La patronal del autom¨®vil: ¡°Hay riesgo de cerrar f¨¢bricas y perder miles de empleos en Espa?a¡±
Anfac reclama al Gobierno que medie para frenar el nuevo reglamento europeo Euro 7


La propuesta de la Comisi¨®n Europea para el futuro reglamento Euro 7, la normativa europea de emisiones que prev¨¦ que entre en vigor en julio de 2025, ha levantado en armas a los fabricantes de coches. Esta impondr¨¢ fuertes l¨ªmites a las emisiones contaminantes de los veh¨ªculos de combusti¨®n, una medida que el sector considera poco eficaz y que, defienden, perjudicar¨¢ especialmente a la industria espa?ola. Por ello, desde la asociaci¨®n de fabricantes Anfac han aprovechado la presencia de la ministra de Industria, Reyes Maroto, en su foro este martes en Madrid para pedir al Ejecutivo espa?ol, que asumir¨¢ la presidencia de la UE en el segundo semestre, que medie para frenarla. ¡°Si esta norma se pone en marcha, estamos en riesgo real de cerrar f¨¢bricas y de perder miles de empleos en Espa?a¡±, ha defendido Wayne Griffits, presidente de la asociaci¨®n y de Seat.
El Euro 7 establecer¨¢ un l¨ªmite de emisiones de 60 miligramos de di¨®xido de nitr¨®geno por kil¨®metro para turismos o furgonetas, ya sean de gasolina o di¨¦sel. Es decir, un recorte de 20 miligramos respecto a los niveles que marca la actual norma Euro 6. Desde Anfac defienden que la normativa solo supondr¨ªa una mejora marginal de las emisiones y que, por otro lado, supondr¨ªa desviar las inversiones en electrificaci¨®n para adaptar los veh¨ªculos y encarecer los coches en una media de 2.000 euros.
La medida, adem¨¢s, perjudicar¨¢ de forma especial a la industria espa?ola, defienden los fabricantes. Las limitaciones afectar¨¢n a los veh¨ªculos peque?os, que no solo son los m¨¢s vendidos en Europa, sino que se fabrican en buena parte es Espa?a. ¡°Pone en riesgo la competitividad de la industria espa?ola del autom¨®vil. Esto quiere decir que la mayor¨ªa de los veh¨ªculos que fabricamos en Espa?a desaparecer¨ªan si esta nueva norma entra en vigor¡±. El consejero delegado del grupo Volkswagen, Oliver Blume, ya traslad¨® estas preocupaciones al presidente del Gobierno a principios de febrero.
Preguntada por el posicionamiento del Gobierno, Maroto ha defendido que est¨¢n ¡°sensibilizados¡± con la propuesta de la industria, pero no ha querido posicionarse sobre el reglamento Euro 7. La ministra ha asegurado que el Gobierno est¨¢ ¡°en escucha activa¡± y ¡°muy pronto¡± fijar¨¢ su posici¨®n. ¡°Estoy convencida de que en estos meses que quedan de debate estaremos a la altura de estas reivindicaciones¡±, ha afirmado.
Espa?a asume en el segundo semestre de este a?o la presidencia de turno del Consejo Europeo, y los fabricantes quieren que tome la iniciativa para parar la Euro 7. ¡°Al Gobierno espa?ol le pedimos que no solo durante su presidencia del Consejo Europeo sino los meses antes tenga una posici¨®n clara sobre la necesidad de cambiar y revisar por completo la propuesta de Euro 7¡å, ha afirmado el director de Anfac, Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez Mart¨ªnez, en un encuentro con periodistas despu¨¦s de su intervenci¨®n en el foro.
PERTE del coche el¨¦ctrico
El motor que deb¨ªa activar la electrificaci¨®n de la industria automovil¨ªstica en Espa?a, el PERTE del coche el¨¦ctrico, ha tenido problemas para arrancar. En su primera convocatoria, el Ministerio de Industria apenas agot¨® el 29% de los recursos disponibles y solo adjudic¨® de 877 millones de euros de un total de 2.975 millones. En diciembre, el Gobierno destituy¨® al m¨¢ximo responsable de gestionar los fondos, el hasta entonces secretario general de Industria y Pyme, Ra¨¹l Blanco y puso en su cargo a Francisco Blanco, que ser¨¢ el encargado de la segunda ronda de estas ayudas. La ministra de Industria ha anunciado este martes que el segundo PERTE incluir¨¢ una segunda l¨ªnea para proyectos individuales.
Aunque en 2035 solo se podr¨¢n vender coches de cero emisiones, el veh¨ªculo el¨¦ctrico no termina de despegar en Espa?a: el a?o pasado solo se vendieron 31.388 coches totalmente el¨¦ctricos. Esto es, menos del 4% de las 813.396 unidades que se matricularon en todo el a?o. Los electrificados ¡ªque incluyen a los veh¨ªculos impulsados totalmente por bater¨ªas y los h¨ªbridos enchufables¡ª fueron 78.000. Y la t¨®nica no parece cambiar en 2023: solo uno de cada diez veh¨ªculos vendidos en enero de este a?o fueron electrificados, muy lejos a¨²n de la media europea.
Los fabricantes han vuelto a insistir en su foro en las reivindicaciones del sector para acelerar la electrificaci¨®n del parque m¨®vil espa?ol. Griffits ha defendido la necesidad de aumentar las ayudas - y su inmediatez -, y de ampliar la infraestructura de recarga en Espa?a. El objetivo, argumentan los fabricantes, es aumentar la demanda. ¡°En un pa¨ªs en el que no se venden coches el¨¦ctricos no tiene sentido fabricarlos¡±, ha afirmado el presidente de Seat. Para L¨®pez, el futuro de la industria pasa por democratizar el veh¨ªculo el¨¦ctrico: ¡°Queremos que las ayudas lleguen antes, a ser posible en el momento de la compra. Compran veh¨ªculos el¨¦ctricos los que no tienen la urgencia de recibir la ayuda¡±.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
