Objetivo de la ense?anza postcovid: inclusi¨®n e igualdad
Los ministros de Educaci¨®n de Espa?a y Portugal inauguran el congreso internacional Virtual Educa Connect


Educaci¨®n inclusiva e igualitaria. Este es el objetivo que los Ministros de Educaci¨®n de Espa?a y Portugal, Isabel Cela¨¢ y Tiago Brand?o respectivamente, han destacado como las claves de la ense?anza post pandemia. As¨ª lo han declarado en la inauguraci¨®n del Virtual Educa Connect, un congreso internacional, que se celebra desde este martes hasta el jueves, y que re¨²ne a unos 300 ponentes del ¨¢mbito p¨²blico y privado de la educaci¨®n y la tecnolog¨ªa para analizar el contexto excepcional derivado de la crisis sanitaria.
Durante estas tres jornadas se abordar¨¢n las necesidades educativas de cara a los pr¨®ximos cursos, teniendo en cuenta el contexto cambiante y el papel que ha desempe?ado la tecnolog¨ªa en los ¨²ltimos meses. As¨ª, los profesionales tratar¨¢n sobre la capacitaci¨®n de los docentes, los cambios metodol¨®gicos y de evaluaci¨®n o el nivel de conectividad de alumnos y profesores.
Cela¨¢ ha apuntado que los grupos m¨¢s vulnerables de la sociedad son los que m¨¢s han sufrido con la disrupci¨®n digital en la educaci¨®n. Por este motivo, ha recordado que el Ministerio est¨¢ desarrollando un plan de digitalizaci¨®n y que entregar¨¢ 500.000 dispositivos electr¨®nicos a centros y estudiantes. Adem¨¢s, ha apuntado que se est¨¢ trabajando para atajar el d¨¦ficit de banda ancha ultrarr¨¢pida en parte del territorio espa?ol, un 15% concretamente, un proyecto que va a beneficiar a 5,25 millones de estudiantes.
La crisis de la covid-19, aunque dolorosa, ha dado la oportunidad de replantear los sistemas educativos a todos los pa¨ªses. Tanto Cela¨¢ como Brand?o han incidido en que este cambio ¡°no puede dejar a ning¨²n alumno atr¨¢s¡±, tampoco a los profesores, que han recuperado un papel central en la sociedad; ni a las familias, imprescindibles para el desarrollo de los alumnos. El ministro portugu¨¦s ha advertido de que la educaci¨®n a distancia, junto con otras circunstancias familiares ¨²nicas provocadas por la pandemia, pueden aumentar el abandono escolar y por eso es necesario atajarlo desde las primeras etapas educativas. En este sentido ha destacado el trabajo de su Gobierno para rebajar la tasa de abandono escolar temprano, que en 2002 era del 41% y hoy ronda el 11%. Espa?a encabeza la lista de pa¨ªses de la Uni¨®n Europea con un 17,3% frente al 10,6% de media.
Los secretarios de Estado de Educaci¨®n de ambos pa¨ªses, Alejandro Tiana y Jo?o Costa, han protagonizado la primera mesa de debate junto a la senadora mexicana Beatriz Elena Paredes, en la que han continuado profundizando en los retos para la comunidad educativa. Tiana ha ahondado en la particularidad del sistema descentralizado espa?ol y ha apuntado que la funci¨®n del Gobierno debe ser la de ¡°coordinar¡± los planes de actuaci¨®n.
El secretario portugu¨¦s ha subrayado que la educaci¨®n presencial es ¡°insustituible¡± para la inclusi¨®n y por ello la tecnolog¨ªa debe ¡°caer del pedestal¡± en el que est¨¢, si bien hay que aprovechar sus capacidades de manera eficiente. Paredes ha hecho algunas peticiones concretas, como que los organismos internacionales desarrollen an¨¢lisis profundos de conectividad, que las empresas iberoamericanas inviertan en tecnolog¨ªa para la educaci¨®n a fin de ser autosuficientes en este terreno o que el conjunto de pa¨ªses de esta regi¨®n actualice sus relaciones, por ejemplo, creando un plan de igualaci¨®n de t¨ªtulos. ¡°En este sentido tenemos un atraso notable, funcionamos todav¨ªa sobre la rigidez en el reconocimiento de grados que no se corresponde con esta revoluci¨®n cibern¨¦tica¡±, ha incidido.
Siga EL PA?S EDUCACI?N en Twitter o Facebook
Ap¨²ntese a la Newsletter de Educaci¨®n de EL PA?S
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
