Cu¨¢l es la mejor opci¨®n para financiar la reforma de su casa
En el mercado hay diferentes alternativas para sufragar el coste de las obras y conviene conocer la letra peque?a de cada una
Quien no pinta las paredes, acuchilla el suelo, cambia el ba?o o moderniza la cocina. Aunque no son pocos los que transforman de arriba abajo su vivienda. Unos tiran de ahorros, mientras que otros contratan financiaci¨®n animados por las intensas campa?as de publicidad de las entidades.
El pasado a?o comenz¨® la revoluci¨®n del pico y la pala en las viviendas. Las peticiones se dispararon de tal manera que las listas de espera acumularon varios meses y en algunos casos llegan hasta hoy. Cuesta recordar un a?o tan pr¨®spero para las reformas. La Asociaci¨®n Nacional de Distribuidores de Cer¨¢mica y Materiales de Construcci¨®n (Andimac) describe lo sucedido en 2021: ¡°Se realizaron en torno a 1,4 millones de reformas en viviendas, lo que supone un crecimiento de entre el 10% y el 12% respecto a 2020. Tambi¨¦n se recuperaron sobradamente los niveles de 2019¡å, cuenta Sebasti¨¢n Molinero, su secretario general. El volumen de negocio super¨® los 19.000 millones de euros, un 16% m¨¢s que un a?o antes, seg¨²n Andimac, que vaticina cierto regreso a la normalidad este 2022.
Como novedad, se hicieron m¨¢s obras de gran envergadura que a?os atr¨¢s. ¡°La reforma integral se situ¨® por primera vez como el trabajo m¨¢s demandado, por encima de otros como la pintura, tradicionalmente a la cabeza del ranking¡±, se?alan en el portal Habitissimo, que calcula que el coste medio de estos trabajos integrales ascendi¨® a 58.000 euros. En el caso de este portal, el 71% de los usuarios us¨® ahorros y el resto un pr¨¦stamo bancario.
El ahorro siempre ha sido la forma tradicional y m¨¢s extendida de pagar una reforma, sobre todo las de menor coste. Tanto m¨¢s tras la hucha acumulada durante el gran confinamiento. As¨ª ocurri¨® en la empresa de reformas Midan Home: ¡°El a?o pasado la mayor¨ªa de nuestros clientes pagaron las obras con dinero ahorrado¡±.
Aunque echar mano de financiaci¨®n al consumo es una alternativa que cada a?o ¡ªcon la excepci¨®n de 2020¡ª ha ido ganando terreno. En 2021, el importe total de cr¨¦ditos al consumo fue de 28.420 millones de euros, una cifra que super¨® la de 2020 (26.600 millones), aunque sin recuperar los niveles previos a la covid (36.237 millones en 2019), seg¨²n el Banco de Espa?a.
Mar¨ªa F. est¨¢ a punto de ver concluida la reforma integral de su vivienda, cuyo presupuesto asciende a 38.600 euros y para el que ha solicitado un pr¨¦stamo personal con ING de 40.000 euros a ocho a?os al 4,33% TAE. Paga 550 euros al mes. Aunque Mar¨ªa ten¨ªa unos pocos ahorros, no quer¨ªa perder ese colch¨®n para posibles imprevistos. De la operaci¨®n destaca su sencillez: ¡°Fue como tomarse un caf¨¦, en dos pasos ya ten¨ªa el dinero en mi cuenta¡±. Al ser cliente de la entidad, Mar¨ªa dispon¨ªa de un pr¨¦stamo preaprobado, por lo que la operaci¨®n fue inmediata.
Los clientes buscan rapidez en estos procesos. De hecho, el comparador Prestalo indica que ¡°las solicitudes de pr¨¦stamos online se dispararon hasta el 80% en 2021 respecto al a?o anterior¡±. Casi cuatro de cada diez fueron destinados a mejoras en las viviendas. ¡°Hemos detectado una tendencia alcista en la demanda de cr¨¦ditos de consumo dedicados a reformas para el hogar¡±, indican. El importe medio solicitado fue de 7.318 euros. Seg¨²n cuentan en Prestalo, ¡°la previsi¨®n para 2022 es seguir creciendo, ya que los usuarios est¨¢n cada vez m¨¢s informados y familiarizados con este tipo de cr¨¦ditos. Adem¨¢s, las tasas de inter¨¦s se han ido ajustando para poder ser m¨¢s competitivos¡±.
Pero no solo se financiaron reformas, sino tambi¨¦n decoraci¨®n y equipamiento. Un informe reciente realizado por la Asociaci¨®n Nacional de Establecimientos Financieros de Cr¨¦dito (Asnef), en colaboraci¨®n con Kantar, concluye que los productos y servicios m¨¢s financiados en 2021 fueron los electrodom¨¦sticos, el mobiliario y el menaje del hogar (54%). En 2018 era del 48%.
Cuando se recurre a financiaci¨®n conviene saber que hay varias opciones, m¨¢s o menos convenientes en funci¨®n de la cantidad de dinero que se necesite. La primera es ampliar una hipoteca vigente. ¡°Es conveniente si se necesitan grandes cantidades de dinero, m¨¢s de 50.000 euros, porque tiene un tipo de inter¨¦s m¨¢s bajo ¡ªno suele superar el 2% TAE¡ª que los cr¨¦ditos al consumo u otro tipo de pr¨¦stamo personal. El inconveniente es que el banco puede exigir una subida del tipo de inter¨¦s, aunque lo habitual es pactar una ampliaci¨®n del plazo de la hipoteca para que las cuotas no suban¡±, cuenta Miquel Riera, responsable de hipotecas del comparador de productos financieros HelpMyCash. Si la vivienda est¨¢ libre de cargas se puede solicitar una nueva hipoteca.
Otra v¨ªa es pedir un cr¨¦dito al consumo o pr¨¦stamo personal. ¡°El inter¨¦s es m¨¢s caro, pero puede ser una buena opci¨®n para conseguir cantidades de dinero m¨¢s peque?as¡±, sostiene Riera. Y con m¨¢s rapidez: una o dos semanas. Los intereses var¨ªan en cada entidad ¡ªla media de diciembre fue del 7,30% TAE, seg¨²n el Banco de Espa?a¡ª. ¡°El importe concedido suele ser de entre 1.000 y 50.000 euros, mientras que el plazo de devoluci¨®n va de seis meses a diez a?os¡±, a?ade Riera. La financiera puede cobrar una comisi¨®n de apertura y otra de estudio (entre el 0% y el 2%).
Pisar sobre seguro
La f¨®rmula m¨¢s habitual es contratar a trav¨¦s del banco. Aunque hay otros establecimientos financieros de cr¨¦dito, como Cofidis o Bankinter Consumer Finance, que prestan dinero con la autorizaci¨®n del Banco de Espa?a. ¡°El 86% de los espa?oles prefiere contratar servicios de financiaci¨®n a trav¨¦s de una entidad regulada¡±, recoge el estudio de Asnef. En Cofidis el tipo de producto m¨¢s solicitado para las reformas es un pr¨¦stamo personal de 4.000 a 60.000 euros a partir del 4,95% TIN (5,06% TAE). ¡°En 2021 represent¨® el 44% del total, con un aumento del 10% respecto a 2019. El importe solicitado aument¨® ligeramente un 1%, situ¨¢ndose en 9.780 euros¡±, dice Anna Golsa, directora de Digital Business y Marketing de Cofidis.
Ahora bien, lo m¨¢s importante de cualquier pr¨¦stamo es poder devolverlo. En caso de impago, la entidad aplicar¨¢ el inter¨¦s de demora establecido en el contrato. Seg¨²n el Tribunal Supremo, no puede superar por dos puntos porcentuales el inter¨¦s remuneratorio, recuerdan en Helpmycash.
Aunque en CECU recomiendan siempre acudir a una entidad financiera, reconocen que hay consumidores cuya situaci¨®n econ¨®mica impide esta v¨ªa y se ven abocados a los cr¨¦ditos r¨¢pidos. El peligro es que la mayor¨ªa de las empresas que conceden este tipo de financiaci¨®n no est¨¢n supervisadas por el Banco de Espa?a, y ¡°al no exigir apenas requisitos para su concesi¨®n, las condiciones son mucho m¨¢s gravosas¡±, se?ala C¨¦sar D¨ªaz, abogado de ?Cecu. ¡°Es especialmente importante conocer las consecuencias en caso de impago¡±, insiste. Los intereses que cobran son superiores al 20% e inferiores al 27%, que es lo fijado por el Tribunal Supremo como inter¨¦s usurario. Seg¨²n la OCU, en caso de impago ¡°los costes se disparan a¨²n m¨¢s, cargando comisiones por reclamaci¨®n de posiciones deudoras e intereses adicionales que har¨¢n que la deuda aumente exponencialmente¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.