La inflaci¨®n da una tregua en octubre en Estados Unidos y provoca que las Bolsas se disparen
La menor subida de precios (7,7%) permitir¨¢ a la Reserva Federal frenar el ritmo de las alzas de tipos


Los precios apenas dan tregua en Estados Unidos. La inflaci¨®n se situ¨® en octubre en el 7,7%, frente al 8,2% de septiembre, seg¨²n los datos difundidos este jueves por la Oficina de Estad¨ªsticas Laborales. La inflaci¨®n subyacente, que excluye los precios de la energ¨ªa y los alimentos, pas¨® a ser del 6,3%, frente al 6,6% del mes anterior, que era el m¨¢ximo en cuatro d¨¦cadas. La persistencia de la inflaci¨®n llevar¨¢ a la Reserva Federal de Estados Unidos a subir los tipos de nuevo en su ¨²ltima reuni¨®n del a?o, pero con este dato puede empezar a bajar el ritmo de encarecimiento del precio del dinero.
El dato es mejor de lo que esperaban los economistas, que cre¨ªan que la inflaci¨®n ceder¨ªa solo hasta el 8,0%. Eso ha provocado una fuerte subida de las Bolsas, que se han disparado ante la perspectiva de que los tipos de inter¨¦s no sigan subiendo tan r¨¢pido. El S&P 500 ha cerrado con una subida del 5,5%, su mejor sesi¨®n desde abril de 2020, con ascensos del 3,7% en el ¨ªndice Dow Jones y del 7,5% en el Nasdaq 100. El optimismo se ha trasladado al resto de los parqu¨¦s de todo el mundo.
Aun as¨ª, los precios del carrito de la compra siguen subiendo a un ritmo del 12,6% y los de la gasolina, un 17,5%. Los precios subieron en octubre un 0,4% con respecto a septiembre, pero la tasa interanual cede porque ahora empieza a descontar meses del a?o pasado en que los precios estaban subiendo con mucha m¨¢s fuerza.
La inflaci¨®n ha sido destacada por los votantes como el tema estrella de la campa?a de las recientes elecciones legislativas, aunque no ha tenido el efecto devastador que los republicanos (y la mayor¨ªa de las encuestas) esperaban. El precio de la gasolina y de la cesta de la compra llevan m¨¢s de un a?o castigando los bolsillos de los estadounidenses, pero los dem¨®cratas han resistido mejor de lo que se esperaba en las elecciones que deciden la composici¨®n del Congreso.
La Reserva Federal ha acometido la subida de tipos m¨¢s agresiva desde comienzos de la d¨¦cada de 1980 para tratar de enfriar la demanda y frenar la escalada de los precios, pero el mercado laboral se ha mostrado resistente. Adem¨¢s, los estadounidenses tienen mucho ahorro extra acumulado de la pandemia (gracias a las ayudas fiscales y al menor gasto derivado del confinamiento) y eso complica la tarea del banco central.
Por primera vez, sin embargo, la inflaci¨®n depara una sorpresa netamente positiva y parece que el endurecimiento de la pol¨ªtica monetaria empieza a surtir efecto. El presidente de la Resera Federal, Jerome Powell, ha dejado claro, sin embargo, que el dato de un mes suelto no es suficiente para empezar a cantar victoria.
En su reuni¨®n de la semana pasada, la Reserva Federal aprob¨® una subida de los tipos de inter¨¦s oficiales de 0,75 puntos porcentuales, hasta el rango del 3,75%-4%, los tipos m¨¢s altos desde la primera mitad de enero de 2008. Fue la sexta subida del a?o y la cuarta consecutiva de esa cuant¨ªa en menos de cinco meses. El banco central anticipa que los tipos van a seguir subiendo, y aunque abre la puerta que las pr¨®ximas subidas sean a un ritmo menor, tambi¨¦n advierte que es posible que las alzas se extiendan m¨¢s y lleven el precio del dinero a un nivel m¨¢s alto del previsto hasta ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
