Bruselas propone un tope al gas casi inaplicable: supera los precios de lo peor de la crisis
La Comisi¨®n Europea plantea que se active un mecanismo corrector cuando el precio supere los 275 euros MWh durante dos semanas seguidas y con m¨²ltiples condicionantes


La Comisi¨®n Europea ha presentado este martes una propuesta de tope de emergencia del gas de 275 euros MWh, un nivel tan elevado y que adem¨¢s contiene tantos condicionantes, que convierte a esta especie de freno de emergencia esbozado en casi inaplicable. Y amenaza con dejar descontentos a los pa¨ªses que llevan meses reclamando una manera de frenar los precios disparados y distorsionados, frente a otros que, como Alemania, recelan de cualquier medida de freno que pueda provocar una escasez de suministro.
La soluci¨®n presentada por Bruselas deber¨¢ servir de base de negociaci¨®n en la reuni¨®n extraordinaria de ministros del jueves, a la que seguir¨¢ una ¨²ltima cita en diciembre. Consiste en que el denominado mecanismo de correcci¨®n del mercado se active de forma autom¨¢tica cuando el precio del mercado holand¨¦s de referencia TTF para los contratos de futuros para entrega en el mes siguiente supere los 275 euros MWh. Pero, y se trata de un gran pero, este freno de mano solo se activar¨¢ si ese precio se mantiene durante dos semanas y, adem¨¢s, el incremento muestra una divergencia de m¨¢s de 58 euros respecto al precio de referencia del gas natural licuado (GNL) durante 10 d¨ªas seguidos.
¡°No se trata de fijar un precio de mercado artificialmente bajo, sino de un mecanismo de urgencia para prevenir episodios de precios excesivos¡±, ha se?alado la comisaria de Energ¨ªa, Kadri Simson, en rueda de prensa desde Estrasburgo.
La referencia utilizada para proponer este tope que, seg¨²n fuentes europeas, ha generado divergencias en el seno mismo de la Comisi¨®n por lo conservador que es, ha sido el pico de precios sufrido a mediados de agosto, cuando el TTF lleg¨® a superar en alg¨²n d¨ªa los 300 euros MWh. Simson, no obstante, ha evitado responder a la pregunta de si este mecanismo ahora sugerido, con tantas condiciones, se habr¨ªa podido activar en la crisis de agosto, el peor episodio sostenido hasta la fecha en la ya casi constante crisis de precios de gas.
¡°No¡±, responde, por el contrario, y sin dudar, el eurodiputado Nicol¨¢s Gonz¨¢lez Casares, quien se declara ¡°decepcionado¡± por un tope que considera ¡°muy elevado¡±. Para el socialista, miembro de la Comisi¨®n de Industria y Energ¨ªa del Parlamento Europeo, Bruselas ha hecho un ejercicio de gatopardismo puro al proponer un cambio para que, en el fondo, no cambie nada realmente, tal como buscan pa¨ªses como Alemania o Pa¨ªses Bajos, muy opuestos a un tope del gas desde el principio. ¡°Llevamos meses discutiendo y ahora la soluci¨®n es proponer algo que no hubiera solucionado nada de lo que ya pas¨® y de lo que puede pasar. De alguna manera, la Comisi¨®n acepta que pone este cap o tope por si los precios a¨²n escalaran mucho m¨¢s de lo que ya han escalado, pero desde luego no para solucionar problemas como los que vivimos¡±, lamenta el eurodiputado en conversaci¨®n telef¨®nica.
La Comisi¨®n Europea, no obstante, defiende este marco. ¡°Ha sido cuidadosamente calibrado sobre la base de los precios del TTF observados en 2022¡å, se?ala al respecto el Ejecutivo europeo, para el que ¡°el nivel propuesto minimizar¨¢ los potenciales riesgos a la estabilidad financiera de la UE, adem¨¢s de prevenir una disrupci¨®n de las entregas que podr¨ªan poner en peligro la seguridad de aprovisionamiento¡± de los Veintisiete. El tope ha sido tambi¨¦n elegido ¡°cuidadosamente¡± para ¡°no poner en riesgo nuestra capacidad de atraer el GNL del mercado global a Europa¡±, agrega. Pese a no responder a lo que ped¨ªan hasta una quincena de pa¨ªses, entre ellos Espa?a, el hecho mero de presentar una propuesta podr¨ªa tener, no obstante, un ¡°efecto ibuprofeno¡± para bajar la tensi¨®n de la cita del jueves, se?alan fuentes diplom¨¢ticas, seg¨²n las cuales, pese a ello, se prev¨¦n a¨²n negociaciones muy duras para intentar bajar el precio fijado.
M¨¢s all¨¢ del alto tope, el Ejecutivo europeo a?ade toda una bater¨ªa de salvaguardias que responden a las ¡°muchas preguntas¡± que siguen teniendo Berl¨ªn y La Haya ante un tipo de mecanismo de este tipo, seg¨²n fuentes comunitarias. As¨ª, asegura la Comisi¨®n, el mecanismo corrector ¡°est¨¢ designado de tal manera que garantice el funcionamiento continuado de los mercados de energ¨ªa y financieros en la UE¡±, adem¨¢s de contener salvaguardias para ¡°evitar riesgos a la seguridad del aprovisionamiento de gas y a la estabilidad financiera¡±, mantras repetidos por los opuestos a un tope de precios.
En este sentido, adem¨¢s de tener que superarse el precio de 275 euros MWh durante dos semanas y con una divergencia de 58 euros respecto del precio de referencia del GNL, varios organismos deben estar de acuerdo en que se dan las condiciones para activar el mecanismo. As¨ª, antes de que se tome la decisi¨®n, la Agencia para la Cooperaci¨®n de los Reguladores Energ¨¦ticos (ACER) deber¨¢ informar a la Comisi¨®n, a la Autoridad Europea de los Mercados Financieros (ESMA) y al Banco Central Europeo (BCE).
Adem¨¢s, en otro intento de garantizar que no aumenta la demanda de gas ¡ªotra de las obsesiones de Bruselas y de los pa¨ªses recelosos¡ª, los Estados miembros deber¨¢n notificar, ¡°en las dos semanas desde la activaci¨®n del mecanismo¡±, qu¨¦ medidas han adoptado para ¡°reducir el consumo de gas y de electricidad¡±. En julio, la UE ya acord¨® un ahorro de consumo de gas voluntario de 15% como primera medida para combatir la subida de precios. Alemania querr¨ªa ahora ¡ªy as¨ª lo deber¨ªa proponer este jueves en la cita de Bruselas¡ª que ese tope se eleve hasta el 25% de ahorro.
La idea es que la propuesta de este martes, que todav¨ªa puede cambiar en las negociaciones de las pr¨®ximas semanas y que deber¨¢ ser adoptada por mayor¨ªa cualificada ¡ªel 55% de los Estados miembros que representen al menos el 65% de la poblaci¨®n total de la UE, es decir, al menos 15 pa¨ªses¡ª se active a partir del 1 de enero y, en principio, por un a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
