El Gobierno estudia pedir a la Junta Electoral que incluya los viajes como eximente en las mesas el 23-J
Turismo defiende que las elecciones no perjudicar¨¢n las reservas y que no se han detectado cancelaciones, en un verano en el que los datos apuntan a un r¨¦cord de viajeros


El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo est¨¢ colaborando con el de Interior para decidir si solicitan a la Junta Electoral que exima de asistir a los miembros elegidos para participar en una mesa electoral el pr¨®ximo 23 de julio si ya tienen un viaje contratado para ese d¨ªa, en el que se celebrar¨¢n las elecciones generales. As¨ª lo ha declarado este jueves el titular del departamento de Turismo, H¨¦ctor G¨®mez, a preguntas de los periodistas durante una conferencia de prensa para presentar las previsiones de turismo para la temporada alta, que se espera ¡°muy positiva¡± con hasta 54,8 millones de turistas entre mayo y octubre. El ministro ha se?alado que no estima que los comicios perjudiquen a las reservas hoteleras y que su Ministerio todav¨ªa no ha detectado cancelaciones.
La convocatoria de elecciones en el mes de julio, en una fecha in¨¦dita hasta ahora en unos comicios generales en Espa?a, coincidir¨¢ con las vacaciones de una parte importante de los votantes. El a?o pasado 19 millones de residentes en Espa?a realizaron viajes en ese mes, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). Una posibilidad para evitar problemas es pedir el voto por correo. Pero no est¨¢ claro qu¨¦ puede pasar si el afectado est¨¢ entre el medio mill¨®n de electores que son convocados para formar parte de mesas electorales. Actualmente, tener contratado un viaje o una reserva hotelera no es una causa que figure expresamente como uno de los motivos para librarse de la obligaci¨®n legal de formar parte de una mesa, y depdende del criterio de la Junta Electoral de Zona, que debe resolver las reclamaciones.
Para dar m¨¢s seguridad a los electores, Industria contempla la posibilidad de pedir que facilite quedar eximido si se tiene contratado un viaje. Para ello, est¨¢ colaborando con el Ministerio del Interior, que tambi¨¦n est¨¢ analizando si cabe tomar en consideraci¨®n otras causas. ¡°No tenemos datos ahora mismo de que se d¨¦ una situaci¨®n de desv¨ªo de las buenas perspectivas y evoluci¨®n del turismo por la convocatoria electoral, de todas formas haremos un seguimiento. De momento no detectamos ese desv¨ªo¡±, ha dicho el ministro en una conferencia de prensa convocada para presentar los resultados de las llegadas de turistas extranjeros en los primeros cuatro meses del a?o.
R¨¦cord de viajeros en verano
En este sentido, el turismo avanza hacia su objetivo de superar este a?o el r¨¦cord de llegadas de viajeros extranjeros de 2019, antes de que la pandemia golpeara el sector. En los cuatro primeros meses de 2023, el n¨²mero de turistas que visitaron Espa?a aument¨® un 32,4%, hasta los 21 millones, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica. La cifra est¨¢ solo un 1,9% por debajo de hace cuatro a?os. ¡°Los datos muestran la relevancia del turismo para la recuperaci¨®n econ¨®mica¡±, ha dicho el ministro, que lleg¨® al cargo en marzo tras la retirada de Reyes Maroto para presentarse a la alcald¨ªa de Madrid por el PSOE.
Si se tiene en cuenta solo abril, el mes de la Semana Santa, Espa?a recibi¨® la cifra r¨¦cord de 7,2 millones de turistas internacionales, un 18,5% m¨¢s que en el mismo mes de 2022 y un 1,2% m¨¢s que en abril de 2019. Y su gasto fue tambi¨¦n r¨¦cord para un mes de abril: 8.480 millones, un 22,7% m¨¢s que hace un a?o y un 20,2% respecto al mejor dato prepandemia.
Las perspectivas para la temporada alta son buenas: en el escenario m¨¢s optimista, Turismo prev¨¦ que entre mayo y octubre lleguen a Espa?a 54,8 millones de viajeros, y en el escenario medio contempla 52,3 millones. En 2019, fueron 53 millones. Sobre el incremento de precios, ha asegurado que ¡°el impacto de la inflaci¨®n no se puede medir de forma exclusiva, porque tiene un impacto global y, en cualquier caso, el gasto en destino es mayor, independientemente de la inflaci¨®n y del coste de alojamiento¡±.
Los principales pa¨ªses emisores en los cuatro primeros meses de 2023 fueron Reino Unido (con m¨¢s de 3,9 millones de turistas y un aumento anual del 31%), Francia (con casi 2,8 millones y un incremento del 29,8%) y Alemania (con cerca de 2,7 millones de turistas, un 17,7% m¨¢s).
Respecto al gasto, alcanz¨® los 25.681 millones de euros hasta abril, un 14,5% por encima de los niveles previos a la pandemia. La mejora es del 32,4% en relaci¨®n al mismo periodo del a?o pasado, y las perspectivas son optimistas para lo que resta del ejercicio. ¡°En gasto ya superamos los niveles prepandemia en los cuatro primeros meses del a?o, tambi¨¦n en pernoctaciones¡±, ha dicho el ministro. ¡°Las perspectivas son extremadamente buenas, tambi¨¦n en llegadas. Todo parece indicar que vamos a batir r¨¦cords en 2019¡å, augur¨®.
¡°Los datos son muy positivos. La llegada de siete millones de turistas en abril ya nos pone en la misma cifra que 2019, aunque en el acumulado del a?o seguimos con un peque?o d¨¦ficit¡±, ha afirmado el presidente de la principal patronal hotelera, CEHAT, Jorge Marichal. Tambi¨¦n ha destacado el incremento del gasto medio en un 12%, llegan a los 173 euros al d¨ªa: ¡°Lo que nos hace ver que estamos en la senda de lo correcto, aunque la estancia media est¨¢ disminuyendo ligeramente¡±, ha dicho en un mensaje de v¨ªdeo.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
