El proyecto para reindustrializar Nissan sale adelante pero consigue solo la mitad de los avales
La negociaci¨®n del hub de electromovilidad termina con la obtenci¨®n de garant¨ªas por valor de 48 millones de euros, aunque inicialmente hab¨ªa previsto conseguir unos 80 millones


El proyecto que aspira a reindustrializar la planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona seguir¨¢ adelante por la m¨ªnima. El hub de electromovilidad, llamado D-Hub y liderado por QEV Technologies y B-Tech, ha presentado en la madrugada de este martes al Ministerio de Industria los avales necesarios para acceder a las ayudas que se le hab¨ªan asignado en el Perte del coche el¨¦ctrico. La negociaci¨®n con las entidades bancarias se alarg¨® hasta la medianoche, cuando expiraba el plazo, y hasta el ¨²ltimo momento estuvo a punto de terminar sin acuerdo por la resistencia de los avalistas a entrar en el proyecto. Finalmente, el hub obtuvo garant¨ªas por valor de 48 millones de euros, aunque inicialmente hab¨ªa previsto conseguir unos 80 millones. Ello le permitir¨¢ al hub recibir 65 millones de euros del Perte (53 millones de los cuales para las dos empresas principales del consorcio), una cifra que queda lejos de lo que hab¨ªa asignado inicialmente, de hasta 107,8 millones si consegu¨ªa el 90% de este importe en avales. Para conseguir m¨¢s ayudas de los fondos europeos, tendr¨¢n que presentarse a una segunda convocatoria del Perte.
Pese a que el objetivo inicial se ha recortado, los responsables afirman que con este primer impulso se pueden iniciar ¡°los proyectos tractores del plan de reindustrializaci¨®n enfocados en la producci¨®n de veh¨ªculos el¨¦ctricos¡±. ¡°Estos avales son una nueva muestra del rol estrat¨¦gico y el gran potencial que tiene el plan de reindustrializaci¨®n del hub¡±, ha afirmado Joan Or¨²s, consejero delegado de QEV Technologies, en un comunicado este martes.
En el Perte publicado por el Ministerio de Industria, el consorcio para la reindustrializaci¨®n de Nissan recibi¨® una asignaci¨®n de 107,8 millones de euros, la tercera de mayor volumen, pero pronto el hub reconoci¨® que no podr¨ªa conseguir avales suficientes para retener todas estas ayudas, y se marc¨® como objetivo obtener avales por valor de 80 millones. Para ello confiaba en el Institut Catal¨¤ de Finances (ICF), que se hab¨ªa mostrado dispuesto a avalar 40 millones, pero Industria consider¨® que este organismo, que no tiene ficha bancaria ¡ªpese a que el Govern la ha pedido en m¨²ltiples ocasiones al Banco de Espa?a¡ª, no cumpl¨ªa con las condiciones fijadas por el Perte.
Tras una negociaci¨®n larga, los avales, finalmente por valor de 48 millones, se han conseguido con las entidades Andbank, CaixaBank, Abanca y Banco Sabadell. El ministerio s¨ª que acept¨® que los 40 millones del ICF sirvieran como contraaval, una f¨®rmula a la que se acogieron los tres ¨²ltimos bancos, mientras que Andbank s¨ª que ha aportado un aval directo.
Adem¨¢s del golpe que supone no haber podido aprovechar el total de las ayudas que el Perte hab¨ªa asignado (que eran, en su mayor¨ªa, subvenciones a fondo perdido), el recorte en los avales conseguidos hace que la inversi¨®n inicial tenga que redimensionarse.
El objetivo del D-hub era ensamblar 100.000 veh¨ªculos a partir de 2025, superar los 1.000 millones de facturaci¨®n, y crear unos 7.000 empleos, 1.000 de ellos directos. Este es el principal proyecto para reindustrializar Nissan, despu¨¦s de que el fabricante de motocicletas el¨¦ctricas Silence ya haya ocupado una parte de las instalaciones, y despu¨¦s de que la mesa para la reindustrializaci¨®n de Nissan aprobase la propuesta del D-Hub, que no tuvo ning¨²n competidor.
En la f¨¢brica con la que se pretende reindustrializar Nissan, y que se denominar¨¢ D-Factory, participan 17 empresas. En el comunicado, el hub ha destacado que en los pr¨®ximos d¨ªas se resolver¨¢ el concurso de licitaci¨®n de los terrenos de la Zona Franca, con el objetivo de instalarse a inicios de 2023 y contratar al m¨¢ximo de extrabajadores de Nissan antes de diciembre del a?o que viene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
