La guerra impulsa un 40% el ritmo de instalaci¨®n de renovables en Europa
La Agencia Internacional de la Energ¨ªa calcula que los consumidores se han ahorrado 100.000 millones entre 2021 y 2023 por la sustituci¨®n de combustibles f¨®siles


La sensaci¨®n generalizada de que la guerra ha desatado una aut¨¦ntica fiebre renovable a lo largo y ancho de Europa empieza a cristalizar en cifras. La Agencia Internacional de la Energ¨ªa (AIE) ha comunicado este jueves un aumento del 40% en el ritmo de crecimiento de las energ¨ªas verdes ¡ªlideradas por la solar fotovoltaica y, en menor medida, por la e¨®lica¡ª en 2023 y 2024 respecto a sus proyecciones preguerra. Este aldabonazo es una buena noticia tanto para reducir el consumo de gas natural destinado a generaci¨®n el¨¦ctrica, una de las principales preocupaciones de los Veintisiete tras cortar amarras con Mosc¨², como en t¨¦rminos de coste para los usuarios: los consumidores europeos se han ahorrado, seg¨²n sus c¨¢lculos, 100.000 millones de euros entre 2021 y 2023 por el desplazamiento de combustibles f¨®siles.
¡°La crisis [energ¨¦tica] desatada por la invasi¨®n rusa de Ucrania ha acelerado el despliegue de las energ¨ªas renovables en la Uni¨®n Europea, impulsando la reducci¨®n urgente de la dependencia del gas ruso¡±, apuntan los t¨¦cnicos de la AIE, el brazo de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®micos (OCDE) para temas energ¨¦ticos. De no haberse producido este aceler¨®n en el ritmo de puesta en marcha de nuevas instalaciones renovables, el precio de la electricidad en el mercado mayorista habr¨ªa sido ¡ªseg¨²n los c¨¢lculos de la Agencia¡ª un 8% mayor en 2022.
La fort¨ªsima revisi¨®n al alza en sus previsiones de nuevas instalaciones renovables responde, sobre todo, a las ¡°medidas pol¨ªticas¡± tomadas por la mayor¨ªa de los pa¨ªses del bloque. Por tecnolog¨ªas, dicen, la solar es ¡°la principal raz¨®n¡± de este ajuste sin precedentes: casi las tres cuartas partes de la subida responden al tir¨®n de la fotovoltaica. Un repunte que tiene que ver, dice, tanto con la subida generalizada en el precio de la luz, ¡°que hace que sea m¨¢s atractiva desde el punto de vista financiero¡±, como con ¡°el creciente apoyo en mercados clave, como Alemania, Italia y Pa¨ªses Bajos¡±. ¡°Las renovables est¨¢n a la vanguardia de la respuesta europea a la crisis energ¨¦tica¡±, se lee en la actualizaci¨®n de su informe sectorial.
Fen¨®meno global
Aunque el impulso europeo es particularmente importante, la eclosi¨®n de las energ¨ªas verdes es un fen¨®meno global. Los c¨¢lculos de la AIE apuntan a un crecimiento de un tercio este a?o, guiado por los altos precios de los combustibles f¨®siles ¡ªtanto el gas como el carb¨®n se usan, en gran medida, para generar electricidad¡ª. Un impulso que continuar¨¢ el pr¨®ximo: 2024 echar¨¢ el tel¨®n, seg¨²n la Agencia, con una potencia instalada de 4.500 gigavatios (GW), el equivalente a la capacidad conjunta de generaci¨®n de Estados Unidos y China. Este ¨²ltimo pa¨ªs es clave: el gigante asi¨¢tico ¡°sigue consolidando su posici¨®n de liderazgo, con el 55% de la capacidad renovable que el mundo a?adir¨¢¡å este ejercicio y el que viene.
¡°La solar y la e¨®lica est¨¢n liderando la r¨¢pida expansi¨®n de la nueva econom¨ªa energ¨¦tica mundial. Este a?o, el mundo a?adir¨¢ una cantidad r¨¦cord de energ¨ªas renovables a los sistemas el¨¦ctricos, superior a la capacidad total de Alemania y Espa?a juntas¡±, apunta Fatih Birol, director Ejecutivo de la AIE. ¡°Lograr un mayor crecimiento, sin embargo, implica abordar algunos retos clave: las pol¨ªticas deben adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado, y tenemos que mejorar y ampliar las redes el¨¦ctricas para garantizar que podamos aprovechar al m¨¢ximo el enorme potencial de la energ¨ªa solar y e¨®lica¡±. Su discurso va en l¨ªnea con lo expresado en los ¨²ltimos d¨ªas por la Comisi¨®n Europea, que ha pedido a Espa?a un refuerzo de su red para dar cabida a toda la nueva potencia renovable que se espera para los pr¨®ximos a?os.
El otro gran reto al que se enfrenta este despegue acelerado es el del suministro de componentes clave para la instalaci¨®n de fotovoltaica y e¨®lica. Aqu¨ª, sin embargo, la AIE atisba una mayor tranquilidad que en los ¨²ltimos tiempos, con la capacidad de producci¨®n de paneles solares m¨¢s que duplic¨¢ndose de aqu¨ª a 2024, con China, EE UU, India y Europa a la cabeza. ¡°A la vista de estas tendencias, en 2030 el mundo tendr¨¢ suficiente capacidad para satisfacer con comodidad el nivel previsto de demanda fotovoltaica, incluso en el escenario de cero emisiones netas en 2050¡å, se lee en el documento. En el caso de la e¨®lica, el organismo con sede en Par¨ªs atisba un aumento anual del 70% en la capacidad manufacturera de aerogeneradores.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
