La gasolina y el di¨¦sel ya son m¨¢s baratos que antes de la guerra de Ucrania
El gas¨®leo es un 16% m¨¢s barato que hace un a?o, pese a que entonces se aplicaba el descuento de 20 c¨¦ntimos

Llenar el dep¨®sito ya es m¨¢s barato que antes de finales de febrero del a?o pasado, cuando Rusia invadi¨® Ucrania y comenz¨® la crisis energ¨¦tica, independientemente del combustible que se utilice. De acuerdo con el ¨²ltimo Bolet¨ªn Petrolero de la Uni¨®n Europea, la gasolina y el di¨¦sel se pagan esta semana en Espa?a a una media de 1,58 y 1,41 euros, respectivamente. La semana del 21 de febrero de 2022, en la que se inici¨® la guerra en el Este de Europa (Mosc¨² inici¨® la invasi¨®n en la madrugada del 24 de febrero), la gasolina se pagaba a 1,59 euros por litro y el gas¨®leo a 1,48.
Los importes actuales, adem¨¢s, est¨¢n 1,25% (la gasolina) y un 16% (el di¨¦sel) m¨¢s barato que en las mismas fechas del a?o pasado, cuando estaba en vigor el descuento de 20 c¨¦ntimos por litro a los carburantes. Los precios de ambos tipos de combustible se alejan, por tanto, de los m¨¢ximos hist¨®ricos que alcanzaron en junio de 2022. Desde entonces, la gasolina cuesta un 18,6% menos y el gas¨®leo sale un 25,7% m¨¢s barato, incluso contando entonces con la bonificaci¨®n obigatoria.
Con el estallido de la guerra, los carburantes se dispararon: el litro de gasolina y di¨¦sel pas¨® de rondar el euro y medio, a principios de febrero, a superar los dos euros a mediados de junio del a?o pasado. Ante esta escalada, el Gobierno aprob¨® un descuento generalizado de 20 c¨¦ntimos por litro, que comenz¨® en la ¨²ltima semana de marzo y que acab¨® el pasado 31 de diciembre. Desde la ¨²ltima semana en vigor del descuento, el di¨¦sel ¡ªque se encuentra en su nivel m¨¢s bajo desde enero de 2022¡ª se ha abaratado un 3,4%, y la gasolina ha subido un 14,2%.
Con todo, la tendencia de las ¨²ltimas semanas es a la baja: la gasolina lleva ya cuatro semanas consecutivas de descensos, con un precio que se aproxima al que marcaba en noviembre del a?o pasado, y el di¨¦sel encadena nueve semanas abarat¨¢ndose. Llenar un dep¨®sito medio, con una capacidad de 55 litros, cuesta de media esta semana 86,9 euros para los conductores de veh¨ªculos de gasolina (seis euros menos que hace un a?o) y 77,7 para los de gasoil, 15 euros m¨¢s barato.
Las bajadas del gasoil en las ¨²ltimas semanas han sido una de las sorpresas del a?o: el 5 de febrero comenzaba el veto europeo al di¨¦sel proveniente de Rusia, su mayor proveedor, algo que provocaba temor a que se disparasen los precios de venta en las estaciones de servicio de los Veintisiete. Sin embargo, ese encarecimiento no se ha producido y, de hecho, a pocos d¨ªas de entrar en vigor el veto, el gasoil consigui¨® ponerse m¨¢s barato que la gasolina por primera vez desde agosto del a?o pasado. Una de las explicaciones que apuntan los expertos se debe al acopio de este combustible que hizo el sector antes del veto, lo que unido al menor consumo energ¨¦tico ha permitido bajar los importes.
Los precios de los carburantes en Espa?a siguen ¡ªcomo ha sido una constante hist¨®rica, con la excepci¨®n de mediados del a?o pasado¡ª por debajo de la media de la eurozona, donde el litro de gasolina se paga esta semana a 1,75 euros y el de di¨¦sel a 1,56 euros el litro. Los socios comunitarios donde sale m¨¢s caro llenar el dep¨®sito son Dinamarca, en gasolina, con un precio medio de 1,91 euros el litro; y Suecia en gasoil, a 1,84 euros. Las estaciones de servicio m¨¢s asequibles son, por el contrario, las de Bulgaria para los conductores de veh¨ªculos de gasolina (1,29 euros) y las de Malta para los de di¨¦sel, donde el litro se paga de media a 1,21 euros.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
