El Real Madrid y el Athletic pierden el juicio contra LaLiga por los acuerdos con CVC
Un juzgado de Madrid ha desestimado la demanda contra la operaci¨®n que lanz¨® LaLiga Impulso, al entender que no se incumplieron los estatutos

Derrota del Real Madrid y el Athletic Club en el juicio contra LaLiga por los acuerdos con CVC Capital Partners. El Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 15 de Madrid ha desestimado la demanda interpuesta por ambos clubs contra el organismo presidido por Javier Tebas por la firma de una operaci¨®n comercial con el fondo para lanzar el denominado Plan Liga Impulso, sellado en diciembre de 2021. Seg¨²n indica la sentencia, estos acuerdos parten de una ¡°operaci¨®n estrat¨¦gica para mejorar la competitividad de los clubes y de las ligas profesionales y maximizar los ingresos derivados de la comercializaci¨®n de los derechos audiovisuales de sus asociados¡±.
El Real Madrid y el Athletic, junto al F¨²tbol Club Barcelona ¨Cque despu¨¦s se retir¨® del proceso judicial, al igual que la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF)¨C, que votaron en contra de los acuerdos, acudieron a los tribunales poco despu¨¦s de que la asamblea de LaLiga diera luz verde, al considerar que la transacci¨®n era ¡°ilegal¡± y que causa un ¡°perjuicio irreparable a todo el sector del f¨²tbol espa?ol y vulnera de forma flagrante los principios m¨¢s elementales del derecho deportivo espa?ol y los propios estatutos de la Liga¡±.
En dicho pacto, el fondo, que en Espa?a dirige Javier de Jaime, se comprometi¨® a inyectar 1.929 millones de euros, de los que ya se han abonado 1.442. A cambio, CVC participa de un porcentaje anual, de hasta el 8,6%, de los ingresos audiovisuales que genere la competici¨®n. Al plan se adhirieron 38 de los 42 equipos profesionales que entonces formaban parte de la Primera y Segunda Divisi¨®n.
El Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 15 de Madrid ha desestimado las tres causas de impugnaci¨®n planteadas por los equipos d¨ªscolos, al entender que no se han infringido los estatutos de La Liga en relaci¨®n a la falta de informaci¨®n; que tampoco se infringi¨® en la asamblea general el real decreto-ley que regula el r¨¦gimen de titularidad de los derechos audiovisuales; ni se infringi¨® la Ley del Deporte al autorizarse una reestructuraci¨®n de La Liga vulnerando sus estatutos.
La resoluci¨®n, con fecha del pasado 19 de febrero, se?ala que la operaci¨®n con CVC se ajusta a los marcos legales y estatutarios vigentes. En este sentido, la magistrada descarta la vulneraci¨®n de los estatutos de LaLiga, al tiempo que reconoce la autonom¨ªa del organismo deportivo para gestionar y administrar sus derechos comerciales y audiovisuales, siempre y cuando se realice dentro del marco legal existente, y por tanto, para firmar acuerdos que consideren beneficiosas para el colectivo. El fallo a¨²n no es firme, pues se puede recurrir ante la Audiencia Provincial de Madrid, e impone el pago de las costas procesales al Athletic Club y el Real Madrid.
Descarta la expropiaci¨®n de los derechos
En este sentido, la juez discrepa con los demandantes sobre la existencia de una expropiaci¨®n o apropiaci¨®n indebida de la titularidad de los derechos comerciales. ¡°La titularidad de los derechos audiovisuales no les impide [a los clubes], sino al contrario, les faculta para disponer de ellos adoptando los acuerdos que consideren dentro de los l¨ªmites legales¡±, dice la sentencia. ¡°Por esa misma raz¨®n y respetando la titularidad, los clubes que deciden no participar en la operaci¨®n van a obtener exactamente los mismos ingresos netos distribuidos que habr¨ªan recibido si no existieran los gastos e ingresos vinculados a la operaci¨®n, es decir, la operaci¨®n no tiene incidencia alguna sobre los derechos audiovisuales de los demandantes. El coste de la operaci¨®n, aclara la resoluci¨®n, s¨®lo se repercute a quienes se adhieren¡±, a?ade.
En cuanto al nivel de conocimiento sobre la operaci¨®n, el fallo firma que los ¡°demandantes tuvieron a su disposici¨®n la informaci¨®n necesaria para emitir su voto¡±, ya que LaLiga ofreci¨® a los clubes a consultar, en las oficinas del organismo, documentaci¨®n adicional sobre el acuerdo, as¨ª como la posibilidad de mantenter reuniones explicativas para aclarar cualquier duda que pudiera surgir. Asimismo, la resoluci¨®n da por acreditado que la patronal facilit¨® a los equipos profesionales los datos de contacto de los responsables que manejaron los aspectos legales, fiscales, plan de negocio, pr¨¦stamos participativos y de negocio. De este modo, la juez no da validez a la alegaci¨®n del club que preside Florentino P¨¦rez y su aliado en este asunto acerca de que s¨®lo recibieron presentaciones de car¨¢cter comercial o informativo, un informe jur¨ªdico sobre alguno de los contratos y un borrador del contrato de financiaci¨®n.
Por ¨²ltimo, sobre la posici¨®n de gobernanza de CVC en La Liga al constituirse una sociedad (LGI) en la que Liga Nacional de F¨²tbol Profesional (LNFC) y CVC son socios y la existencia de un comit¨¦ de seguimiento previsto en el contrato de cuentas de participaci¨®n, la juez subraya que el fondo ¡°no ocupa ning¨²n puesto en los ¨®rganos de gobierno y administraci¨®n de La Liga ni es miembro de la asociaci¨®n¡±. Es decir, ¡°la Liga mantiene la mayor¨ªa del capital social de LGI y del derecho a nombrar la mayor parte de los consejeros¡±.
Asimismo, la sentencia destaca que el comit¨¦ de seguimiento que se regula en el contrato de cuentas en participaci¨®n tampoco puede entenderse como una ¡°intromisi¨®n en la gobernanza prohibida legal o estatutariamente¡±, ya que, precisamente est¨¢ previsto para estudiar las decisiones de La Liga y su consecuencia, y en todo caso, solo podr¨ªa una revisi¨®n de las condiciones econ¨®micas pactadas. ¡°No afectar¨ªa a los derechos de los demandantes¡±, concluye.
En un comunicado, LaLiga ha celebrado el fallo y ha enfatizado que la justicia ha ratificado ¡°una vez m¨¢s la legitimidad del acuerdo de los clubes con CVC, que cuenta con el apoyo de 44 clubes firmantes, y ha permitido a dichos clubes proyectar inversiones, sin contar con ayudas p¨²blicas, que de otra manera hubiesen sido inabordables y que acelerar¨¢n en 20 a?os el crecimiento de los clubes en t¨¦rminos de inversi¨®n, infraestructura, internacionalizaci¨®n y profesionalizaci¨®n, entre otros¡±.
Sigue toda la informaci¨®n de Cinco D¨ªas en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco D¨ªas
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.