Pozuelo de Alarc¨®n y El Palmar de Troya, los dos extremos de la riqueza en Espa?a
Los datos del INE muestran la enorme diferencia de renta entre las mitades norte y sur del pa¨ªs


El liderazgo del municipio madrile?o de Pozuelo de Alarc¨®n al frente de las localidades m¨¢s ricas de Espa?a se ha vuelto tan predecible como los cambios de estaci¨®n. Una y otra vez, el Instituto Nacional de Estad¨ªstica lo coloca al frente de la clasificaci¨®n. Y una y otra vez le acompa?an poblaciones de las provincias de Madrid y Barcelona. En esta ocasi¨®n, el Atlas de Distribuci¨®n de Renta de los Hogares, publicado este viernes por el INE, calcula que la renta por habitante de los pozueleros fue de 26.009 euros en 2020, seguido de la barcelonesa Matadepera (22.806 euros), y de la tambi¨¦n madrile?a Boadilla del Monte (22.224 euros).
Casi 600 kil¨®metros m¨¢s al sur est¨¢ la cara B de esa bonanza. La renta de los habitantes del Palmar de Troya (Sevilla), c¨¦lebre por ser desde hace cuatro d¨¦cadas la sede de una extravagante iglesia alternativa, es de 6.785 euros de media, casi cuatro veces menos. Y no hace falta moverse del sur ni de Andaluc¨ªa para encontrar a los que le acompa?an en esa precaria situaci¨®n. Son las granadinas Iznalloz (7.036 euros) y Albu?ol (7.061 euros), la jiennense Huesa (7.080 euros), y la sevillana Pruna (7.219 euros).
Los datos solo tienen en cuenta a los municipios de m¨¢s de 2.000 habitantes, y muestran una Espa?a partida en dos, con muchas m¨¢s bolsas de vulnerabilidad en la mitad sur, y cinturones de mayor abundancia rodeando a las dos principales ciudades espa?olas, Madrid y Barcelona. Solo dos de los veinte municipios con m¨¢s renta no est¨¢n en esas provincias: son la vizca¨ªna Getxo (d¨¦cima con 20.293 euros), y la valenciana Rocafort, con 18.955 euros. 16 de los 20 de menor renta est¨¢n en Andaluc¨ªa.
En este mapa por municipios pod¨¦is ver una distribuci¨®n geogr¨¢fica de la #renta neta media per c¨¢pita en 2020
— Donald ??? (@donald_dpm) October 7, 2022
---
En rojo los de menor renta.
En verde oscuro, los de mayor #INE #ADRH pic.twitter.com/UxpuiULzEE
Al ampliar el foco a las comunidades aut¨®nomas, el Pa¨ªs Vasco es la que acog¨ªa en 2020 a m¨¢s poblaci¨®n en secciones censales de renta alta (62,2%), por delante de Madrid (46,1%), Catalu?a (40,8%), Asturias (27,7%) y Arag¨®n (26,4%). Y por debajo, Andaluc¨ªa (59,5%) es la que cuenta con m¨¢s habitantes en secciones de renta baja, seguida de Extremadura (59,3%), Canarias (46,9%) y Castilla-La Mancha (43,4%). De nuevo, la divisi¨®n norte-sur, que se traslada tambi¨¦n a las provincias: Almer¨ªa, Ja¨¦n, Badajoz, Huelva y C¨¢diz, las de menos recursos; Gipuzkoa, Madrid, Vizcaya, Barcelona y ?lava, las de m¨¢s.
San Sebasti¨¢n, la capital con m¨¢s renta
Si se miran las capitales de provincia, las que tienen un mayor porcentaje de secciones censales con renta neta anual media por habitante muy alta son San Sebasti¨¢n (57,6%), Girona (41%) y Madrid (39,8%). Y las que menos, Guadalajara (3,4%), Huelva (2,8%) y Pontevedra (1,6%). Ser las que menos poblaci¨®n con ingresos altos tienen no implica que sean las que cuentan con m¨¢s secciones censales en segmentos de renta muy bajos. Ah¨ª estar¨ªan Melilla (31,8%), Ceuta (25%) y Alicante (22,9%).
Hay 11 capitales de provincia que no tienen ninguna secci¨®n censal en el extremo bajo de renta media por habitante: A Coru?a, Soria, Santander, Burgos, Lugo, San Sebasti¨¢n, Logro?o, Palencia, Teruel, Toledo y Zaragoza, lo cual puede considerarse un indicador de que est¨¢n atajando mejor la desigualdad.
Pese a la disparidad de rentas entre el norte y el sur de Espa?a ¡ªun patr¨®n geogr¨¢fico que tambi¨¦n se produce en socios europeos como Italia¡ª, el debate pol¨ªtico sobre la desigualdad no se ha orientado tanto sobre ese eje, y tienen m¨¢s protagonismo otros fen¨®menos, como la brecha entre la Espa?a vac¨ªa ¡ªcon problemas de servicios p¨²blicos, conectividad o despoblaci¨®n¡ª y la urbana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
