El colapso del Silicon Valley Bank extiende el miedo en las Bolsas mundiales
La abrupta intervenci¨®n del banco estadounidense llega despu¨¦s de una oleada de ventas en los mercados, con las entidades financieras como principales damnificadas


Todas las crisis incluyen en su men¨² de da?os fuertes ca¨ªdas en Bolsa, pero no todos los desplomes del mercado son sin¨®nimos de crisis. Analistas e inversores se preguntan a qu¨¦ tipo de peligro se enfrentan ahora. La s¨²bita quiebra del Silicon Valley Bank tiene algunos de los ingredientes que han salpicado los cap¨ªtulos m¨¢s negros de la historia financiera reciente. Hay un banco ca¨ªdo, no muy conocido para el gran p¨²blico porque su actividad era proporcionar financiaci¨®n a las start ups que buscan abrirse paso en la competitiva selva de las tecnol¨®gicas ¡ªun riesgo que la banca comercial tradicional evita correr con tantas alegr¨ªas¡ª; hay un efecto contagio a las cotizaciones de toda la gran banca norteamericana y europea; y como tel¨®n de fondo, hay una inflaci¨®n disparada contra la que los bancos centrales est¨¢n desplegando todo su arsenal.
El desencadenante, la ca¨ªda en desgracia del banco de Silicon Valley, muestra unos n¨²meros de v¨¦rtigo: sus acciones se derrumbaron un 60% este jueves, y el Nasdaq suspendi¨® temporalmente su cotizaci¨®n este viernes, justo cuando las operaciones previas a la apertura del mercado anticipaban otro batacazo colosal, superior al 60%. Ya no volver¨¢ al parqu¨¦: los reguladores estadounidenses se har¨¢n cargo de la entidad, que ya ha pasado a la historia como la segunda mayor quiebra bancaria en la historia de Estados Unidos, solo por detr¨¢s del colapso de Washington Mutual en 2008, en plena Gran Recesi¨®n.
El cierre fue ordenado por el Departamento de Protecci¨®n e Innovaci¨®n Financiera del estado de California, que ha designado a la Corporaci¨®n Federal de Seguro de Dep¨®sitos como administradora y responsable de devolver los fondos a sus due?os. Seg¨²n un comunicado de esta entidad, los depositantes a los que cubre el seguro, es decir, todos aquellos con menos de 250.000 d¨®lares, ¡°tendr¨¢n acceso completo a sus dep¨®sitos asegurados a m¨¢s tardar el lunes 13 de marzo de 2023 por la ma?ana¡±. Los no asegurados lo tendr¨¢n m¨¢s complicado: recibir¨¢n un anticipo la pr¨®xima semana, y un certificado donde se indique el montante restante de sus fondos. Cuando se vayan vendiendo activos del banco, ir¨¢n cobrando m¨¢s, aunque ahora mismo nada garantiza que vayan a recuperarlo todo. Todav¨ªa se desconoce cu¨¢ntos afectados hay, pero a 31 de diciembre de 2022, el banco contaba con unos 209.000 millones en activos y 175.400 millones en dep¨®sitos.
Las alarmas saltaron cuando el Silicon Valley Bank anunci¨® que debido a una disminuci¨®n de los dep¨®sitos se vio obligada a desprenderse en p¨¦rdidas de una importante cartera de bonos, y comunic¨® su intenci¨®n de emitir 1.750 millones de d¨®lares en nuevas acciones para frenar la crisis de liquidez.
La reacci¨®n de los inversores fue implacable, y la capitalizaci¨®n del banco cerr¨® el jueves por debajo de los 6.000 millones de euros, cuando un par de d¨ªas antes triplicaba esa cantidad. El castigo burs¨¢til, y la velocidad de la salida de dep¨®sitos incluso le oblig¨® a cambiar de planes. Seg¨²n el diario Wall Street Journal, renunci¨® a ampliar capital y buscaba desesperadamente un comprador ante su incapacidad para frenar la salida de fondos, pero no fue posible. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, afirm¨® que sigue de cerca la situaci¨®n, no solo del Silicon Valley Bank, sino de otros bancos vulnerables, ante la posibilidad de que el p¨¢nico se retroalimente y amplifique la huida de clientes.
En un sector tan interconectado, las preguntas sobre hasta qu¨¦ punto otras firmas se ver¨¢n perjudicadas por la implosi¨®n del financiador de Silicon Valley est¨¢n sobre la mesa. Y ya han espantado al dinero m¨¢s conservador, aquel que, por si acaso, no espera a ver el desenlace, por si fuera demasiado tarde. Eso ha creado una espiral de miedo y nerviosismo en los ¨ªndices que agrupan a la banca, con rebajas del 6,6% este jueves en el caso de los que forman parte del S&P 500. Ninguno de los grandes nombres se libr¨®:, Bank of America se dej¨® el 6,20%, Wells Fargo un 6,18%, JPMorgan un 5,41% y Citigroup un 4,10%, en su peor momento desde la pandemia. Al cierre de la jornada, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq tecnol¨®gico, los tres grandes ¨ªndices de Wall Street, se acercaron al 2% de correcci¨®n. Este viernes, las p¨¦rdidas volvieron tras conocerse la quiebra, aunque a menor ritmo.

La banca europea recibi¨® la crisis con movimientos similares. Al cierre de la sesi¨®n en el continente, cuando todav¨ªa no se conoc¨ªa el cierre del banco, Deutsche Bank perdi¨® m¨¢s de un 7%, el brit¨¢nico HSBC, el holand¨¦s ING, el Banco Santander y los franceses BNP Paribas y Soci¨¦t¨¦ G¨¦n¨¦rale recularon en torno al 4%, algo m¨¢s que el BBVA. Eso penaliz¨® con fuerza al Ibex 35, el ¨ªndice espa?ol que agrupa a las grandes empresas cotizadas del pa¨ªs, donde la presencia de bancos es importante. Cerr¨® un 1,47% por debajo del jueves.
Quiebra cripto
Mientras todas las miradas se centraban en el futuro del grupo financiero, en plena retirada de fondos de sus clientes otros frentes se abr¨ªan. Este viernes se ha conocido el dato de empleo en Estados Unidos, y aunque parezca contradictorio, la premisa de Wall Street era que cuanto peor, mejor. El enfriamiento del mercado laboral es el requisito clave para que la inflaci¨®n se desinfle y, por tanto, para que la Reserva Federal aparque las subidas de tipos que arrastran a la econom¨ªa a la recesi¨®n. Finalmente, la econom¨ªa estadounidense cre¨® 311.000 empleos en febrero, aunque la tasa de paro subi¨® dos d¨¦cimas, hasta el 3,6%. El dato no cambi¨® el mal rumbo de la jornada.
Adem¨¢s, en la mirilla est¨¢ la quiebra de Silvergate Capital, un banco especializado en servicios para negocios de criptomonedas, que ha anunciado su liquidaci¨®n ante el dif¨ªcil entorno regulatorio y la mala evoluci¨®n de la industria cripto en los ¨²ltimos tiempos. Silvergate fue v¨ªctima de la bancarrota de FTX, una de las mayores plataformas de compra y venta de criptomonedas, que no ha devuelto los fondos a sus clientes. El bitcoin cae este viernes un 8% y pierde la barrera de los 20.000 d¨®lares, su nivel m¨¢s bajo en dos meses. Solo el oro, tradicional valor refugio en tiempos de turbulencias, resiste con su precio en verde, por encima de los 1.860 d¨®lares la onza.
Pese al descalabro, las Bolsas mundiales est¨¢n viviendo un comienzo de 2023 muy positivo. El Ibex 35 se ha revalorizado m¨¢s de un 10%, ligeramente por encima de los parqu¨¦s de Fr¨¢ncfort y Par¨ªs. El Nasdaq tecnol¨®gico estadounidense tambi¨¦n acumula avances de doble d¨ªgito, por delante del S&P 500 (2% arriba) y del Dow Jones (2% abajo).
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
