Fin de semana de precios ¡®cero¡¯ de la luz: el viento lleva la factura a m¨ªnimos desde enero
Espa?a, Dinamarca y Portugal, l¨ªderes en renovables, encabezaron las ca¨ªdas en Europa entre enero y junio

El viento y, en menor medida, el agua y el sol son los mejores aliados de los consumidores de electricidad. El precio mayorista de la luz caer¨¢ este s¨¢bado hasta una media de 6,4 euros por megavatio hora (MWh), m¨ªnimos de nueve meses y la tercera cota m¨¢s baja en lo que va de a?o. La habitual ca¨ªda de la demanda los fines de semana y el buen tono renovable llevar¨¢, incluso, la electricidad a cotizar a cero euros entre las dos y las cinco de la tarde de este s¨¢bado; una din¨¢mica que probablemente tambi¨¦n se repita el domingo. Los grandes beneficiados de esta bajada ser¨¢n los hogares acogidos al mercado regulado (tambi¨¦n conocido como PVPC), aproximadamente uno de cada tres, cuyas tarifas dependen de lo que ocurre en el mayorista.
El precio de la electricidad bajar¨¢, as¨ª, de los 10 euros por MWh por cuarta vez en lo que va de 2023. Quedar¨¢ solo por detr¨¢s de dos fechas: el 17 de enero, cuando cay¨® a una media diaria de 4,6 euros, y el d¨ªa de A?o Nuevo, cuando super¨® por poco los seis euros, seg¨²n los datos del Operador del Mercado Ib¨¦rico de Energ¨ªa (OMIE), el organismo que celebra cada mediod¨ªa la subasta para fijar los precios de las 24 horas siguientes.
Si la sobremesa ser¨¢ el momento m¨¢s barato de este s¨¢bado, el pico se alcanzar¨¢ entre las ocho y las nueve de la noche, cuando el megavatio hora rondar¨¢ los 23,5 euros. Una cifra baja, en todo caso, respecto a lo ocurrido en los ¨²ltimos meses, en los que el triple d¨ªgito ha sido la norma en muchos tramos horarios.
En este paulatino aterrizaje de los precios influyen, en s¨ªntesis, dos factores. El primero es puramente meteorol¨®gico: el regreso del viento y de la lluvia han mejorado, y mucho, la producci¨®n e¨®lica e hidr¨¢ulica, expulsando a las centrales de gas ¡ªpor definici¨®n, las m¨¢s caras¡ª en muchos pasajes del d¨ªa y cubriendo por s¨ª solas ¡ªo con la nuclear¡ª todas las necesidades del sistema el¨¦ctrico espa?ol. El segundo tiene que ver con el aumento de la capacidad instalada: en los ¨²ltimos tiempos, Espa?a no ha dejado de a?adir aerogeneradores y paneles solares. Con id¨¦ntico resultado: el arrinconamiento del gas.
Para este s¨¢bado, OMIE calcula que las centrales de ciclo combinado (gas) no ser¨¢n necesarias en ning¨²n tramo horario. El viento, entretanto, aportar¨¢ casi el 47% del total, la hidr¨¢ulica superar¨¢ el 14% y la solar (fotovoltaica y t¨¦rmica) rozar¨¢ el 12%. En suma, las tecnolog¨ªas renovables aportar¨¢n m¨¢s del 73% de la electricidad. Y las no emisoras (con la nuclear) rondar¨¢n el 90%, una de las cifras m¨¢s altas de las que hay registros.
Espa?a, a la cabeza de los descensos en el primer semestre
Espa?a fue, seg¨²n los datos de la agencia estad¨ªstica comunitaria (Eurostat), el pa¨ªs de la Uni¨®n Europea en el que m¨¢s baj¨® el precio de la electricidad en el primer semestre de 2023, con un recorte del 44% respecto al mismo periodo del a?o anterior. A rengl¨®n seguido, Dinamarca registr¨® una ca¨ªda del 16% y Portugal, del 6%. Estos tres pa¨ªses son l¨ªderes en el despliegue de la energ¨ªa e¨®lica y solar.
En el lado contrario, donde m¨¢s subieron los precios fue en Pa¨ªses Bajos, que registr¨® un alza del 953%, un aumento que Eurostat achaca a la no continuidad de las ayudas p¨²blicas y a la subida ¡ªa contracorriente¡ª de los impuestos sobre la electricidad. Tambi¨¦n se registraron grandes subidas de precios en Lituania (88%), Rumania (77%) y Letonia (74%).
Los precios m¨¢s bajos de la luz en el primer semestre de 2023 se registraron en Bulgaria, Hungr¨ªa y Malta, mientras que los m¨¢s altos se dieron en Pa¨ªses Bajos, B¨¦lgica, Rumania y Alemania. En l¨ªneas generales, la agencia estad¨ªstica de los Veintisiete apunta a una ¡°estabilizaci¨®n¡± de los precios de la luz y del gas tras el estallido de 2021 y 2022.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.