¨ªcito¡± al sector, que no ve con buenos ojos desde el principio la iniciativa de D¨ªaz.
Las cadenas de supermercados consideran que ya realizan muchos esfuerzos para contener sus m¨¢rgenes y que hablar de precios entre ellas va en contra de las reglas de la libre competencia. ¡°Poner un techo de precios en los alimentos es una idea inaplicable¡±, ha dicho el presidente de Anged, Alfonso Merry del Val. A su juicio, se trata de una medida ¡°oportunista¡±, basada en un diagn¨®stico ¡°totalmente falso¡± de la situaci¨®n del sector. ¡°Echo en falta una mayor sensibilidad con la situaci¨®n de las empresas¡±, ha rematado. Las subidas de costes, por el incremento de la energ¨ªa y las materias primas, tambi¨¦n est¨¢ afectando a los m¨¢rgenes del sector, seg¨²n ha dicho.
Sobre la inflaci¨®n, Merry del Val ha se?alado que ¡°es el peor enemigo de la sociedad, tambi¨¦n de la distribuci¨®n, porque depreda los m¨¢rgenes empresariales y recorta la renta y el consumo de los hogar¡±. ¡°Frente a relatos conspiratorios y el populismo¡±, ha dicho en referencia indirecta a la propuesta de una compra de la cesta, ¡°conviene ser muy claros: nadie saca r¨¦dito con la inflaci¨®n. Destruye riqueza y perjudica gravemente la competitividad de las empresas¡±.
Durante la asamblea se ha presentado el informe anual que elabora Anged sobre el sector de la gran distribuci¨®n, con un crecimiento de los ingresos el a?o pasado del 9,7%, hasta los 40.049 millones de euros, rozando niveles prepandemia. El incremento es un punto superior a la de la media del comercio. A cierre de 2021, las empresas asociadas empleaban a 234.857 personas, que en este caso, por encima de 2019.
Impuesto de patrimonio
Antes de participar en la clausura de la asamblea, Garamendi se ha mostrado contrario al nuevo impuesto a las grandes fortunas adelantado por la ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero. Considera que es un ¡°error y una equivocaci¨®n¡±, y ha indicado que en Europa el Impuesto de Patrimonio ¡°solo est¨¢ en Espa?a¡±. Garamendi ha afirmado que est¨¢ demostrado que ¡°a menos tipos, m¨¢s bases imponibles¡± y que el problema de Espa?a es la econom¨ªa sumergida, ¡°que es elevad¨ªsima y es lo que hay que atacar¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
