El beneficio de Alphabet cae un 8% por los gastos de recorte de plantilla y oficinas
Los ingresos publicitarios de Google caen por segundo trimestre consecutivo


El beneficio de Alphabet, el grupo de Google, se redujo en el primer trimestre de este a?o por los gastos de su plan de reestructuraci¨®n, que ha supuesto el despido de unos 12.000 empleados. Los ingresos de la compa?¨ªa que dirige Sundar Pichai crecieron un 3%, hasta 69.787 millones de d¨®lares (unos 63.600 millones de euros), seg¨²n los resultados comunicados a la Comisi¨®n de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC) este martes. Los beneficios cayeron un 8% hasta los 16.436 millones de d¨®lares.
Los resultados se ven lastrados por 2.600 millones de d¨®lares en cargos relacionados con reducciones de la plantilla y el espacio de oficinas, compensada en parte por una reducci¨®n de 988 millones de d¨®lares en gastos de depreciaci¨®n por el cambio en la vida ¨²til estimada de servidores y ciertos equipos de red, seg¨²n ha explicado la empresa.
Los ingresos de Alphabet han crecido a pesar de que la facturaci¨®n publicitaria de Google se contrae por segundo trimestre consecutivo. Los ingresos de anuncios sumaron 54.548 millones de d¨®lares entre enero y marzo, unos 110 millones de d¨®lares menos que en el mismo periodo del a?o anterior. La ca¨ªda es inferior al 3,6% del cuarto trimestre del a?o pasado, pero es solo la tercera vez en que Google sufre un retroceso publicitario trimestral interanual.
El motor del crecimiento pasa a ser el negocio de computaci¨®n en la nube, Cloud, que factura 7.454 millones de d¨®lares, un 28% m¨¢s. Adem¨¢s, pasa a aportar 191 millones de resultado operativo positivo, frente a las p¨¦rdidas de 706 millones del primer trimestre del a?o pasado.
Para el conjunto del grupo, el crecimiento de los ingresos habr¨ªa sido del 6% de no ser por tres puntos de impacto cambiario derivado dela depreciaci¨®n de las divisas en las que factura en mercados exteriores frente al d¨®lar.
Recompra de acciones
La compa?¨ªa ha anunciado la puesta en marcha de un plan de recompra de acciones de 70.000 millones de d¨®lares, m¨¢s del 5% del valor actual de la empresa. Eso ha impulsado la cotizaci¨®n de Alphabet en las operaciones posteriores al horario habitual de mercado.
Las alarmas han sonado en el grupo de Google al ver los avances de compa?¨ªas rivales en el terreno de la inteligencia artificial. Tienen el potencial de sustituir buena parte de las b¨²squedas en internet de las que ahora se beneficia la empresa. Alphabet ha decidido unir parte de Google Research (el equipo Brain) y DeepMind para acelerar significativamente su progreso en esa materia. Por ahora no ha presentado cifras de esa nueva unidad, Google DeepMind.
Sundar Pichai, consejero delegado de Alphabet y Google, ha declarado a trav¨¦s de un comunicado: ¡°Estamos satisfechos con el rendimiento de nuestro negocio en el primer trimestre, con un buen desempe?o de Search y un impulso en Cloud. Hemos introducido importantes actualizaciones de productos ancladas en la inform¨¢tica profunda y la inteligencia artificial. Nuestra estrella polar es proporcionar las respuestas m¨¢s ¨²tiles para nuestros usuarios, y vemos enormes oportunidades por delante, continuando nuestra larga trayectoria de innovaci¨®n¡±.
Pichai tuvo una retribuci¨®n de 226 millones de d¨®lares en 2022, contando los t¨ªtulos asignados como parte de un plan de retribuci¨®n trienal. La retribuci¨®n de Sundar Pichai se multiplic¨® por casi 36 desde los 6,3 millones de d¨®lares de 2021 en un a?o en que las acciones de Alphabet cayeron casi un 40% en Bolsa. Pichai pas¨® a ganar 808 veces lo que el empleado del grupo que tiene el sueldo intermedio: 279.802 d¨®lares. De los 190.000 empleados de trabajadores de Alphabet, unos 95.000 ganan m¨¢s de esa cifra.
En enero de 2023, Alphabet anunci¨® una reducci¨®n de plantilla de 12.000 empleados. Eso ha supuesto registrar en el primer trimestre indemnizaciones a empleados y cargos relacionados por valor de 2.000 millones de d¨®lares, que representan la mayor parte de los costes previstos asociados a esos despidos. Adem¨¢s, la empresa est¨¢ tomando medidas para optimizar el espacio de sus oficinas en todo el mundo y eso ha implicado gastos por valor de 564 millones de d¨®lares. ¡°Es posible que incurramos en gastos adicionales en el futuro a medida que sigamos evaluando nuestras necesidades inmobiliarias¡±, dice la empresa.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
