Ricos a la fuga en Los ?ngeles: las tretas para evitar un impuesto sobre sus mansiones que beneficia a los sin techo
Los millonarios californianos buscan f¨®rmulas con las que eludir el nuevo impuesto que grava las viviendas de alta gama para construir pisos de car¨¢cter social


Los primeros meses de 2023 han sido inmejorables para deshacerse de una mansi¨®n en Los ?ngeles. Un impuesto propuesto para beneficiar la construcci¨®n de vivienda popular sirvi¨® de combustible para que decenas de lujosas residencias cambiaran de propietario. El tributo, conocido como el impuesto a las mansiones, fue aprobado en un referendo el oto?o pasado y entr¨® en vigor en abril. La tasa grava con un 4% toda venta de las residencias que superan los cinco millones de d¨®lares, lo que generaba unos 200.000 d¨®lares destinados a atender el urgente problema de los sin techo en la ciudad. La tasa es progresiva y alcanza el 5,5% para las casas de m¨¢s de 10 millones de d¨®lares (550.000 d¨®lares). El impuesto elev¨® la temperatura en uno de los m¨¢s candentes mercados inmobiliarios de Estados Unidos.
El impuesto caus¨® un frenes¨ª en Los ?ngeles, una ciudad donde abundan las mansiones. Los propietarios que dudaban si vender encontraron la excusa perfecta en la medida, propuesta por urbanistas. La prensa local se llen¨® durante marzo de notas de las artima?as a las que recurr¨ªan los millonarios para sacar sus propiedades de los clasificados. El due?o de una lujosa residencia en Beverly Crest, en la ciudad de Santa M¨®nica, por ejemplo, ofreci¨® a los potenciales compradores incluir en la transacci¨®n uno de los veh¨ªculos que aparec¨ªan en las im¨¢genes de la fachada de su mansi¨®n, que pon¨ªa a la venta por 16,5 millones de d¨®lares. Estos eran un McLaren, un Aston Martin o un Bentley. Entre las celebridades que decidieron liquidar sus viviendas para no pagar este impuesto est¨¢n Jim Carrey, Mark Wahlberg, Jennifer L¨®pez y el presentador de televisi¨®n James Corden.
Entre enero y marzo, la creatividad penetr¨® en el mercado inmobiliario. Se formularon diversos esquemas para evitar el impuesto, que pretend¨ªa a?adir un arma m¨¢s a las herramientas que el condado de Los ?ngeles tiene para revertir la condici¨®n de unas 50.000 personas sin techo. Algunos propietarios optaron por descuentos solo v¨¢lidos en marzo, otros apostaron por dividir sus parcelas para que el valor no alcanzara los cinco millones. Unos pocos acudieron a los bufetes de abogados para demandar a la ciudad por un tributo que creen inconstitucional.
Pero la burbuja ha estallado. ¡°Tuvimos un marzo extraordinario, much¨ªsimas propiedades de alto valor se vendieron en ese mes, pero la tendencia ahora es a la baja¡±, dijo recientemente Mauricio Umansky, presidente de The Agency, una agencia inmobiliaria boutique para millonarios. En marzo se cerraron al menos 126 transacciones de propiedades por encima de los cinco millones de d¨®lares. En abril, en cambio, fueron solo dos.
El barrio de LeBron James
La venta de este par de propiedades, en las zonas de Venice y Brentwood, el barrio donde vive el astro de los Lakers LeBron James, acumularon 528.000 d¨®lares en impuestos para el programa House LA (fondo para evitar la condici¨®n sin techo y de vivienda asequible). Estos recursos pueden ser ahora utilizados por la ciudad en programas de prevenci¨®n. La cifra, no obstante, dista de la que pensaron los tres urbanistas que recolectaron las firmas. La previsi¨®n inicial era alcanzar los 900 millones de d¨®lares, una cantidad que calcularon viendo la actividad del mercado entre 2021 y 2022. El experimento de Los ?ngeles es el m¨¢s agresivo de su tipo. Nueva York, otra ciudad que tiene una considerable poblaci¨®n sin techo, tiene un impuesto similar. Este es del 1% para cada propiedad con un valor superior al mill¨®n de d¨®lares. Estos tributos, asumidos por los vendedores, se suman a otros cargos como el impuesto de propiedad, que en el condado de Los ?ngeles es de 0,82%.
Aqu¨ª puede consultar las ¨²ltimas Cartas del corresponsal
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
