Los sindicatos convocan cinco d¨ªas de huelga en Renfe y Adif contra el traspaso de Rodalies
Las plantillas critican la falta de informaci¨®n sobre las condiciones laborales del acuerdo entre PSOE y ERC


Las plantillas de Renfe y de Adif est¨¢n llamadas a cinco jornadas de huelga en toda Espa?a en protesta por el traspaso integral del servicio de cercan¨ªas catal¨¢n, Rodalies, a la Generalitat, acordado entre el PSOE y ERC en las negociaciones para la investidura de Pedro S¨¢nchez como presidente del Gobierno. Los comit¨¦s de empresa de ambas compa?¨ªas p¨²blicas han convocado los paros los pr¨®ximos 24 y 30 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre, con el acuerdo de todas las centrales sindicales, desde CCOO y UGT al sindicato de maquinistas Semaf. Las organizaciones temen por el futuro de las condiciones laborales de los 2.500 empleados de Renfe en Catalu?a y de una cifra similar de trabajadores de Adif, el ente gestor de las infraestructuras ferroviarias, en la comunidad aut¨®noma. La direcci¨®n de la operadora de transporte ha evitado hacer declaraciones.
Las centrales sindicales han criticado el acuerdo por la falta de informaci¨®n respecto a las condiciones laborales de las plantillas, tanto de Renfe como de Adif. A falta de concretar los complejos aspectos t¨¦cnicos del traspaso, lo ¨²nico que ha trascendido es que una empresa de nueva creaci¨®n y compartida a medias por el Estado y la Generalitat, Rodalies Catalunya, gestionar¨¢ al menos tres l¨ªneas de corta distancia de Barcelona tras asign¨¢rsele los activos que se decidan. En el marco laboral, principal preocupaci¨®n de los trabajadores, est¨¢ previsto elaborar un convenio para facilitar la movilidad de los empleados.
El Ministerio de Transportes defiende que ahora mismo solo hay un acuerdo pol¨ªtico que no aborda, por el momento, aspectos t¨¦cnicos sobre c¨®mo se llevar¨ªa a cabo este traspaso de competencias entre Estado y Generalitat. Al mismo tiempo, el Govern catal¨¢n asegura que se garantizar¨¢n las condiciones y derechos laborales adquiridos por todos los trabajadores.
El Govern se ha comprometido, asimismo, con las organizaciones sindicales a explicarles c¨®mo se realizar¨¢ el traspaso y a que la gesti¨®n siga siendo totalmente p¨²blica. Si el PSOE y Sumar consiguen finalmente sacar adelante la investidura, en principio se traspasar¨¢ ¨²nicamente las v¨ªas que sirven a las l¨ªneas R1, R2 y R3. Posteriormente, se analizar¨¢ el conjunto de la red en Catalu?a para futuros traspasos, pero siempre que no afecten a los tr¨¢ficos ferroviarios de m¨¢s de una comunidad aut¨®noma o al tr¨¢fico internacional, que no incluyan el tr¨¢fico de mercanc¨ªas o que puedan desagregarse de la red de inter¨¦s general del Estado.
UGT ha mantenido este martes un encuentro con la ministra de Transportes en funciones, Raquel S¨¢nchez, para tener informaci¨®n de primera mano del traspaso. El sindicato, seg¨²n un comunicado, ha mantenido como ¡°premisas innegociables¡± que se mantenga ¡°la integridad¡± de Renfe Operadora, al considerar que el traspaso puede a afectar a unos 2.500 trabajadores del operador ferroviario.
El secretario Institucional del Sector Ferroviario de CCOO, Rafael Garc¨ªa Mart¨ªnez, ha expresado en RTVE su temor sobre las condiciones laborales. ¡°Lo que nos ha sorprendido ha sido la rapidez y que a los comit¨¦s de empresa no se les ha explicado nada¡±, ha denunciado Mart¨ªnez, quien ha subrayado que el traspaso no mejorar¨¢ la calidad de un servicio aquejado de aver¨ªas y retrasos casi diarios. Las mejoras, afirm¨®, vendr¨¢n con m¨¢s inversiones en infraestructura. El sindicato de maquinistas ya expres¨® hace cinco d¨ªas sus dudas acerca de un acuerdo que, por el momento, es poco concreto. ¡°Renfe es una entidad estatal, con un convenio y una estabilidad que no la aporta la Generalitat. Nos vemos abocados a un conflicto inminente¡±, se?al¨® entonces Diego Mart¨ªn, secretario general del sindicato de maquinistas Semaf.
La convocatoria de la huelga tambi¨¦n genera un dilema interno en el seno de las confederaciones sindicales, por la posici¨®n de los secretariados en Catalu?a. En el caso de UGT, por ejemplo, este martes ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria. CC OO, en cambio, se muestra a favor del traspaso por sus principios estatutarios, que van en la l¨ªnea de mayor autonom¨ªa de la Generalitat, pero tambi¨¦n muestran su apoyo a los paros por la falta de informaci¨®n. Cristina Torre, secretaria de Acci¨®n Sindical de CC OO en Catalu?a, considera que el ¡°el traslado laboral no ser¨¢ un problema¡± pero apremia a la Generalitat a explicar c¨®mo tiene previsto hacerlo.
El antecedente de 2021
Los negociadores del PSOE y ERC sab¨ªan que la oposici¨®n de la plantilla ser¨ªa uno de los mayores problemas para sacar adelante el traspaso. No es el primer paro de los trabajadores de las dos empresas estatales en las que sobrevuela el temor a la transferencia del servicio a la Generalitat. Hace justo dos a?os, Semaf convoc¨® ocho d¨ªas de huelga para pedir m¨¢s personal, pero tambi¨¦n por las negociaciones que entonces manten¨ªan Generalitat y Estado para cerrar un posible acuerdo. Fuentes del sector ferroviario recuerdan que los maquinistas no cumplieron los servicios m¨ªnimos, que fueron rebajados por la Audiencia Nacional al considerar que los propuestos por el Ministerio de Transportes supon¨ªan ¡°un exceso¡±.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
