El apetito por las letras del Tesoro perdura, pese a la ca¨ªda de su retribuci¨®n
El Tesoro logra colocar 4.272 millones de euros, pero rebaja la remuneraci¨®n de ambas referencias


El apetito por deuda p¨²blica en forma de letras del Tesoro perdura, a pesar de que su rentabilidad empieza a languidecer como consecuencia del congelamiento de tipos anunciado por el Banco Central Europeo (BCE). Este martes, el Tesoro P¨²blico ha colocado 4.272,31 millones de euros en la subasta mensual de letras a 6 y 12 meses, en la primera operaci¨®n de este tipo posterior a la decisi¨®n de la autoridad monetaria. Durante esta ¨²ltima sesi¨®n, la demanda de los inversores volvi¨® a duplicar el importe adjudicado y se elev¨® hasta los 9.256,23 millones, ligeramente m¨¢s que ¨²ltima subasta de octubre, cuando alcanz¨® los 9.158.46 millones.
En poco m¨¢s de un a?o, el organismo, que depende del Ministerio de Asuntos Econ¨®micos y Transformaci¨®n Digital, ha emitido deuda con una rentabilidad que ha ido de alrededor del 0% a casi el 4%. La jugosa bonificaci¨®n ha seducido a inversores institucionales, pero tambi¨¦n a peque?os ahorradores, que han hecho cola a las afueras del Banco de Espa?a para no quedarse sin su parte de la deuda a corto plazo; uno de los activos considerados m¨¢s seguros. Sin embargo, para esta sesi¨®n la remuneraci¨®n ha quedado debajo del 3,8%, que es la cota que se alcanz¨® en la ¨²ltima venta de octubre y la m¨¢s alta registrada para estas referencias.
En concreto, para las letras de 12 meses, el organismo liderado por Carlos Cuerpo capitaliz¨® 3.629,64 millones de euros, ofrecidos a un inter¨¦s medio del 3,606%, cuando hace un mes este se situaba en el 3,856%. La ratio de cobertura, en cambio, se elev¨® a 1,99, ya que la demanda ascendi¨® a 6.519,90 millones. Por otro lado, el Tesoro canaliz¨® 1.002,67 millones de euros en deuda a seis meses, a un inter¨¦s medio del 3,709%, frente al 3,823% de la anterior subasta. En este caso, la ratio de cobertura fue de un 2,73, con una demanda de 2.736,34 millones.
Los hogares apuestan por la deuda
Atra¨ªdos por su rentabilidad y ante la negativa de las entidades financieras de premiar el ahorro, la demanda de los inversores minoristas, como los hogares ¡ªque se han convertido en el principal tenedor de deuda p¨²blica a corto plazo¡ª se elev¨® en esta ¨²ltima subasta a 1.617,73 millones de euros, casi el 38% del importe adjudicado. En agosto, este segmento acumulaba en su conjunto 20.348 millones de euros en cartera, lo equivalente al 30% de la deuda a corto plazo en circulaci¨®n.
¡°Es un activo sin riesgo¡±, considera Santiago Carb¨®, catedr¨¢tico de An¨¢lisis Econ¨®mico de la Universidad de Valencia, quien a?ade que ¡°para las personas m¨¢s mayores, adem¨¢s, el Banco de Espa?a facilita su compra mediante cita previa, por lo que hay un segmento del mercado que va a tener cierta fuerza¡±. Carb¨® estima que la euforia empezar¨¢ a apagarse a medida que bajen los tipos de inter¨¦s y de que aparecen nuevas alternativas en el mercado para productos similares. ¡°Aunque no parece que esto vaya a suceder a corto plazo¡±, concluye.
La instituci¨®n que preside Christine Lagarde vio como la inflaci¨®n, producto de una serie eventos originados en la pandemia y agravada por la invasi¨®n rusa en Ucrania, acorralaba a la zona euro, debilitando el poder adquisitivo de los ciudadanos. En respuesta, inici¨® un rally in¨¦dito en la historia de la instituci¨®n que llev¨® a los tipos hasta el 4,5% en poco m¨¢s de un a?o.
Con esta subasta, el Tesoro empieza a culminar su objetivo de financiaci¨®n bruta para todo el 2023, que asciende a 256.846 millones para todo el a?o. La pretensi¨®n del organismo ha sido captar el grueso de la deuda en la primera parte del a?o, una pr¨¢ctica habitual dentro de la instituci¨®n, pero que cobra especial importancia este a?o ante las decisiones del BCE. Por su parte, el endeudamiento neto de la entidad en 2023 se mantendr¨¢ en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prev¨¦ que las Letras del Tesoro aporten financiaci¨®n neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportar¨¢n los 75.000 millones restantes.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.