A prop¨®sito de Edison
A pesar de las grandilocuentes declaraciones realizadas en la COP26 de Glasgow, la falta de definici¨®n de objetivos de corto plazo no asegura la meta de emisiones cero en 2050 que se marc¨® hace seis a?os en Par¨ªs. Si seguimos as¨ª, solo se evitar¨¢ un 7,5% de las emisiones previstas para 2030
Mientras los gobernantes discuten sobre qui¨¦nes deber¨¢n sufragar la transici¨®n energ¨¦tica, la lucha medioambiental debe hacerse a un ritmo que tambi¨¦n sea sostenible desde el punto de vista econ¨®mico. La soluci¨®n clim¨¢tica pasa por producir una energ¨ªa no solo m¨¢s limpia, sino m¨¢s barata. No es nada nuevo; ya lo dijo Thomas Edison en la transici¨®n el¨¦ctrica que se desencaden¨® hace 140 a?os a ra¨ªz de la invenci¨®n de la l¨¢mpara de incandescencia: ¡°Vamos a hacer la electricidad tan barata que solo los ricos podr¨¢n quemar velas¡±. Tras inventar una bombilla con una durabilidad comercialmente viable, declaraba la llegada de la luz el¨¦ctrica a los hogares, eliminando el humo de los interiores. Solo se conseguir¨¢ vencer la batalla del clima abaratando las renovables y penalizando con impuestos pigouvianos a aquellos que ¡°queman velas¡± en nuestro planeta (son impuestos que buscan corregir externalidades normalmente negativas para la sociedad, como por ejemplo, la contaminaci¨®n).
Afortunadamente, la curva de aprendizaje de la energ¨ªa fotovoltaica, la termosolar y la e¨®lica se ha reducido tanto a lo largo de los ¨²ltimos 10 a?os (un 85%, 68% y 56% respectivamente), que la nueva capacidad instalada de generaci¨®n renovable es una alternativa m¨¢s barata a la energ¨ªa f¨®sil en m¨¢s de tres cuartas partes del mundo.
Pero este tipo de energ¨ªas solo funcionan cuando hay viento y sol y, la falta de capacidad para almacenarla hace que, en algunas regiones como la U.E., tengamos que recurrir al gas (principalmente ruso) ante las inclemencias meteorol¨®gicas o picos de demanda, poniendo en evidencia la importancia de disponer de energ¨ªas como la nuclear que, adem¨¢s de hacernos m¨¢s independientes, sirve de estabilizador del mix el¨¦ctrico. Desafortunadamente, la soluci¨®n a los actuales cuellos de botella no llegar¨¢ con rapidez, ya que la construcci¨®n de nuevas plantas no es r¨¢pida (alrededor de seis meses para la energ¨ªa solar y e¨®lica, llegando a 20 meses para la e¨®lica marina frente a los 5/10 a?os de la nuclear). Sin duda, el camino a seguir son las renovables por m¨¢s que la inversi¨®n tenga que triplicarse y mantenerse a ese nivel, como m¨ªnimo durante diez a?os, para cumplir con los objetivos de descarbonizaci¨®n. Mientras, EE UU, que hasta el momento hab¨ªa destacado por mantenerse en un segundo plano, est¨¢ cerca de alcanzar cambios significativos: el Build Back Better de Biden ambiciona producir el 40% de la electricidad estadounidense con energ¨ªa solar para 2035.
Para que la transici¨®n energ¨¦tica sea un ¨¦xito hay que ir paso a paso, asegur¨¢ndose de la viabilidad econ¨®mica de cada una de las decisiones. Si no, que se lo digan a Edison que, tras el fracaso de su proyecto de electrificaci¨®n de EE UU mediante corriente continua, tuvo que vender su compa?¨ªa a J.P. Morgan, que crear¨ªa lo que hoy es General Electric.
Joan Bonet Maj¨® es director de Estrategia de Mercados de Banca March
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.