El Gobierno prepara una fuerte subida del salario m¨ªnimo por la inflaci¨®n
El grupo de expertos se reunir¨¢ esta semana para determinar la nueva alza, que se proyecta como la m¨¢s elevada de la legislatura. Los sindicatos esperan que crezca un 10% hasta los 1.100 euros


El Gobierno tiene claro que en medio de una coyuntura econ¨®mica dominada por la inflaci¨®n, los trabajadores m¨¢s vulnerables no pueden seguir perdiendo poder adquisitivo. Para evitarlo, la nueva subida del salario m¨ªnimo interprofesional (SMI) que se aplicar¨¢ el pr¨®ximo a?o contemplar¨¢ el alza de los precios que se ha producido en 2021 y 2022. No lo har¨¢, sin embargo, de manera autom¨¢tica. Esto es, el SMI no subir¨¢ (necesariamente) en la misma medida en la que lo haga el IPC, pero este ser¨¢ una variable fundamental a la hora de determinar su cuant¨ªa desde enero de 2023. De acuerdo con las estimaciones iniciales, la siguiente alza podr¨ªa elevar el salario m¨ªnimo actual, de 1.000 euros (con un total de 14 pagas), hasta los 1.100 euros que reclaman los sindicatos. Esta cifra superar¨ªa en 51 euros las proyecciones iniciales, de junio del a?o pasado, del comit¨¦ de expertos convocado por el Ministerio de Trabajo (1.049 euros), que volver¨¢ a reunirse la pr¨®xima semana para definir una nueva horquilla. En el Ministerio de Trabajo se muestran cautos y prefieren esperar a que terminen los trabajos de la comisi¨®n de expertos y optan por no dar ninguna cifra.
El grupo de t¨¦cnicos dispondr¨¢ de un mes para determinar cu¨¢l debe ser el aumento del salario m¨ªnimo para el pr¨®ximo a?o, sin perder de vista que este debe equipararse con el 60% del salario medio neto. Ese es el compromiso que adquiri¨® el Gobierno al suscribir la Carta Social Europea, y que resulta una l¨ªnea roja para La Moncloa. Es exactamente en este punto donde entra en juego la inflaci¨®n, puesto que las primeras proyecciones de los expertos se sustentaban sobre los salarios de 2018 y, tras la publicaci¨®n en junio de la Encuesta anual de Estructura Salarial de 2020, los guarismos han cambiado. Entre estos dos a?os, el salario bruto anual ha pasado de 24.009 euros a 25.165, por lo que las c¨¢balas han quedado obsoletas.
Sobre la base de esta ¨²ltima cifra, los expertos aplicar¨¢n ahora una serie de variables ¡ªentre las que se encuentra la inflaci¨®n, adem¨¢s de la evoluci¨®n del coste laboral, o las subidas acordadas en los convenios¡ª, para actualizar esos registros de acuerdo con lo sucedido durante los dos ¨²ltimos a?os y definir un nuevo salario medio. De ah¨ª que la fluctuaci¨®n del IPC intervenga sobre esa cantidad, de la que despu¨¦s se deber¨¢ calcular el 60% y, con ese dato, determinar cu¨¢nto debe subir el salario m¨ªnimo para llegar hasta ¨¦l.
Una fuente del Ministerio de Trabajo explica que es en esta intervenci¨®n indirecta de la inflaci¨®n donde se encuentra la diferencia con lo que ocurrir¨¢ con las pensiones. La reforma aprobada por el Gobierno las vincul¨® con el IPC, y en enero crecer¨¢n siguiendo con la media registrada por este indicador entre los meses de diciembre de 2021 y noviembre de 2022, y que se estima que ser¨¢ del 8,5%. La traslaci¨®n de este aumento al SMI supondr¨ªa que el salario base crecer¨ªa hasta los 1.085 euros, una cifra que podr¨ªa encajar en el di¨¢logo social. Sin embargo, de consumarse una subida de 100 euros, el SMI experimentar¨ªa un crecimiento mayor, del 10%, y a lo largo de la legislatura se habr¨ªa visto incrementado en 200 euros (+22%).
El posicionamiento del resto de los agentes sociales alrededor de este incremento no difiere de lo que ha venido sucediendo durante toda la legislatura. Los sindicatos son partidarios de elevarlo hasta los 1.100 euros, puesto que consideran que cualquier cifra que resulte por debajo no ser¨¢ suficiente para combatir el alza de los precios. Para Pepe ?lvarez, secretario general de UGT, subir el SMI en tan solo 49 euros ¡°es quedarse muy corto¡±, porque ¡°no se le puede decir a la gente que ya no llega a final de mes, que el a?o que viene va a perder un 5% de su poder adquisitivo¡±. De ah¨ª que su propuesta de salida en la mesa de negociaci¨®n sea la de ¡°redondearlo en 1.100 euros, que es el 10% del SMI actual¡±.
¡°Es una subida que ya se ha producido en otros pa¨ªses de nuestro entorno como en Pa¨ªses Bajos¡±, apunta Fernando Luj¨¢n, secretario confederal de UGT. Alemania ha decretado una subida del 15% para 2023, mientras que Portugal o Francia lo har¨¢n por debajo de los dos d¨ªgitos (6% y 5,6%, respectivamente). ¡°Lo que tenemos que evitar es que desde la Comisi¨®n Europea de Derechos Sociales se nos siga diciendo que en Espa?a no tenemos unos salarios dignos. Debemos sacar orgullo de pa¨ªs. Subir el SMI un 10% es posible, justo y necesario¡±, a?ade Luj¨¢n.
En la misma l¨ªnea se posiciona el l¨ªder de CC OO, Unai Sordo, que alerta de que ¡°la inflaci¨®n est¨¢ haciendo mucho da?o a los bolsillos de las personas con los sueldos m¨¢s bajos¡± y, por ello, ¡°hay que ofrecer certezas a la gente que peor lo est¨¢ pasando en este momento¡±. Seg¨²n los datos que manejan ambos sindicatos, cerca de tres millones y medio de personas cobran actualmente el salario base.
Rechazo de la patronal
La patronal CEOE, por su parte, ya se ha mostrado contraria al nuevo aumento, independientemente de cu¨¢l sea su cantidad, por entender que la situaci¨®n de las empresas en medio de un panorama de incertidumbre como el actual no resulta el m¨¢s propicio para afrontar un aumento de los costes laborales de tal calibre. ¡°No vamos a apoyarlo, como hemos venido haciendo. Lo que no quiere decir que nos vayamos a levantar de la mesa. Porque, adem¨¢s, se trata de una decisi¨®n que depende, exclusivamente, del Gobierno. Y, por tanto, puede tomarla sin ninguna necesidad de alcanzar un acuerdo con nadie¡±, apunta una fuente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE).
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, se ha negado reiteradamente a hablar de cifras concretas y ha delegado esa responsabilidad en el resultado de los estudios de la comisi¨®n de expertos. No obstante, s¨ª ha recordado que dentro del art¨ªculo 27 del Estatuto de los Trabajadores se le reconoce al Gobierno la potestad para definir el salario m¨ªnimo teniendo en cuenta ¡°el ¨ªndice de precios de consumo¡± y ¡°la coyuntura econ¨®mica general¡±. Adem¨¢s, la CEOE tiene claro que es m¨¢s que probable que el nuevo aumento encaje dentro de las cifras que se barajan. ¡±A lo mejor no lo suben a 1.100 euros, pero es muy probable que lleguen a los 1.080¡å, se?ala una fuente de la CEOE. La patronal tambi¨¦n advierte de que esta subida, que resultar¨ªa la m¨¢s elevada de todas las que se han llevado a cabo hasta el momento, se producir¨ªa en pleno a?o electoral.
El incremento del SMI es la punta de lanza de la batalla que vienen presentando los sindicatos durante todo el oto?o, y que tendr¨¢ en la movilizaci¨®n del pr¨®ximo jueves, en Madrid, uno de sus puntos fuertes. La guerra de los salarios sigue abierta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
