Fidelity apuesta por una recesi¨®n suave en 2024
El escenario base de la gestora es una contracci¨®n c¨ªclica moderada, seguida de un rebote a final de a?o


Fidelity, una de las mayores gestoras de fondos de inversi¨®n del mundo con activos bajo administraci¨®n valorados en 4,4 billones de d¨®lares, ha presentado esta semana sus previsiones para 2024. Y sus quinielas rezuman cautela. ¡°Unos cambios extraordinarios en las econom¨ªas y los mercados, sumados a un a?o de incertidumbre pol¨ªtica, hacen que formular pron¨®sticos para el pr¨®ximo a?o sea inusualmente dif¨ªcil¡±, reconoce en el informe de estrategia Andrew McCaffery, responsable global de inversi¨®n. Debido a estas dificultades para los augurios, la firma con sede en Boston prefiere plantear cuatro posibles escenarios por los que el mundo podr¨ªa transitar durante los pr¨®ximos 12 meses y asignar a cada uno su propia probabilidad.
Su principal apuesta, a la que dan un 60% de probabilidad, es que haya una recesi¨®n c¨ªclica. En este escenario, la econom¨ªa mundial sufrir¨ªa una ¡°contracci¨®n moderada¡± seguida de un regreso a la senda del crecimiento a finales de 2024 o comienzos de 2025. ¡°La resistencia que han propiciado unos consumidores y unas empresas que han contado con est¨ªmulos presupuestarios ha sido la mayor sorpresa de 2023, pero el pr¨®ximo a?o, salvo que ocurra algo extraordinario, esperamos que la econom¨ªa hinque finalmente la rodilla¡±, argumenta Salman Ahmed, responsable global de macroeconom¨ªa de Fidelity.
La gestora cree que el colch¨®n de ahorro acumulado por los hogares y el sector empresarial durante la pandemia est¨¢ pr¨¢cticamente agotado, que el gasto p¨²blico deber¨ªa reducirse teniendo en cuenta la cuant¨ªa de la deuda y el d¨¦ficit y que es probable que se produzca un repunte de las necesidades de refinanciaci¨®n en un momento generalizado de la concesi¨®n de cr¨¦ditos. Estos elementos, seg¨²n sus expertos, llevar¨ªan a una recesi¨®n c¨ªclica en 2024, donde la inflaci¨®n deber¨ªa moderarse y los tipos de inter¨¦s podr¨ªan haber tocado ya techo, ¡°aunque seguir¨¢n altos durante m¨¢s tiempo hasta que surjan se?ales claras de que la inflaci¨®n regrese a los niveles objetivos [del 2%]¡±, seg¨²n Ahmed. Despu¨¦s, los bancos centrales ¡°virar¨¢n y recortar¨¢n el precio del dinero a medida que el golpe al crecimiento se haga evidente¡±.
En este escenario de recesi¨®n moderada que plantea Fidelity, un crecimiento econ¨®mico m¨¢s bajo podr¨ªa ser motivo de preocupaci¨®n para los valores de peque?a capitalizaci¨®n o las empresas con ventas ligadas al ciclo. La renta variable de acciones de empresas de gran capitalizaci¨®n ser¨ªa interesante, mientras que en renta fija habr¨ªa que fijarse sobre todo en t¨ªtulos de deuda de alta calidad con vencimientos a corto plazo. ¡°Consideramos la recesi¨®n c¨ªclica como un situaci¨®n de mercado con una intolerancia al riesgo moderada en el que seguir¨ªa habiendo buenas oportunidades para los inversores capaces de discriminar entre sectores y regiones¡±, dice Henk-Jan Rikkerink, director global de multiativos de Fidelity.
Sin sobresaltos
El segundo escenario que propone Fidelity, y al que asigna una probabilidad del 20%, es el de un aterrizaje suave. ¡°Implicar¨ªa una desaceleraci¨®n ligeramente inferior a la tendencia en las grandes econom¨ªas, sin grandes sobresaltos que hagan descarrilar a los mercados¡±, seg¨²n los expertos de la gestora. Este contexto permitir¨ªa a los inversores tener exposici¨®n al riesgo en muchas clases de activos y, dado que la inflaci¨®n regresar¨ªa a los niveles objetivo, ¡°surgir¨ªan oportunidades en valores de crecimiento, inmuebles log¨ªsticos y deuda de empresas c¨ªclicas¡±.
El tercer escenario (probabilidad del 10%) es lo que Fidelity denomina ¡°recesi¨®n de balance¡± que estar¨ªa marcada por una contracci¨®n profunda y prolongada de las econom¨ªas desarrolladas y emergentes. De darse esta situaci¨®n, habr¨ªa una aversi¨®n al riesgo, se impondr¨ªan las inversiones en activos defensivos, con duraci¨®n y que ofrezcan rentas sostenibles.
Por ¨²ltimo, el cuarto escenario que dibuja la gestora estadounidense es uno sin aterrizaje econ¨®mico en el que el crecimiento en EE UU aguantar¨ªa, mientras que la desaceleraci¨®n en Europa se corregir¨ªa. En esta situaci¨®n los tipos podr¨ªan subir a¨²n m¨¢s y ser¨ªan opciones interesantes las empresas exportadoras europeas y los valores de mediana y peque?a capitalizaci¨®n.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
