Los peque?os valores salen de su ostracismo burs¨¢til
Conviene buscar oportunidades de inversi¨®n entre las compa?¨ªas de menor tama?o, seg¨²n los expertos


En los ¨²ltimos a?os todos los focos del mercado se han puesto en las grandes empresas cotizadas, mientras que las medianas y peque?as compa?¨ªas han sufrido la indiferencia de los inversores. Sin embargo, esta situaci¨®n podr¨ªa estar cambiando. Las bajadas de los tipos de inter¨¦s, sobre todo en Europa, alivian el peso de la deuda de los grupos cotizados de menor tama?o y abaratan su financiaci¨®n. Adem¨¢s, tras a?os en un segundo plano, los m¨²ltiplos a los que cotizan son m¨¢s atractivos. Muchos analistas creen que ha llegado su momento.
Roger Ibbotson ha estudiado con lupa el potencial de este tipo de valores. Este profesor em¨¦rito de Finanzas en la Universidad de Yale (EE UU) cree que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, con medidas arancelarias y proteccionistas a pa¨ªses vecinos, entorpecer¨¢ el crecimiento de las grandes firmas que dependen en gran medida de su negocio exterior. Mientras que las empresas m¨¢s peque?as y locales saldr¨¢n premiadas. ¡°Son compa?¨ªas que representan el coraz¨®n de la econom¨ªa estadounidense. Solo el 20% obtiene sus ganancias en el extranjero¡±, argumenta Ibbotson.
La segunda fortaleza que defiende el profesor, que tambi¨¦n es gestor en la firma Zebra Capital, es que a largo plazo las acciones de peque?a capitalizaci¨®n tienden a ofrecer mejores rendimientos que las de gran tama?o. ¡°Esto es debido a que es m¨¢s f¨¢cil aumentar los beneficios a partir de una base m¨¢s peque?a¡±, corrobora ?lvaro Ant¨®n, responsable en Espa?a de la gestora Abrdn. Adem¨¢s, argumenta que muchas small caps se caracterizan por su agilidad, ¡°lo que les permite responder a la cambiante din¨¢mica del mercado y aprovechar las tendencias emergentes¡±.
Vientos favorables
Los vientos favorables de los recortes de tipos han allanado el crecimiento de las peque?as cotizadas, explica Jaume Puig. El consejero delegado de GVC Gaesco argumenta que la peque?a empresa suele financiarse pensando en el largo plazo, por lo que el nuevo escenario crediticio ¡ªcon los tipos en Europa al 2,75% y en Estados Unidos del 4,5%¡ª supondr¨ªa un empuj¨®n a este segmento burs¨¢til. Por su parte, Bob Keynor, gestor de Schroders, a?ade que la inflaci¨®n en la mayor¨ªa de econom¨ªas desarrolladas se encuentra en un rango especialmente favorable para la peque?a capitalizaci¨®n (entre el 1% y el 3%). ¡°De esta forma, la deuda de las empresas se abarata¡±, recuerda. Otro factor que juega a favor de las small caps son las operaciones corporativas. La actividad de fusiones y adquisiciones en EE UU durante la primera mitad de 2024 super¨® el valor de todo 2023. ¡°Los valores de peque?a capitalizaci¨®n atractivos se convierten a menudo en objetos de adquisici¨®n¡±, resume Keynor.
En lo que tambi¨¦n coinciden la mayor¨ªa de gestores consultados es en que el rendimiento de los peque?os valores no est¨¢ concentrado en un sector exclusivo, sino que su ventaja competitiva radica en su diversidad. ¡°Lo impresionante de este momento¡±, dice Puig, ¡°es que pr¨¢cticamente todos los sectores tienen descuentos que bordean el 50%, lo que nos invita a pensar que lo importante ahora no es pertenecer a un sector u otro, sino que seas una peque?a cotizada¡±. A inicios de 2024, las empresas de peque?a y mediana capitalizaci¨®n cotizaban con un 20% de descuento sobre su precio objetivo, el mayor en dos d¨¦cadas, seg¨²n Alfonso de Gregorio, director de inversiones de Finacess Value.
En cuanto al territorio donde se van a desarrollar las mejores oportunidades para los peque?os y medianos valores, Ibboston observa con m¨¢s cautela el mercado europeo que el americano: ¡°Aconsejar¨ªa mirar detenidamente empresas con beneficios s¨®lidos, flujo de fondos y altos ingresos. Debes enfocarte en estos aspectos para invertir en el mercado europeo, y en paralelo es aconsejable reforzar la cartera con valores de EE UU¡±.
La revalorizaci¨®n de las grandes empresas, protagonizada por los Siete Magn¨ªficos (Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Meta y Tesla), sufri¨® un frenazo durante la ¨²ltima semana de enero tras la aparici¨®n de DeepSeek, la inteligencia artificial china que ha demostrado estar a la altura de los avances en Occidente en materia de IA. Las small caps, apuntan los expertos, son los valores ideales para esquivar este tipo de turbulencias. ¡°No estamos hablando ¨²nicamente de 2025. Este tipo de cotizadas acumulan una diferencia tan amplia con las grandes empresas que estamos hablando de que en 2025 empiece un ciclo largo que puede durar hasta cinco a?os¡±, destaca Roig. ¡°En general, es cierto que las peque?as empresas tienen m¨¢s riesgo que las grandes compa?¨ªas, en gran medida porque tienen retornos a muy largo plazo, adem¨¢s de tener menos liquidez, pero eso mismo las ha hecho m¨¢s baratas en estos momentos¡±, zanja Ibbotson.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.