Cepsa eleva su apuesta por el hidr¨®geno al invertir en C¨¢diz 1.000 millones en la mayor planta de amoniaco de Europa
La petrolera espa?ola da en Algeciras el pistoletazo de salida del primer corredor mar¨ªtimo entre Andaluc¨ªa y el norte de Europa


El hidr¨®geno verde, un vector energ¨¦tico llamado a desempe?ar un papel clave en la descarbonizaci¨®n, sigue sumando inversiones millonarias. La segunda petrolera de Espa?a, Cepsa, ha anunciado este mi¨¦rcoles la construcci¨®n de la mayor planta de amoniaco verde de Europa en San Roque (C¨¢diz), con un desembolso de 1.000 millones de euros que forma parte de los 3.000 anunciados a finales del a?o pasado. Seg¨²n las proyecciones de la empresa, en 2027, cuando est¨¢ prevista su entrada en funcionamiento, tendr¨¢ una capacidad de producci¨®n de 750.000 toneladas anuales que pondr¨¢n rumbo al centro y al norte de Europa para reemplazar a los combustibles f¨®siles en la industria y como carburantes de los grandes buques cargueros. El amoniaco es la forma m¨¢s sencilla de transportar el hidr¨®geno a gran distancia.
El primer corredor mar¨ªtimo europeo de hidr¨®geno verde empieza a salir de la esfera de las hojas de c¨¢lculo para entrar, poco a poco, en el terreno de lo tangible. Cepsa ha escenificado este mi¨¦rcoles por todo lo alto la futura puesta en marcha del enlace entre Algeciras y R¨®terdam, que permitir¨¢ llevar este vector energ¨¦tico desde la futura planta gaditana ¡ªque, seg¨²n la compa?¨ªa, crear¨¢ hasta 3.300 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos¡ª a uno de los principales polos de distribuci¨®n y consumo de energ¨ªa de Europa. Al acto han asistido el rey de Espa?a, Felipe VI, y el de Pa¨ªses Bajos, Guillermo Alejandro, una presencia que la empresa ve como un espaldarazo a las interconexiones europeas ¡°como v¨ªa para acelerar la transici¨®n y asegurar la autonom¨ªa de suministro¡± en el Viejo Continente.
Alianzas
El evento, celebrado en el puerto de Algeciras (uno de los mayores del sur de Europa por volumen de carga recibida y enviada), tambi¨¦n ha servido de escenario para la firma de sendos ¡°acuerdos de colaboraci¨®n¡± entre Cepsa, la firma noruega Yara Clean Ammonia ¡ªel mayor productor europeo de amoniaco verde y uno de los referentes globales en este campo¡ª y el gestor de la red gasista holandesa, Gasunie ¡ªun actor clave para dar salida al ingente volumen de energ¨ªa que llegar¨¢ en los pr¨®ximos a?os al puerto de R¨®terdam y dirigirla a otros cl¨²steres industriales europeos en Alemania, B¨¦lgica, Dinamarca y los propios Pa¨ªses Bajos¡ª.
¡°Espa?a, y especialmente Andaluc¨ªa, tiene una gran oportunidad para liderar la transici¨®n energ¨¦tica, descarbonizando aqu¨ª la industria y el transporte, pero tambi¨¦n exportando energ¨ªa sostenible al resto del continente¡±, ha afirmado el consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, en el acto celebrado en los diques del puerto algecire?o, al que este diario ha asistido en calidad de invitado. ¡°Y estos acuerdos garantizan la viabilidad, tanto comercial como log¨ªstica, para nuestros planes¡±, ha agregado el ejecutivo holand¨¦s. La petrolera todav¨ªa est¨¢, ahora, ¡°desarrollando la ingenier¨ªa b¨¢sica de los proyectos y la gesti¨®n de permisos¡± para la entrada empezar a producir hidr¨®geno verde a gran escala en 2026 en su parque energ¨¦tico de Palos de la Frontera (Huelva) y en 2027 en el de San Roque (C¨¢diz).
Entre el 15% y el 20% del ¡®mix¡¯ en 2050
Para 2050, seg¨²n los c¨¢lculos de la petrolera espa?ola ¡ªembarcada en un proceso de diversificaci¨®n con el objetivo de convertirse en una firma multienerg¨¦tica¡ª, el hidr¨®geno verde, su gran apuesta en este segmento, abarcar¨¢ ya la tercera parte de las necesidades de combustible para el transporte terrestre mundial y el 60% del mar¨ªtimo, y ser¨¢ ¡°decisivo¡± en el complejo esquema de almacenamiento de electricidad renovable. En su conjunto, supondr¨¢ entre el 15% y el 20% de la matriz energ¨¦tica mundial en el ecuador de este siglo.
El de Cepsa no es el ¨²nico anuncio reciente de una energ¨¦tica espa?ola en el ¨¢mbito del hidr¨®geno verde. La v¨ªspera, Iberdrola confirm¨® que la planta de amoniaco verde que desliz¨® el viernes pasado en un emplazamiento del sur de Europa sin confirmar, estar¨¢ finalmente radicada en Huelva y supondr¨¢ una inversi¨®n total de 750 millones de euros. En la provincia onubense est¨¢, tambi¨¦n, el parque energ¨¦tico de Palos de la Frontera (Huelva), un n¨²cleo clave en el nuevo engranaje del hidr¨®geno ¡ªy su principal derivado, el amoniaco¡ª ideado por la petrolera que dirige Wetselaar.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
