La inflaci¨®n se moder¨® en noviembre en Estados Unidos, pero se resiste a bajar del 3%
Los precios subieron a un ritmo interanual del 3,1% pese al respiro por el abaratamiento de la gasolina
La hoja de ruta se mantiene. La inflaci¨®n se ha enfriado el ¨²ltimo a?o y medio, pero la estabilidad de precios se resiste. Los precios subieron en Estados Unidos un 3,1% en los ¨²ltimos 12 meses, seg¨²n el dato de inflaci¨®n de noviembre publicado este martes por la Oficina de Estad¨ªsticas Laborales, una d¨¦cima menos que el mes anterior. La inflaci¨®n subyacente, que excluye la energ¨ªa y la compra de alimentos, est¨¢ a¨²n en el 4%. Las cifras se publican el mismo d¨ªa en que el comit¨¦ de pol¨ªtica monetaria de la Reserva Federal empieza una reuni¨®...
La hoja de ruta se mantiene. La inflaci¨®n se ha enfriado el ¨²ltimo a?o y medio, pero la estabilidad de precios se resiste. Los precios subieron en Estados Unidos un 3,1% en los ¨²ltimos 12 meses, seg¨²n el dato de inflaci¨®n de noviembre publicado este martes por la Oficina de Estad¨ªsticas Laborales, una d¨¦cima menos que el mes anterior. La inflaci¨®n subyacente, que excluye la energ¨ªa y la compra de alimentos, est¨¢ a¨²n en el 4%. Las cifras se publican el mismo d¨ªa en que el comit¨¦ de pol¨ªtica monetaria de la Reserva Federal empieza una reuni¨®n de dos d¨ªas sobre los tipos de inter¨¦s. Se espera que los mantenga en el 5,25%-5,5%, que es su nivel m¨¢s alto desde marzo de 2001.
Los precios de la energ¨ªa han ca¨ªdo un 5,4% en el ¨²ltimo a?o, gracias sobre todo al abaratamiento de la gasolina, del 9,8%. La subida de la comida se ha moderado tambi¨¦n, sobre todo la de los alimentos para el consumo en el hogar, que se han encarecido un 1,7% en los ¨²ltimos 12 meses, mientras que el precio de comer fuera de casa sube a una tasa del 5,3%.
En octubre, la subida mensual de los precios fue del 0,1%. El ¨ªndice de la vivienda sigui¨® subiendo en noviembre, compensando el descenso del ¨ªndice de la gasolina. El ¨ªndice de energ¨ªa cay¨® un 2,3% durante el mes, gracias al descenso del 6,0% en la gasolina. La inflaci¨®n subyacente subi¨® un 0,3% mensual en noviembre y se sit¨²a en el citado 4%, una cifra que duplica el objetivo de estabilidad de precios, del 2%.
La inflaci¨®n lleva sin situarse por debajo del 3% en Estados Unidos desde marzo de 2021. La recuperaci¨®n de la demanda tras la pandemia, con una pol¨ªtica fiscal y monetaria expansiva, y los problemas de oferta, con los atascos en la cadena de suministros y las dificultades para recuperar el ritmo de actividad, hicieron subir los precios. La situaci¨®n se agrav¨® con la guerra de Ucrania, que encareci¨® el petr¨®leo, los alimentos y otras materias primas. La inflaci¨®n marc¨® un m¨¢ximo del 9,1% en junio de 2022, la m¨¢s alta en cuatro d¨¦cadas, lo que ha hecho calar entre los estadounidenses la idea de que la econom¨ªa va mal, a pesar de la fuerte creaci¨®n de empleo, la resistencia del crecimiento y las multimillonarias inversiones atra¨ªdas.
Desde ese m¨¢ximo de mediados de 2022, la inflaci¨®n estuvo bajando 12 meses de forma ininterrumpida hasta el 3,0% de junio pasado. El repunte de la gasolina hizo que los precios acelerasen de nuevo su marcha en agosto y septiembre, para frenar de nuevo al 3,2% en octubre.
El tramo final hasta el objetivo del 2% es el que se muestra m¨¢s complicado para los responsables de la pol¨ªtica monetaria, que llevan m¨¢s de un a?o tratando de lograr el ansiado aterrizaje suave de la econom¨ªa: controlar los precios sin meter a la econom¨ªa en una recesi¨®n en toda regla.
La Reserva Federal no ha vuelto a subir los tipos desde julio, pero ha conseguido mantener al mercado en tensi¨®n con sus reiteradas advertencias de que est¨¢ dispuesto a subir los tipos si la inflaci¨®n no cede hasta el objetivo del 2%. Aunque es posible que Powell reitere este mi¨¦rcoles ese mensaje, el mercado empieza a creer que va un poco de farol. Mantener abierta esa opci¨®n le permite esquivar la pregunta sobre las bajadas, pero es en eso en lo que est¨¢ centrado el mercado.
Este mi¨¦rcoles, adem¨¢s de la decisi¨®n sobre tipos (hay pr¨¢ctica unanimidad en que no los mover¨¢), la Reserva Federal publicar¨¢ las estimaciones de los miembros de su comit¨¦ de pol¨ªtica monetaria sobre d¨®nde se situar¨¢ el precio del dinero a finales de 2024, 2025 y 2026. Los inversores est¨¢n centrados en ver qu¨¦ ritmo de rebaja de tipos anticipa el banco central, aunque se trata de una mera previsi¨®n que no los compromete a nada. De hecho, con frecuencia se equivocan al pronosticar lo que van a hacer.
[Noticia de ¨²ltima hora. Habr¨¢ actualizaci¨®n en breve]
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal