Mapfre gana 317 millones hasta junio, un 6% menos por el negocio de autos y el terremoto de Turqu¨ªa
Los ingresos de la aseguradora, en cambio, crecieron un 15% y se situaron por encima de los 17.000 millones

Mapfre ha obtenido un beneficio neto de 317 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un 6,1% menos, debido al aumento de la siniestralidad en el negocio de autom¨®viles y al terremoto de Turqu¨ªa, seg¨²n ha informado este viernes a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La cat¨¢strofe, que tuvo lugar en el mes de febrero, ha afectado a su balance semestral y ha obligado a la compa?¨ªa a reducir sus estimaciones a la baja.
Los ingresos han aumentado un 15% y se han situado en 17.026 millones, consolid¨¢ndose as¨ª la tendencia de los ¨²ltimos trimestres y reflejando tanto un aumento significativo de los vol¨²menes de negocio, como una mejora de los ingresos financieros. Las primas han avanzado un 14,7%, sin impacto relevante de los tipos de cambio. Este crecimiento refleja una mejora generalizada del negocio de Mapfre, con incrementos del 11,2% en no vida y del 29,4% en vida, principalmente debidos al desempe?o de Espa?a y Brasil. Estas primas tambi¨¦n se han visto impulsadas por la renovaci¨®n por dos a?os de un programa de riesgos industriales en M¨¦xico, registr¨¢ndose 307 millones de euros que corresponden al primer a?o.
Respecto al negocio de no vida, las primas se han incrementado alrededor de 1.130 millones de euros en el primer semestre, con un crecimiento del 14,8% en seguros generales, 10,7% en salud y accidentes y 4,4% en Autos. El ratio combinado se sit¨²a en el 97,1%, con un descenso de 1,3 puntos porcentuales, y se mantienen la volatilidad y dispersi¨®n de periodos anteriores marcados por el escenario econ¨®mico.
Seguros generales, con un ratio combinado del 85,9% ¡ªdesciende 4,1 puntos porcentuales¡ª ha compensado la alta siniestralidad que todav¨ªa experimenta el negocio de autom¨®viles, cuyo ratio combinado ha aumentado en 1,1 puntos porcentuales hasta el 106,2%, aunque mejora ligeramente respecto a marzo de este a?o. Al respecto, Mapfre explica que en algunas geograf¨ªas las subidas de tarifas y eficiencias de gesti¨®n se empiezan a traducir en descensos del ratio combinado del negocio de autom¨®viles. Por su parte, salud y accidentes presenta una mejora en el ratio combinado respecto al primer semestre del a?o anterior, situ¨¢ndose en 100,4% (1,9 puntos porcentuales menos). De esta forma, el resultado financiero de no vida alcanza los 359 millones, con un aumento de m¨¢s de 74 millones, equivalente a un crecimiento del 26%.
En cuanto al negocio de vida, las primas suben alrededor de 700 millones, impulsadas por el negocio de vida ahorro en Espa?a. El resultado de este ramo se ha beneficiado tanto de un ¡°buen comportamiento t¨¦cnico¡± como de los ¡°fuertes ingresos financieros¡±, especialmente en Latinoam¨¦rica. De esta forma, el ratio combinado de vida riesgo se ha situado en el 82,9%. Todo ello produce una mejor¨ªa en el resultado t¨¦cnico financiero de vida del 16,4%. P
Por otro lado, la aseguradora informa de que el terremoto en Turqu¨ªa del pasado mes de febrero ha sido el evento catastr¨®fico m¨¢s relevante del semestre. Mapfre Re ha procedido a actualizar sus estimaciones a partir de las comunicaciones de da?os recibidas en los ¨²ltimos meses. Al cierre de junio, se ha estimado un impacto de 104 millones en el resultado neto, afectando principalmente a Mapfre Re (con 99 millones) y, en menor medida, a la aseguradora local (con 5 millones), sin que se esperen comunicaciones adicionales de da?os relevantes en los pr¨®ximos meses.
Sin embargo, la compa?¨ªa se?ala que, en ausencia de otros eventos catastr¨®ficos relevantes y con un entorno favorable del mercado reasegurador, Mapfre ha alcanzado un resultado de 121 millones, un 70,7% m¨¢s que el primer semestre de 2022. Respecto a la cartera de inversiones, no ha tenido cambios significativos en la primera mitad del a?o, y Mapfre ha realizado plusval¨ªas netas por importe de 18,4 millones en el semestre, despu¨¦s de impuestos y minoritarios, frente a los 22 millones de 2022.
Los fondos propios del grupo, al cierre del primer semestre, alcanzaron los 7.683 millones euros, 394 millones m¨¢s que al cierre de 2022, un 5,4% m¨¢s. Los motores del crecimiento han sido una recuperaci¨®n en la valoraci¨®n de las inversiones disponibles para la venta, de 295 millones, y en las diferencias positivas de conversi¨®n por aumento de valor en las monedas en Latinoam¨¦rica, de 82 millones.
Negocio en la pen¨ªnsula
La aseguradora destaca que el negocio de Iberia es el que m¨¢s crece en el primer semestre en primas, con un 20% m¨¢s, hasta los 5.137 millones de euros. En este sentido destaca Espa?a con 5.005 millones (+21%). Las primas de Portugal ascienden a 132 millones (+36%). No obstante, el beneficio neto se recorta un 33,2%, hasta los 122,7 millones de euros, por la situaci¨®n en los seguros de auto. De este resultado, 116,9 millones corresponden al negocio de Espa?a y 5,8 millones al de Portugal. El negocio de vida ha multiplicado su volumen por 1,7 veces frente al a?o anterior, alcanzando los 1.522 millones, de los cuales 1.328 millones corresponden a vida ahorro, frente a los 677 millones en 2022.
Las primas del negocio de no vida crecen un 7,7% y reflejan la buena evoluci¨®n del negocio de seguros generales, donde aumentan un 9,3%, impulsado por los ramos empresariales; salud y accidentes, con un aumento del 8,8%; y autom¨®viles, con un incremento del 4,8%.
Negocio autos Iberia
Sobre el negocio en autom¨®vil, Mapfre se?ala que ha continuado la progresiva adaptaci¨®n de tarifas al contexto inflacionario y basada en perfiles individuales de riesgo. La cartera se sit¨²a cerca de 6,2 millones de veh¨ªculos asegurados, con una ligera reducci¨®n durante la primera mitad del a?o relacionada con medidas de selecci¨®n de riesgos, mientras que el incremento de la prima media se estima alrededor del 5,5%.
¡°Este ramo est¨¢ afectado por la recuperaci¨®n de la movilidad a niveles prepandemia, el escenario de alta inflaci¨®n, y la actualizaci¨®n del baremo de lesiones¡±, explica Mapfre. As¨ª, el resultado y el ratio combinado de no vida se ven impactados por el negocio de autom¨®viles, cuyo ratio combinado asciende a 103,5%, 3,5 puntos porcentuales m¨¢s que en el primer semestre de 2022, si bien con respecto al primer trimestre, el ratio mejora casi seis puntos porcentuales. Mapfre afirma que el comportamiento de este indicador durante el resto del a?o se sustentar¨¢ en un ¡°estricto control¡± de costes, mientras que ir¨¢ realizando la ¡°necesaria adaptaci¨®n¡± de la tarifa en funci¨®n de la evoluci¨®n de los costes esperados.
Latinoam¨¦rica como motor del grupo
En cuanto al negocio en Latinoam¨¦rica, las primas aumentaron un 15%, hasta los 4.982 millones de euros, y el beneficio neto fue de 193 millones de euros, un 70,4% m¨¢s con respecto al primer semestre de 2022. Todo esto lleva a que la regi¨®n sea la que m¨¢s aporta al beneficio de todo el grupo.
En Norteam¨¦rica, las primas alcanzaron los 1.332 millones de euros en junio, creciendo un 5%. El mayor contribuyente ha sido Estados Unidos, con 1.115 millones y un crecimiento del 4,7%. Puerto Rico, por su parte, ha registrado un incremento del 6,3% alcanzando los 217 millones de primas. Esta regi¨®n, no obstante, ha registrado unas p¨¦rdidas netas de 17,7 millones de euros, frente a unas ganancias de 32,8 millones en el primer semestre de 2022.
En la regi¨®n de EMEA (Europa, Oriente Pr¨®ximo y ?frica) las primas se han situado en los 673 millones, lo que representa un decrecimiento del 4,9% y refleja la desaceleraci¨®n del negocio de vida en Malta. La regi¨®n registra unas p¨¦rdidas de 13,8 millones relacionadas fundamentalmente con el ¡°complicado¡± entorno del negocio automovil¨ªstico en Italia y con el terremoto en Turqu¨ªa. Por ¨²ltimo, los ingresos del negocio de asistencia ascendieron a 231 millones, lo que representa un crecimiento del 9,3% y registra un beneficio de 1,6 millones, un 80,2% menos frente a las ganancias de 8,2 millones del primer semestre de 2022.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.